(*) PAPAYAS en ESPAÑA. Cultivo casero de estas frutas (AÑOS 2015- 2021)

Tema en 'Papaya' comenzado por Luisa y su marido, 13/6/15.

  1. NewWorld

    NewWorld

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    26/3/19
    Mensajes:
    87
    "Gracias":
    80
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Cadiz
    Ubicación:
    (España)
    [​IMG]
    [​IMG]

    He cogido esta papaya pues estaba tocada por las heladas,pero mira por donde estaba bastante buena!
    Que lastima que de tres árboles dos están para el arrastre..después de tanto esperar....
    [​IMG]
    Malandrino, Luisa y su marido y Sanguiño dan las Gracias.

  2. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.496
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    @NewWorld, tienes las papayas (fruto) en casi perfecto estado, de las que me quedan a mi en los árboles todas están más dañadas que esa que se ve en la izquierda con un poco de moho, pero por lo general los daños son superficiales. Con respecto a las plantas, la de tu foto dentro de lo que cabe no luce mal. Si la tierra tiene buen drenaje seguro que brota sin problemas en la misma punta o muy cerca de esta.

    Con respecto a la maduración de ese fruto, está bastante bien, el estado de las semillas es un buen indicador, yo la mayoría que he recogido (ya van unos 30 kg, porque no me quedaba más remedio) han sido algo menos maduras que esa.
    Malandrino, Sanguiño y NewWorld dan las Gracias.
  3. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    Otra planta que no ha soportado el invierno, o quizás fue atacada por alguna plaga (hongo).

    Es la número 6, estaba muy cerca otra que se secó con el mismo aspecto y que era muy productiva.
    [​IMG]

    En diciembre 2020 estaba más o menos bien, y así la vimos a primeros de marzo 2021, después de un periodo de ausencia.
    Sanguiño da las Gracias.
  4. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    Lo hemos estado retrasando mucho, pero ya no podemos dejar que siga creciendo tanto.
    [​IMG]

    Esta planta está a poco de superar la altura de la planta superior, lo que imposibilita coger sus frutos de forma adecuada.

    En los próximos días procederemos a su "desmochado", rebajándola en altura hasta el nacimiento de sus "troncos" secundarios, y esperaremos que sobreviva. Hemos visto casos en que si lo han hecho sin ningún problema.



    Sanguiño da las Gracias.
  5. NewWorld

    NewWorld

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    26/3/19
    Mensajes:
    87
    "Gracias":
    80
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Cadiz
    Ubicación:
    (España)
    este año a sido muy malo para las papayas en españa...dos de las mias estan con el tronco solo, les tuve que cortar como medio metro pues estaba toda podrida por heladas, como ustedes, espero que broten e breve por algun sitio....
  6. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    Para nosotros ha sido malo, como dice @NewWorld sobre todo debido a que no hemos podido ocuparnos de ellas y se han tirado un año abandonadas y van a seguir así por lo menos hasta después del próximo verano.

    En cuanto a la que comentábamos antes que era demasiado alta, ayer le cortamos el tronco y quedó así:

    [​IMG]

    Estado anterior.

    [​IMG]

    Estado actual.

    Esperemos que sobreviva.
    Sanguiño da las Gracias.
  7. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.496
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Papayas caput K.O
    Todas las que tenía en exterior se han terminado pudriendo por las raíces, a pesar de que exteriormente muchas lucián con el tronco en perfecto estado, si bien su punta si estaba quemada. Aun están las 2 más gordas en pie, pero van a durar poco, se les nota la sustentación débil.

    Primero unas 10-14 heladas de entre 0 y -3, lo cual provoco que detuvieran por completo su actividad convirtiéndose en un "palo muerto" (cual árbol de hoja caduca, pero sin tener las defensas que estos tienen), luego a continuación lluvias notables con un febrero muy húmedo por mi zona, eso debió finiquitarlas (tema hongos).

    Ahora me quedan en torno a 20 papayas en maceta germinadas por final de abril de 2020. A final de noviembre terminé un invernadero con material reciclado. No lo hice con acabados "perfectos", no quedando perfectamente aislado, y por las noches de las heladas se ponía a 0 grados. No obstante mantuve las papayas con una humedad mínima en el sustrato, y la mayoría me han sobrevivido (ahora están con mini-hojitas, no han arrancado a crecer todavía). Mi plan es mantenerlas en macetas (las iré trasplantando a más grandes según lo vea necesario), y para el invierno irán a otro nuevo invernadero más grande que tengo pensado terminar para este próximo noviembre.

    Se puede decir que tuve suerte, ya que el invierno que me animé a probar con el experimento de plantar muchas papayas en el terreno fue aquel en el que no hubo ni una helada en el mismo (aunque si varios días rozando 0). Lo cual me posibilitó disfrutar de estas bellezas de 2 años y pico desde su nacimiento. Llevaban plantadas en el suelo desde 1 año y 4-5 meses en el momento en el que fueron tomadas las fotos, como la siguiente del 1 de septiembre de 2020:
    [​IMG]
    https://foro.infojardin.com/threads/papayas-en-cordoba-andalucia.120310/

    Pudiendo disfrutar bastantes frutas en perfecta maduración a final de la primavera 2020 (las formadas en el verano de las fotos no terminaron de madurar del todo, aunque comenté en mensajes anteriores las aproveché en su mayoría igualmente).

    ¿No les ves todavía alguna brotación?
    Ya deberían mostrar señales de vida.
    Última modificación: 29/4/21
    quimfa, Luisa y su marido y Sanguiño dan las Gracias.
  8. NewWorld

    NewWorld

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    26/3/19
    Mensajes:
    87
    "Gracias":
    80
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Cadiz
    Ubicación:
    (España)
    Dos de las mias definitivamente muertas una quizás porque esta protegida por un muro por el viento del norte a sobrevivido, aunque le quedaron unos huecos en el tronco parece que sigue adelante. No se si me atrevere este año a poner alguno mas....
    Sanguiño y MrMaxKele dan las Gracias.
  9. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    Hace ya bastantes años un frio inusual acabo con todas nuestras papayas.

    Pero eso no nos desanimó.

    No ha sido así este año, que los problemas han sido otros.

    [​IMG]

    No obstante, como se puede apreciar en la foto de la semana pasada, alguna papaya se está portando bien.

    Saludos.
    MrMaxKele y Sanguiño dan las Gracias.
  10. kevlarex

    kevlarex

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/10/20
    Mensajes:
    18
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Hola a todos, estoy pensando en plantar en suelo, vivo en Conil de la Frontera al lado del compañero NewWorld que vive en Chiclana.
    Me gustaría que por medio de vosotros me podáis decir cómo es el sabor de la Papaya, si se puede comer como fruta y no solo cocinada.
    Gracias
  11. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    La papaya tiene un sabor suave, se suele comer fresca o en zumo, y la puedes comprar en cualquier supermercado si la quieres probar, además de que sus semillas son viables, por si te animas a plantarlas.
  12. Runeterra

    Runeterra

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/1/22
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
    Hola, donde habeis conseguido o comprado las semillas de Papaya? Gracias y un saludo.
  13. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.

    Las semillas de papaya se extraen del interior de las frutas de esta planta.
    Cada fruta contiene una enorme cantidad de semillas de aspecto parecido a bolitas de pimienta negra.
    En España es habitual encontrar estas frutas en muchos supermercados.

    Suerte.
  14. Runeterra

    Runeterra

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/1/22
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
    Gracias por contestar, tambien tenia pensado usar las semillas de la propia fruta, pero como puedo saber si son hibridas o no? Tengo entendido que las semillasde frutas de arboles hibridos al plantar esas semillas no dan fruto o la flor se caen o directamente despues de germinar al poco muere, igual que pasa con las semillas de tomates del supermercado, asi que deberia buscar algun tipo de fruta especifico o cualquiera valdria hibrida o no?
  15. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.