patio y macetas

Tema en 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' comenzado por rafaela, 19/5/16.

  1. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    el jueves al anochecer fumigaron todo el seto y los arbustos, el hibiscu se le caen hojas y me dijo Juan el que me cuida estas cosas que tenia bichitos y bueno lleva meses sin llover y el viernes por la mañana echo un chaparron bien fuerte que solo duro 20 minutos y luego sombra madio dia, a si que mi gozo en un pozo, en unos días repetiremos fumigación pues esta seguro la lavo

    [​IMG] se le ven como le caen las hojas y esto es por ño que creo es cochinilla


    [​IMG]
    pisardis,
    suele tener un bichito que le agujerea la hojas pero pequeños o sea nada de las abejas

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    da gusto ver como florecen todo tipo de geraneos
    Perséfone y BETTY dan las Gracias.

  2. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    una de las CICAS florece es su primera vez, casi no crecia y hace unos 10 años la cambie de lugar y si bien no son de talla grande como he visto muchas y las dos son bonitas y ahora me da esta alegría

    [​IMG]
    dinfelu, Perséfone y BETTY dan las Gracias.
  3. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.940
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Rafaela, que hermosa la tenes!!!! son de crecimiento lento, pero bellas. :Inlove:
    Yo tengo una en maceta, cuando la podo, enseguida saca una hilera de hojas del centro.
    dinfelu da las Gracias.
  4. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    hola BETTY supongo que la podas para que se vaya formamdo el tronco, es natural lo que pasa es que como realmente son super lentas pues no las podo las dejo a su aire, la hilera de hojas del centro que hacen, aquí con la luna de agosto es lo normal de cada año pero lo que esta echando ahora es diferente con esta especie de colchón de algodón seco de tono marron es donde cuando tienen edad de reproducirse se le forman unas bolas rojas que son sus semillas pero que si no están polinizadas no sirven mas que de adorno según me dijo una sra. que las tiene grandes y muy hermosas



    bueno esta es las fotos de anoche

    [​IMG]

    [​IMG]
    Recorriendo, dinfelu y BETTY dan las Gracias.
  5. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    lo que no dije es que las podamos cuando las palmas se secan y se ponen feas, estos puntitos blancos me dijeron que no es nada malo es como si dijeramos parte del dibujo de ellas mismas, luego les are mas fotos para tener memoria del desarrollo dem su primer gran cambio

    ________________________________________________________________________


    [​IMG]

    en los trozos que el seto esta bien del solar vacio de atrás le crecen juntos ramas de lo que llamo una mata, no se nada mas de su nombre, no me molesta aquí todo ayuda a cortar el viento


    las bugambilias que tengo con unos 18 años solo están vivas y bien grandes las de color lila con los años las de otros colores se me han muerto todas, yo insisto plantándolas en amarillo, las de ahora,

    he perdido las del tono salmon, blanco y naranja oscuro, o sea que planto una lila, amarillo a si alternas todas y solo las lila morado crecen bien, no se porque ya que en el sur de Italia de un clima casi idéntico las enormes allí son las blancas y las demás son las enclenque a si que ni se que pensar


    [​IMG]

    [​IMG]




    [​IMG]



    aquí se ve bien las de en medio siempre son jovencitas creciendo ya que como digo no me duran como las otras
    dinfelu da las Gracias.
  6. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    [​IMG]

    ficus plumilla es el que estaba en la casa medio muerto


    [​IMG]

    [​IMG]

    este cuando se sequen la cola para hibernar le quitare esto verde pues creo que es una especie de



    esta maceta me la trajo una vecina que me dice veo que tienen varias macetas del graptopetalum mendosae que yo no tengo a si que vengo a hacer un cambio,
    bueno por aquí dicen que asi lo hacen muchos jardineros hacer trueque y me parecio bien yo le di este

    [​IMG]
    a si que ya tengo otro creciendo ya que la mas grande esta bonita y hay que cuidarlas


    lo verde que nace en las cabolletas creo que es una clase de ( juan de noche ) es el nombre vulgar que les dan y no se mas si crecen bien ya lo buscare
    dinfelu da las Gracias.
  7. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    una sparragera esta floreciendo y también lo hizo en Navidades creo que media terraza esta loca, veo capullos en unos epifidus que estaban todo florecidos en diciembre y ahora este y con este calorazo lo entiendo menos


    [​IMG] estas florecitas en invierno fueron bolas rojas ahora veremos
    BETTY y dinfelu dan las Gracias.
  8. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    llego la ola de calor y tengo algunas de las suculentas quemadas por tanta temperatura de golpe, el subir 10 gd. en dos días tengo manchas feas y tendre que podar mas de lo previsto riego pero de tan seco del invierno casi parece que como si no lo notara el suelo bien,


    [​IMG]

    matas y seto

    [​IMG]

    [​IMG]

    ficus

    uno de los geraneos se ha secado pero el resto parece que el sol les gusta

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    BETTY y dinfelu dan las Gracias.
  9. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    ayer al anochecer estuvimos regando bien el trozo que esta tarde vendrán fumigar a ver si esta vez aguanta ya que llevamos meses sin que llueva y el dia que fumigamos hace un mes la mañana del dia siguiente hizo la única tormenta que duro media hora, y no ha vuelto a llover, simplemente se cargo la fumigada ahora veremos, las plameras van remontando pero no están limpias de bichos por eso intento no dejar de controlarlas, de momento le están saliendo palmas nuevas pero no sin taras del ataque anterior, fotos de otras plantas


    [​IMG]

    [​IMG]
    lantana





    [​IMG]

    [​IMG]
    adelfas, rosa, blanca y variegatta


    hasta otro momento
  10. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    solo riego poniendo la manguera en el suelo llenando los hoyos pues como fumigaron todo es mejor esperar otra semana antes de poner el aspersor que si bien refrescaría este bochorno que hace no me conviene hacerlo todavía

    si estuve viendo un par de polillas de estas chiquitas en los geraneos a si que fumige anoche con agua y vinagre de manzana que es lo que consigue que no pongan sus huevos y que estos destrozen la planta para alimentarse


    [​IMG]
    becarneum - pata de elefante, como esta con los que fumigue tan bien le toco lo del vinagre no creo le perjudique
    BETTY da las Gracias.
  11. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    este hibiscu lo plante en el suelo pero parecía que se iba a morir ya que no le llegaba bien para regarlo, a si que lo puse en la maceta y ya lo pondré donde yo lo tnga mas comodo para cuidarlo

    [​IMG]


    [​IMG]

    por el colorido y este centro rojo creo que es el hibiscu calipso


    le ha ido bien el cambio ya que tiene mas hojas y a abierto su primera flor y tiene otros capullos
    BETTY y Recorriendo dan las Gracias.
  12. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    [​IMG]
    esta mañana sobre las 10 empezó a llover, solo duro 15 minutos, y ya escampo, lo bueno es que no tendre que regar los cactus en muchos días lo menos bueno es que el trozo de tierra necesitaría mas agua, pero viendo los desastres de la península donde el agua les entro de mala manera, digo lo del dicho antiguo ( madre mia que me quede como estoy )

    ya salio el sol, tibio pero no parece que siga lloviendo de momento
    Recorriendo y BETTY dan las Gracias.
  13. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    no ha vuelto a llover, dices que puede que llegue algo de lo que ha hecho en Cataluña pero veremos

    [​IMG]
    las lantanas vuelven a florecer



    [​IMG]
    stretlizia nicolai
    no ha florecido nunca, pero esta temporada se le han puesto bonitas sus hojas

    [​IMG]
    uno de los gatos de casa disfruta tirado en el solar
    Recorriendo da las Gracias.
  14. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    ha habido limpieza de tierra, pero que lleve 4 meses sin llover hace que los trozos que medio nace yerba lo demás sean calvas

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    Recorriendo da las Gracias.
  15. rafaela

    rafaela

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    7.735
    "Gracias":
    17.258
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    isla de menorca - españa
    [​IMG]

    [​IMG]

    como no llueve no me ha nacido la yerba pero esta limpio, en cuando haga una trasmontanada y las bugambilias tiren todo pues volveré a limpiar, yo no soy capaz de regar un cespet, eso para zonas de España que les llueve seguido, yo lo nuestro yerba si llueve, seco si no lo hace