Pequeño huerto en mi jardín (Sierra de Madrid)

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por El_Jardín_de_la_Alegría, 12/2/15.

  1. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría No me interesan las "guerras jardineriles"

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    508
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Madrid (Sierra Oeste)
    Ubicación:
    Madrid, Sierra Oeste. Inviernos con heladas entre 2 y 7 bajo cero y veranos bastante calurosos. Poca humedad atmosférica.
    Creo que este fin de semana podré llenar mis bancales porque el camión me traerá el viernes la tierra vegetal enriquecida y el estiércol. Debo esperar algún tiempo antes de ponerme a sembrar? Estuve viendo esta tarde un video de una página que está muy bien sobre huertos...algo así como "la huertina de tony" y decia que en Asturias sembrabban las habas en otoño y las cosechaban en mayo. Imagino que eso será según el clima, como las flores (que de eso entiendo algo más :-D)... pero me pregunto si en asturias que debe ir la cosa más adelantada que aquí en Madrid por el tema del frío y las heladas...si en asturias las recogen en mayo...entonces aquí será más tarde...entonces, cuándo se plantan los tomates? ay diossssss qué lio tengo ajjaja

  2. Piecita

    Piecita Raquel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    755
    "Gracias":
    357
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Alicante
    Ubicación:
    Jalón
    Tú tranquila, tu siembra los guisantes y las habas ( echalos en agua la noche de antes para que estén blanditos y les cueste menos brotar) y la naturaleza hará el resto, el clima de Asturias no tiene nada que ver con el de Madrid. Te comes tus guisantes y después siembras tus tomates.



    Creo que esto te vendrá bien :-)
    Última modificación: 19/2/15
  3. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría No me interesan las "guerras jardineriles"

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    508
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Madrid (Sierra Oeste)
    Ubicación:
    Madrid, Sierra Oeste. Inviernos con heladas entre 2 y 7 bajo cero y veranos bastante calurosos. Poca humedad atmosférica.
    Esta tarde compré un par de sobres de simientes_ un sobre de guisante de la variedad Lincoln y una caja de habas variedad Reina mora.
    No tenía ni idea de qué variedades elegir así que pito pito... y cogí estas dos. Son de la marca Fito.
  4. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría No me interesan las "guerras jardineriles"

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    508
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Madrid (Sierra Oeste)
    Ubicación:
    Madrid, Sierra Oeste. Inviernos con heladas entre 2 y 7 bajo cero y veranos bastante calurosos. Poca humedad atmosférica.
  5. Karinacuellar

    Karinacuellar

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/1/15
    Mensajes:
    30
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Ensenada, Baja California
    La verdad yo me aventé al ruedo a ciegas, acabo de empezar también y tengo solo un pedacito para mi huerto, nisiquiera había conseguido la tierra cuando ya estaba sembrando en almacigos las lechugas, tomates, bastantes aromáticas porque me encantan, variedad de chiles como habanero y poblano, así cuando tengas listos los bancales ya habrás avanzado un poco para poder trasplantar en cuanto esten listos, y ahora si, en cuanto tuve listo el espacio sembré las hortalizas que no soportan bien los trasplantes o son de siembra directa como remolachas, rabanitos, espinacas, bastantes dientes de ajo para que de cada diente salga una cabeza y conservarlos para usarlos durante unos meses más adelante (mientras planto otro tanto de ajos), deberías tomar en cuenta llevar una siembra escalonada de las hortalizas que mas te interesen y no tarden tanto en crecer para que tengas bastante cosecha de eso y no te salga todo de golpe y no sepas que hacer con toda la cosecha. yo en lo personal, dejé algunas hileras que estan destinadas a repetir ciertas siembra de hortalizas.

    No soy para nada experta en esto pero solo comparto lo que me está funcionando a mi y espero haberte dado un Norte de como puedes empezar, vi muchiiiisimas cosas en internet y fui tomando lo que según yo eran las mejores ideas, hice muchos experimentos de germinación y lo de tapar con un periódico humedecido las semillas recién sembradas me funcionó muy bien.

    Suerte con el huerto @El_Jardín_de_la_Alegría ¡¡¡¡¡¡¡
  6. magnoliabcn

    magnoliabcn

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    944
    "Gracias":
    661
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola El Jardín de la Alegría, yo sembré las habas en octubre y ya están muy creciditas, tanto es así que ya tienen flores algunas. Hoy les he hecho fotos y en cualquier momento las subiré
    :pensativo::eyey::okey:
  7. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría No me interesan las "guerras jardineriles"

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    508
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Madrid (Sierra Oeste)
    Ubicación:
    Madrid, Sierra Oeste. Inviernos con heladas entre 2 y 7 bajo cero y veranos bastante calurosos. Poca humedad atmosférica.
    Karinacuellar, se agradece cualquier aportación. Los que estamos empezando nos sentimos muy bien al recibir ayuda de alguien que también acaba de empezar en esto del huerto. Ojalá sigas visitando este hilo dónde iré poniendo los avances o desastres que se me vayan produciendo.
    Magnolibcn imagino que tu clima es de temperaturas mucho más suaves. He vivido muchísimos años allí (más de 30 años!! :Wink: ) y sé que en la capital no hiela. También viví en Parets del Vallés y a todo lo que llegaban las heladas era a uno 2 grados bajos cero. Nada que ver con el frío de esta Sierra. Así que tenéis suerte porque se os adelantan todos los cultivos. En mi zona yo iré bastante más lenta...pero algo se hará :-)
    Gracias a las dos.
  8. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría No me interesan las "guerras jardineriles"

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    508
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Madrid (Sierra Oeste)
    Ubicación:
    Madrid, Sierra Oeste. Inviernos con heladas entre 2 y 7 bajo cero y veranos bastante calurosos. Poca humedad atmosférica.
    Una pregunta que quería plantearos es el tema del riego. Aunque ahora, por el momento del año que nos encontramos no tengo urgencia de tenerlo listo sí quisiera ir decidiendo cómo y qué material utilizar. TEngo unos rollos de tubería de esa que tiene agujeritos cada pocos centímetros, no recuerdo ahora como se llama. Me iría bien? Otro asunto es que no sé si puedo conectar a este tipo de tubo microperforado, tubo del otro de riego normal (al que suelen conectarse los goteros) para que vaya por zonas entre bancales dónde no se precisa riego. Supongo que sí, no?
  9. Blas Luis

    Blas Luis

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    569
    "Gracias":
    376
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Barbastro
    En materia de tuberías todo es posible; ve a la ferretería lleva una muestra de cada una de las partes que quieres unir, y no habrá problemas.
    El_Jardín_de_la_Alegría da las Gracias.
  10. magnoliabcn

    magnoliabcn

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    944
    "Gracias":
    661
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola El Jardín de la Alegria, pues si ya has vivido por aquí es lógico que conozcas este clima que tenemos que es bastante benigno (por no decir muy bueno) que por unos cuantos días de frío que tenemos que no pasamos de 2° y que rara vez llegamos a bajo cero ( por no decir nunca). A parte de eso tengo mucho sol en la terraza y eso ayuda a lo que siembro.
    No puedes hacer plantes en lugar cubierto y así adelantar la germinación?

    He entrado en tu bloc ¡¡¡¡¡ Preciosas Camelias!!!!!!:okey::okey::okey:
    El_Jardín_de_la_Alegría da las Gracias.
  11. richardecodream

    richardecodream Construyendo mi ecodream particular

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/1/15
    Mensajes:
    44
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    cantabria
    Muchísima suerte con esos huertos.
    Yo también tengo pensado empezar esta primavera-verano con ello (dependiendo de cuando me acaben la casa).
    Me viene muy bien ver que hay gente que empieza desde cero y estoy empapádome de cada experiencia.
    Os seguiré.
    Un saludo.
  12. magnoliabcn

    magnoliabcn

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    944
    "Gracias":
    661
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo prometido es deuda, aquí están mis futuras habas

    [​IMG]

    [​IMG]

    Verdad que son una maravilla sus flores?

    [​IMG]

    No quiero confundir a nadie pero no es un extraterrestre camuflado, es mi gato Ros

    :eyey::eyey::risotada::risotada::okey::okey::cool::cool:
    Última modificación: 1/3/15
    El_Jardín_de_la_Alegría da las Gracias.
  13. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría No me interesan las "guerras jardineriles"

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    508
    "Gracias":
    116
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Madrid (Sierra Oeste)
    Ubicación:
    Madrid, Sierra Oeste. Inviernos con heladas entre 2 y 7 bajo cero y veranos bastante calurosos. Poca humedad atmosférica.
    Hola, richardecodream. Si, como tú, yo también parto de cero. En realidad no es solo que no haya tenido nunca huerto, es que no tengo conocimiento alguno de nada que tenga que ver con la huerta. Pero aquí hay muchísimos amigos que siempre están dispuestos a echarnos una mano y con su ayuda y contando con algo de suerte...estoy segura que nos vamos a hacer al menos alguna ensaladita y algún gazpacho. No crees? :-)
    Muchíiiiiiiiiisimas gracias, magnoliabcn!! :okey: tus habas están magníficas. A ver cuando quieren aparecer las mías por encicma del nivel del sustrato!!
    Esta tarde compré un montón de plantones. Ayyyyyy si es que estoy entusiasmadaaaaaa. Tengo la impaciencia de los niños chicos!! Ya sé´que aquí aún hace mucho fresco pero ...es que no puedo esperar. Plantaré este fin de semana y protegeré con un plástico.
    Por cierto, me podéis asesorar sobre el tipo de plástico más adeccuado? tiene que ser transparente? de qué grosor?
    Mañana si puedo haré unas fotitos de mis lechugas,, rabanitos, puerros, coles...y un montón de plantitas que me traje del vivero y las colgaré. Me hace ilusión mostrarlas :angelito:
  14. didiana

    didiana didi

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    202
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Barcelona costa
    Hola el jardín de la alegría.
    Me gustan tus bancales, en cuanto a medidas se parecen a los míos,. Yo también iba a hacerlos de madera pero al final pensé que serían más duraderos de ladrillo y me han quedado así de guapos:

    [​IMG]



    Para el riego he decidido poner la manguera exudante de arteria eco o porec.
    En otros huertos he tenido tubería con goteros incorporados y poritex, no me ha ido mal pero esta vez le vi más ventajas al porec y he querido probarlo.

    Los bancales hacen un metro de ancho y he colocado tres líneas. Me recomendaron que con dos era suficiente pero me gusta aprovechar el espacio y asociar cultivos de cosas pequeñas (lechugas, rabanitos, cebollas...) a 10 cm de los bordes y creo que se regarán mejor con una línea de agua a 15 cm.

    [​IMG]


    En cada bancal he puesto una toma de agua independiente del resto que abro o cierro con un grifo. De esta manera, solo riego la zona que quiero.

    [​IMG]



    Espero que te sirva.
    Saludos :beso:
















  15. magnoliabcn

    magnoliabcn

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    944
    "Gracias":
    661
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo puse plástico por los gatos, pues cuando ven la tierra al descubierto....hacen de TOOODO, escarbar...pipí....kk, en fin.... de todo. Como había el plástico no tocaron nada, lo puse tapando el sustrato, hice un agujero del tamaño más o menos de la haba, e iba poniendo una haba por agujero y por esos agujeros salieron las plantitas :meparto::meparto::meparto::okey::okey::okey::eyey::eyey::eyey::eyey: