Otro detalle muy curioso, si te fijas en las sobre ek borde de las flores y hojas, salen unos puntos negros que segregan algo que inagino que sera para atraer a los insectos.
Si en efecto, le salen para atraer a los insectos, principalmente atraen hormigas azucareras, abejas y abejorros para polinizarlas, pero los puntos en las hojas simplemente se le arriman insectos pequeños como mordullos y hormigas, el nectar que sueltan esos puntos son desechos de la planta, en le caso de la flor, son desechos o restos del desarrollo de la flor Saludos Zu74
Muchas gracias Jorge, ahora solo me falta buscarla un rinconcito en mi terraza Es muy delicada? La podria poner debajo de una galeria? Tendria sol filtrado apartir de la 2 de la tarde y una vez que cae el sol sobre las 17:00 le daría a toda la parte aerea hasta las 20:00 o algo más, tendría calor puesto que la galeria es de metraquilato.te mando foto y si me puedes ayudar? Aqui estaría muy protegida en invierno y ubicación.
Hola!!! Disculpad pero me gustaría a ver si me podéis dar algún consejillo para plantar unas semillas de Passiflora. He visto por ahí que hay que dejarlas de 24-48 sumergidas en agua templada. Y después ponía que no se pongan en mantillo. Sabéis si cada Passi necesita unas condiciones diferentes para germinar?? Porque en un sitio había visto que algunas pueden tardar hasta seis meses??? Agradecería algún consejillo porque llegué en plan torpedo y las planté en semillero tipo vaso de yogur y, claro, de ahí no ha salido nada... Así que me quedan aún algunas semis de unas cuantas variedades quiero intentar no jorobarlo esta vez
Si, puedes ponerla debajo de tu galeria, la planta no es delicada, ademas si le d mucha luz solar debajo de ahi, si es recomendable ponerla, ya que el sol es indispensable para las plantas y en especial las passifloras Saludos Zu74
La manera mas facil de sembrar passifloras es de sembrarlas en un bote sin importar el tamaño, pero si procurar mucho la humedad, y ademas un poco de luz solar les ayudara a germinar, ya que el calor las hace germinar mas rapido, aproximadamente te germinarian en 2 o 3 semanas
Buenas tardes foreros, Recomiendo encarecidamente, que cultivéis las passifloras única, y exclusivamente en macetas. Desconozco su desarrollo en diferentes climas a lo ancho de la península, ya que solo las he visto en Galicia y por la costa mediterránea, tampoco el desarrollo de las diferentes variedades, pero en climas como el mío, que es costa mediterránea, mi Passiflora caerulea se ha convertido en un auténtico desafío! Hace 6 años planté un esqueje pequeñito para que me cubra una valla. El esqueje ha prosperado tanto, que hoy día estoy luchando contra la susodicha. El tronco principal tiene grosor de brazo de una persona adulta, y podría cubrir vallas de todo el municipio, si no estaría podando cada semana. Y por la regla de lo que hay encima de la tierra, el mismo volumen hay debajo, no os cuento más. Es una planta tremendamente invasora, constantemente estoy quitando sus brotes que salen por todo el jardín y huerto. Además es una planta muy cochina, caen decenas de flores marchitas a diario, en fin ...... Me estoy planteando eliminarla pero ¿será posible?, y ¿como se puede conseguir eliminación total? ¿Alguien sabe? Mañana haré un par de fotos, y las pongo aquí, para que os hagáis una idea.