Passiflora (Uruguay)

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por black_unicorn, 14/1/15.

  1. black_unicorn

    black_unicorn

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/1/15
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Uruguay
    Buenas días foristas.
    Me he mudado de casa y en el jardín de la misma me he encontrado con esta flor.
    Sus frutos al abrirlos por la mitad tienen un olor muy fuerte casi desagradable.

    ¿Qué passiflora puede ser?

    [​IMG]

    Muchas gracias

  2. Fernando Macé

    Fernando Macé ORIENTAL

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    14.265
    "Gracias":
    8.669
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Solymar - URUGUAY
    Passiflora quadrangularis
    Mi saludo y la bienvenida al Foro
  3. black_unicorn

    black_unicorn

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/1/15
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Uruguay
    Fernando, muchas gracias por su pronta respuesta.
    ¿No existen posibilidades de que sea una Passiflora decaisneana o Passiflora alata?
  4. Fernando Macé

    Fernando Macé ORIENTAL

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    14.265
    "Gracias":
    8.669
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Solymar - URUGUAY
    Decaisneana seguro que no. Con la alata siempre tengo dudas pero......
    Tenemos una compañera en el Foro, Cincinata (Saly) que si pasa por aquí seguro nos aclara.
    Mi saludo nuevamente.
  5. black_unicorn

    black_unicorn

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/1/15
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Uruguay
    "Decaisneana seguro que no."
    ¿Qué la descarta?
  6. Fernando Macé

    Fernando Macé ORIENTAL

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    14.265
    "Gracias":
    8.669
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Solymar - URUGUAY
    mira la flor, sus rizos.
  7. black_unicorn

    black_unicorn

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/1/15
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Uruguay
    Perdón por la ignorancia.
    ¿Qué son sus rizos?
  8. Fernando Macé

    Fernando Macé ORIENTAL

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    14.265
    "Gracias":
    8.669
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Solymar - URUGUAY
  9. black_unicorn

    black_unicorn

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/1/15
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Uruguay
    Fernando, ¿se refiere al "cerco" de filamentos violáceos por encima de los estambres O a los cinco pétalos y cinco sépalos?
  10. Fernando Macé

    Fernando Macé ORIENTAL

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    14.265
    "Gracias":
    8.669
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Solymar - URUGUAY
    me refiero a los filamentos. Los sépalos son similares en las dos especies.
  11. black_unicorn

    black_unicorn

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/1/15
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Uruguay
    Estimad@s foristas les comparto más fotos.
    Intente hacer jugo y la verdad el sabor es un ¡ASCO!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
  12. Demram

    Demram

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/12/14
    Mensajes:
    28
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Parece una Passiflora alata, la verdad es que no se parece en nada a la otra especie (P. quadrangularis) que en general es más abierta, más grande (con frutos muuuucho más grandes) y de hojas de mayor tamaño y que a la vista se ven más duras, además esta segunda suele ser una planta menos robusta o más complicada de tener que la primera (P. quadrangularis resiste menos el sol directo, el exceso de luz y el exceso de temperatura).

    En general son P. alata y P. x decaisneana (híbrido entre P. alata y P.quadrangularis) las que se suelen confundir con normalidad. Se supone que la cantidad de glándulas (la estructura de donde sale un liquido azucaroso pegajoso en las hojas) en los peciolos de las hojas (los tallitos de las hojas) sirve para diferenciarlas mejor.

    Tengo entendido que el fruto de Passiflora alata no debería ser tan malo, si incluso la idea de hibridizar P. alata con P. quadrangularis tengo entendido que era tener un fruto grande y de sabor intermedio...

    Te dejo el link a una página externa en que se muestran las diferencias entre P. alata, P. quadrangularis, P. xdecaisneana y P. phoenicea que son cuatro flores de Passiflora muy parecidas http://www.passionflow.co.uk/passiflora-alata-key.htm.

    Espero haya ayudado!
    Saludos.

    EDITADO, agrego más información:

    En estos momentos tengo un fruto de P. alata en mi casa que esta madurando, cuando este listo les comento a que sabe.

    El fruto que tu muestras no es 100% igual a lo que se ve en internet como fruto de P. alata (en internet puede buscarse como fragrant granadilla), quizás la planta en verdad sea una P. xdecaisneana, los híbridos no siempre son iguales por más que las plantas madre y padre sean las mismas, por lo que no sería raro que fuera un híbrido que presente hojas y flores más similares a las de P. alata (de la misma forma que podría ocurrir lo contrario y mostrar estructuras más similares a P. quadrangularis, o mostrar hojas y flor tipo P. alata y fruto tipo P. quadrangularis). En ese sentido los híbridos tienen una variabilidad de formas, colores y sabores mucho mayor a las especies no híbridas.

    Además en internet dicen que P. alata tiene un sabor muy bueno por lo que es extraño que la que tu muestras le hayas encontrado mal sabor.

    Quizás el fruto que comiste estaba demasiado maduro o infectado con algo, otra cosa que podría haber pasado es que si hiciste el jugo en juguera quizás moliste semillas y las semillas no tengan tan buen sabor (aunque esto lo digo como teoría nomas, no tengo idea).
  13. SANDRA BIANCALANI

    SANDRA BIANCALANI

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/10/14
    Mensajes:
    188
    "Gracias":
    51
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    PASO DE LA PATRIA-CORRIENTES-ARGENTINA
    GUAU, TIENES UNA JOYA EN TU JARDIN, NO SOLO POR LA BELLEZA DE SUS FLORES, QUE COMO FERAS SON DE L MISMO TIPO QUE MI AVATAR SINO POR EL USO QUE SE LE DA EN GASTRONOMIA DESDE MOUSE, HELADOS, SALSA ETC.
  14. black_unicorn

    black_unicorn

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/1/15
    Mensajes:
    7
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Uruguay
    Buenos días y gracias por las respuestas. Créanme que me encanta el maracuyá; pero la verdad es que los frutos que está dando esta planta no puedo consumirlos ni siquiera intentando hacer jugo; Sí es una JOYA para la gastronomía la verdad es que no entiendo entonces porqué el aroma y el gusto es tan desagradable.
  15. Demram

    Demram

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/12/14
    Mensajes:
    28
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Jajaja, bueno si puede que sea para gente de alta gastronomía, a veces hay gente que dice que algunas comidas son exquisiteces y al menos a mi me ha pasado que las pruebo y no tengo %$# idea de porque a la gente les gusta jajaja.

    Insisto en todo caso que quizás la planta que tienes es un híbrido muy camuflado y que por eso quizás no sabe bien. Igual como planta es muy bonita, bonitas flores, bonitas hojas. Cuando ya tiene algunos años puede tener muchas flores (quizás no al mismo tiempo, pero si varias seguidas) y resistir relativamente bien el sol directo (aca en Chile cuando son pequeñas el sol las puede quemar y matar muy rápidamente).