Pueden aguantar mucho tiempo incluso hasta años, pero entre mas tiempo esten en conserva las semillas, mas tardarán en germinar, pero lo mas usual para esto es seguido tenerlas humedas pero no demasiada, de los contrario las semillas podrian germinar
Si, efectivamente es posible, lo que debes hacer es cortar el tronco principal, ya luego de eso si intentan salir mas brotes, se los puedes cortar facilmente, pero para eliminarla definitivamente, luego de corta el tronco, saca el tronco de la tierra, no importa que no salga todo la raiz
En mis P. Caeruleas le han llegado a nacer hijuelos hasta a 2 metros de distancia. Son hijuelos 100% seguro, nada de plantitas nacidas de semillas que cayeron accidentalmente. Sé que es común que la P. Caerulea de muchos hijuelos pero a tanta distancia del tronco me ha sorprendido. Aunque elimines la planta principal de raíz van a seguir apareciendo hijuelos por un tiempo, solo resta arrancarlos.
Es que fui a plantar de cabeza con el convencimiento de que saldrían en un par de semanas y ya ha pasado más de 1 mes y ni rastro... Lo malo es que son de las 2 variedades que estaba deseando tener y de una ya me queda sólo una semi
Muchas gracias por el consejo. Es algo que supuse que tenía que hacer, pero no sé, cuál sería un sustituto menos invasor. ¡Me puedes recomendar? Así es! Nada de plantitas nuevas de semilla. Hijuelos me van apareciendo hasta a 4-5 m de distancia
Olvide decirte algo, yo jamas he germinado semillas de passiflora en algodon, nunca me resultan, pero yo siempre las siembro un bote al cual pueda identificar, y procuro humedad y una temperatura calida para que su germinacion sea mas rapida
Sí si yo las he puesto en un bote pero es que yo creo han sido varios factores poco favorables... 1. Que no tengo yo mucha práctica con esto de la germinación. 2. Que como te comenté tienen unos añitos guardadas. 3. Que para mí que estas dos variedades son delicadillas (Molissima y Antioquiensis) y entonces el tipo de sustrato,humedad como comentas, influye, etc.. Pero bueno me tendré que arriesgar con las que me quedan pq guardadas no sirven para nada Eso sí a ver si aprendo a controlar lo de la humedad, creo que en mi caso o me paso o me quedo corta. Voy a intentar plantarlas con la tierra sueltecita y muy superficiales para así ver qué tal les llega el agua También he puesto unos esquejitos de otra passi. A ver si alguno me agarra Jajajaja Gracias por los consejos
Cómo haces para tenerla tan poblada? La mía de un año para otro crece una barbaridad pero las ramas más viejas pierden hojas y en tres años nunca la he tenido así como la de tu imagen.
Yo creo que debe ser de que ademas de que la tiene bien cuidada, la fertiliza bien, aunque tambien puede ser por la genetica de la planta