Patilarga

Tema en 'Insectos' comenzado por gomvelar, 27/9/15.

  1. gomvelar

    gomvelar

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/9/14
    Mensajes:
    303
    "Gracias":
    19
    Puntos trofeo:
    46
    Ubicación:
    Madrid
    ¿que araña es esta, con estas patas tan largas y un cuerpo tan pequeño?. Creo que esta sobre las hojas de un aliso.
    [​IMG]

    Gracias anticipadas por vuestras respuestas, saludos.

  2. skullvk

    skullvk Alberto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.395
    "Gracias":
    602
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Madrid
    Se trata de un opilión, que aunque no es araña, pertenece a los arácnidos.

    Un saludo.
  3. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Y en concreto es un Leiobunum rotundum. Puede confundirse con algunas arañas de patas muy largas y cuerpo pequeño (la familia Pholcidae), pero tu animal no tiene que ver con las arañas.
  4. skullvk

    skullvk Alberto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.395
    "Gracias":
    602
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Madrid
    Isidro, ¿cómo distingues la especie con esa foto? Creo que hay especies de ese género.
  5. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Sí, pero igual que distingo las especies de todos los demás animales y plantas que identifico en este foro: las "pintas" que se asocian con su aspecto en mi memoria, son de Leiobunum rotundum. Ese sistema tiene a veces sus fallos pero suele funcionar normalmente bien.
  6. skullvk

    skullvk Alberto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.395
    "Gracias":
    602
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Madrid
    El problema surge cuando existen especies semejantes. En caso de que el de la foto pertenezca al género Leiobunum, podría ser tanto el que tú dices L. rotundum o bien Leiobunum blackwalli. O puede que sea otra especie distinta de las anteriores de la que no tengo constancia.
  7. Aiden00

    Aiden00 Manuel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    639
    "Gracias":
    204
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Pobra do Caramiñal, Galicia.
    Tiene mas pinta de Leiobunum blackwalli, parece que tiene el blanco entre los ojos característico de esta especie.
    Saludos.
  8. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.089
    "Gracias":
    12.459
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Solo tenía fotos de rotundum y defectivum, por lo que no sabía cómo era el blackwalli. De todos modos creo que esa foto no muestra nada de blanco entre los ojos (ni siquiera existe apenas espacio entre los ojos).
  9. Rufus

    Rufus

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    533
    "Gracias":
    135
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Cantabria
    Lo que sí parece claro y nadie lo ha dicho es que es un macho. Y en los machos parece que lo del blanco entre los ojos como que no es tan evidente. Mirad en la siguiente foto, a la izquierda las hembras con los ojos bien diferentes, pero a la derecha en los machos ya no está tan claro. Yo lo dejaría en Leiobunum sp (rotundum o blackwalli). Creo que el resto de Leiobunum en la península (otras seis especies) sí se podrían descartar.

    http://wiki.spinnen-forum.de/images...33529!Leiobunum-rotundum,-blackwalli_Paar.jpg

    Con los ojos lo que hay que fijarse realmente tanto en machos como en hembras es en la pequeña línea central de la protuberancia, que en rotundum es clara y en blackwalli es oscura. Lo que pasa es que en las hembras es todavía más evidente que alrededor de los ojos son claros en blackwalli y oscuros en rotundum. Espero haberme explicado.
  10. gomvelar

    gomvelar

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/9/14
    Mensajes:
    303
    "Gracias":
    19
    Puntos trofeo:
    46
    Ubicación:
    Madrid
    Con animo de facilitar un poco más su identificación pongo esta otra foto, algo ampliada, donde se distingue mejor el cuerpo del animal.

    [​IMG]

    Gracias por vuestro interes, saludos.