En mi pueblo crece una Passiflora caerulea asilvestrada y el verano pasado recogí unos frutos, saqué las semillas y las planté en varias macetas que tengo en una terraza de mi segunda residencia y salieron todas, reciben un riego cada 2-3 semanas y estan al sol, por ahora crecen a buen ritmo aunque todavia no me han dado flores.
Hola @marcgd Pues no se mucho pero en general es riego moderado, buena iluminación (exposición al sol) y buen espacio. Tolera temperaturas frias pero no por debajo de los 5°C aprox. Es lo poco que se.
Planté dos passifloras diferentes juntas para ver el resultado de la combinación de flores.Tienen ya tres años y se desarrollan muy bien juntas. Incluso hubiese podido plantar tres, aunque aqui solo encuentro de estas dos variedades que en realidad son las que resisten mas los inviernos mediterraneos. Saludos
Hola mirosman me encanta esa combinación de Passifloras, podrías añadir la caerulea "Constance Elliot", es también muy bonita y suelen venderla en Jardiland.
Tengo una quadrangularis desde hace 2 años y una caerulea desde hace tres. Las compré para tratar de cubrir un cenador y una celosía pero pese a haber crecido mucho hay algo que me ha defraudado de ellas. Crece en altura y anchura pero a costa de perder hojas desde abajo hacia arriba, por lo que jamás dejará tapado el cenador. Y además la celosía cada vez está más despoblada de hojas y solo son tallos lo que quedan. Conocéis alguna variedad a la que no le suceda esto que comento?. A su favor decir que la floración es espectacular. Y el olor a incienso de la quadrangularis es .... no hay palabras.
Es típico de las passifloras crecer en altura y quedar pelada abajo, por eso es ideal para guiarla con algún sistema tipo T.