Documento esto que comento con fotos para que el forero tenga la opción de tomar decisiones correctas. Lamento que no tengan mucha calidad.Todos etos ejemplos tiene estrucuturas grandes vidriadas, y aun asi tampoco creo que llegan a la altura que se propone aqui. No es posible que una dracena marginatta adquiera una altura semejante, ni una massengeana ,ni una shefflera, asi que veamos la realidad. bambu creciendo en una escalera,
No he leído el tema entero, pero tampoco he conseguido ver una información clara de lo que busca el creador del post. Simplemente me limité a poner varias plantas que en un espacio protegido, con luz limitada y sin heladas podrían funcionar en jaen. Pero ojo, si da el sol directo en medio-día en verano podría ser peligroso para alguna de esas plantas. Para encontrar plantas adecuadas: ¿Que altura final se busca conseguir? ¿Se está abierto a hoja caduca? ¿Hay algún riesgo por el tema de raíces superficiales o agresivas? ¿Cual es la exposición al sol a lo largo del año? Es un tema complejo, son necesarios muchos datos. A bote pronto, y como se ve en una de tus fotos, un bambú podría ser una opción interesante.
Yo es que plantas no veo... En cambio esto me parece guapo, guapo. Encontrado aquí: https://www.luminalpark.es/Guirnald...MI1eHK7eLy6QIVCJ3VCh2UigrbEAQYAiABEgK0B_D_BwE
Una de estas columnas de vidrio que Giuseppe Terragni diseñó para el nunca construido Danteum: https://66.media.tumblr.com/tumblr_m49owroa0x1qk62fzo1_500.jpg Y esta idea es muy bella: https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2019/04/Softlab-Mirror-Mirror-Alexandria-10.jpg
Muchas gracias de nuevo por todas vuestras respuestas y sugerencias. Refresco lo que tengo y voy buscando: Patio interior rectangular de 3,7 x 2,7 metros, en sótano de edificio, abierto al cielo tras salvar estructura de 3,5 metros de altura (planta sótano) planta baja (2'5 metros) y planta primera (2'5 metros) ésta última sólo en uno de los cuatro lados. Recibiría luzsluz natural sólo desde arriba (tras salvar estructura) y exposición directa del sol cálculo que de 2-3 horas máximo al día en verano. Importante, el árbol/planta iria plantado directamente en el terreno natural original, no en vaso de hormigón o maceta, con posibilidad de riego por goteo. Recibiría lógicamente también agua de lluvia. Busco planta de hoja perenne de crecimiento medio/rápido para que pueda llegar en pocos años a nivel planta primera (unos 3,5 + 2,5) . Buscaría en su caso un ejemplar de unos 2 o 2,5 metros. A ser posible que en planta baja mantenga verdor, aunque esto podría salvarlo plantando especies más pequeñas junto al tronco de la planta. Qué os parece la palmera de abanico o washingtonia?
Una palmera hará el efecto de un cepillo limpiabotellas: a la altura a la que tenga las hojas taponará la entrada de luz.
Es posible que te funcionase una Grevillea robusta, tiene unas hojas bonitas, originales, crecen con porte no demasiado ancho, yo tengo una en mi parcela y tira rápido para arriba, más o menos un metro al año, con el sol del verano y riego podría tener éxito. También sería interesante un Brachychiton acerifolius, follaje también vistoso. Le gustan condiciones similares a la Grevillea e igualmente tengo uno en mi terreno que crece bastante rápido. Lo bueno de estos árboles es que no tendrían problema con el sol vertical del verano y no son muy exigentes en tierra, ni delicados. Sólo te ofrecería hojas en la parte de arriba, el "tronco" se va cubriendo con hojas secas (se pueden quitar). Luego hay que tener un poco de cuidado con las hojas ya que los peciolos son casi como una sierra y pinchan.
Hola, la verdad, es que tan alto y delgado hay poco, y solo veo el bambú. Y para la zona de abajo plantas de interior es lo mejor. tendrás un techo verde , y abajo, pues plantas de toda la vida en patio interior aspidistra helecho calas blancas , begonias de hoja grande, que hay preciosas clivias, se puede hacer un conjunto muy bonitos en verde jugando con las texturas y además meter cosas que tengan flor. Un saludo.
el tema esta muy bien expuesto por el forero, solo hay que leerlo bien antes de responder y no apresurarse a levantar la mano para responder.Nos pasa a todos a veces, pero se puede evitar . Un árbol para que alcance cielo abierto tendrá que superar los 12-13 metros, lo veo imposible o muy poco probable-Al sitio no le da el sol !!lean por favor bien, por lo tanto dificilmente un árbol que normalmente crece al sol no será el adecuado para este sitio. -Un brachichyton acerifolia desarrolla una copa muy ancha , mucho mas que el hueco este -En el vivero se lo ve estrecho pero es un arbol de copa ancha- Grevillea robusta: es un arbol de primera magnitud ,necesita un gran terreno y sol. no puede ser. Un bambu podría quedar algo mas bajo ,son mas o menos 3 pisos de altura, no creo que tampoco alcance esa altura, pero sería una de las mejores opciones pero no alcanzaria los 12metros de altura.Igual lo que veras mas abajo-creo -son los trancos de los bambus, que son tambien muy bonitos
Hola. Se ve que no has visto los bosques de bambú. Si no da el sol hoy en día no es problema. El sol o la luz entrará por arriba , pero para las zonas más bajas se ponen luces Led para plantas. Recomiendo se estudie ese tema ,sin ellas los jardines de interior serian imposibles si no hay luz para un bambú mucho menos para un árbol que ha de darle el sol todo el día. Y si fuera mía la casa lo haría así . Pero seguro que encontrará una buena solución. Un saludo.
La que no has leído eres tu . 12 0 13 metros. Sabés lo que dices?. Una planta de 2 o dos y medio . Tu habas de una finca. Lee antes eso pasa a veces . Con cariño. Cuidate
Muchas gracias de nuevo por todas vuestras sugerencias e ideas: estoy tomando buena nota de todo ello. Os pongo una recreación en 3D de cómo tenemos pensado que quede el patio en cuestión, una vez terminado (aparece un árbol del cual desconozco su especie).