Por ahora tengo dos firmes candidatos: 1. Coco plumoso 2. Strelitzia nicolai Lo que me queda por confirmar es si aguantarían los fríos que tenemos por Jaén en invierno. Entiendo que el calor si deberían soportarlo sin mayor problema con el riego adecuado.
El coco plumoso me lo imagino el el sitio, la strelitizia nicolai ,no sé,¿ tendría que tener cuantos metros de altura ?
Tampoco pretendo que desde el primer día ya tenga altura para llegar a la planta primera (unos 4,5 metros). Con que parta de los 2,5-3,00 metros me apaño para ver cómo va creciendo hasta llegar a dicha planta.
Retomo el tema con una nueva candidata que podría adaptarse bien a mi patio: la Chambeyronia macrocarpa o palmera roja Aguantaría el frío de mi zona; como inconveniente es su crecimiento lento, por lo que tendría que buscar un ejemplar de unos 2,5 metros de altura mínimo. No sé lo que podría crecer cada año. Aunque también he visto ésta otra, y he flipado (parece que aguanta mejor el frío): Archontophoenix alexandrae
Los helechos arborescentes estarán más contentos en las primeras fases, cuando estén sumidos en las tinieblas. https://www.hogarmania.com/jardiner...=2ahUKEwi4z5-SrNHqAhWkAmMBHbJKBhMQ9QF6BAgyEAI Requerirán, eso sí, un aporte constante de humedad, por medio, por ejemplo, de humidificadores: https://www.google.com/search?q=hum...t=img&ei=tTYQX963O4zUaNmrtmA&bih=538&biw=1138
Gracias, es lo que tenía pensado poner en la parte baja cuando la palmera comience a tirar para arriba. Creo que tengo más o menos clara mi selección entre las siguientes tres especies, ahora tengo de decidir en función de cual se adapta mejor, y creo que es en éste orden, aunque por lo que he leído sus características son +- muy parecidas: 1º Archontophoenix alexandrae, o palma real australiana o palma alejandra. 2º. Chambeyronia macrocarpa o palmera roja. 3º. Archontophoenix cunninghamiana
son muy bonitas, a ver como sale la prueba En Buenos aires, crecen muy bien Archontophoenix alexandrae, son hermoas, ñlas veo en un sitio desde hace 5 años y en altura no parecen haber cambiado mucho
Hola, refloto éste tema, porque el patio lo tengo casi terminado, como podéis ver en las fotos. También tengo fichado una archontophoenix en grupo (de tres) que podría quedar genial en el patio, en lugar de una sola. Y esta sería la otra opción: unitaria Ya me daréis vuestra experta opinión. Muchas gracias.
Ayer, precisamente, propusieron en el foro la asociación de varias palmeras de la misma especie, pero de distinta edad. Eso me parecería un acierto en este caso, pues coparían todo el volumen.
Muchas gracias. Se acerca el momento de plantar la palmera, os iré informando y actualizando con fotos.
No entiendo muy bien cual es la luminosidad del patio interior, una manera de averiguarlo sería descargar una app que mide la cantidad de luz que llega al patio en distintas horas del día. Yo uso la app Korona para iPhone y mido los PPFD - de esa manera puedo saber cuales son las plantas que mejor se adaptan a mi patio. Considera que puedes cultivar plantas que exigen una luminosidad moderada, como la mayoría de las plantas de interior, solamente a partir de 80-100 PPFD, y plantas que exigen mucha luminosidad a partir de 300 PPFD (sol directo a partir de 600 PPFD). Me temo que no haya mucha luz, sobre todo en invierno, y eso limitaría las opciones disponibles a plantas verdes que además puedan aguantar el clima de Jaén (caluroso y seco en verano, frío en invierno y con algunas heladas). La falta de sol en el patio en invierno no permitirá que las máximas en invierno suban mucho, aunque al tratarse de un patio interior seguramente no habrá mínimas muy bajas. Poniendo plantas de crecimiento vertical, con el tiempo te entrará menos luz, eso limitará bastante la posibilidad de poner otras plantas y recibir luz en el sótano de tu vivienda. Yo optaría por plantas que se mantengan bajas y que puedan aguantar tus condiciones de luz y el clima, si puedes garantizar una buena humedad en verano hay muchas especies de helecho que se adaptarían bien, por ejemplo.
Muchas gracias por tu sugerencia. Creo que en el patio hay luz suficiente, aunque, no obstante, voy a hacer lo que me sugieres: me descargaré una aplicación y mediré la luminosidad del patio. Lo que desconozco es la luz que necesita la palmera que quiero poner: si alguien me lo dice, se lo agradecería. Gracias.
Es un poco complicado al ser interior, mejor dejarte asesorar por un experto, ya que puede darse el caso que te decantes por alguna planta y al final no crezca.