Hola. Tengo un cocotero plantado en el borde de la piscina y me gustaría saber si me puede reventar la piscina o darme algún problema. Es un tema que me tiene vastante preocupado. Un saludo y gracias de antemano Subiría foto pero no sé acerlo
Hola Daniel, haz caso a pindó....sin que nadie se ofenda. en la copa de una P. canariensis te vas a encontrar de todo. Empezaran a anidar pájaros que con sus excrementos ensuciarán y contaminaran tu piscina. Las ratas construirán nidos , caerán al agua restos foliares, semillas... etc. como haya una pequeña grieta en las cimentaciones sus raíces penetraran y te la pueden montar buena. ahora en el verano es buen momento para trasplantar, si cavas y la sacas con bastante tierra alrededor no tendrás problema. No la plantes directamente, si la envuelves con un plástico su cepellón durante unas 3 semanas y la dejas en superficie ve´ras como ella emite nuevas raíces y estará lista para arraigar de nuevo en el lugar que escojas. Recibe un cordial saludo.
En la provincia de Pontevedra una P. canariensis se pondrá gigante en unos 15 años y tu piscina quedará completamente sombreada y completamente sucia a todas horas. Ya sé que la idea que todos tenemos de paraíso tropical, con oasis rodeado de palmeras es muy tentadora. Yo tengo 4 canariensis desde hace unos 15 años desde semilla y se han convertido en auténticos monstruos. Ahora te resultará muy fácil hacer el trasplante y en tu clima si sigues mis consejos no tendrás problema. Más no la desplaces...plantala en otro sitio totalmente alejado de la piscina. Ahí yo colocaría un trío de Phoenix roebellini. Hazme caso paisano, conozco tu clima y sé de lo que hablo.
A todo lo dicho sobre espinas, excrementos de aves y semillas caidas dentro de la piscina saturando el filtro añado un posible efecto palanca del tronco sobre el muro de la piscina, no solo por crecimiento normal, sino en el momento en que haya algo de viento fuerte podría hacerte una avería costosa en la piscina Mi consejo es que la cambies de sitio. Hay mejores opciones para esa zona y mejores opciones para la palmera.
Lo siento por las fotos pero es para hacerse una idea de cómo está mi piscina de rodeada de palmeras. Ahora ya no tengo ninguna canariensis, hace unos años sí que había una con más de 2 m de tronco pero el escarabajo colorado la mato. Si alguien me dice que tengo que elegir entre las palmeras o la piscina yo personalmente lo tengo muy claro.
Que chulada Calnegat! Esa Bismarkia será un espectáculo cerca de la piscina. Plantaste tu los Syagrus con inclinación? Las coronas acabarán encima de las piscina. Me gusta, a pesar de la suciedad que pueda generar. Un saludo.
Más suciedad tenía hasta el año pasado por culpa de una jacaranda que había algo más lejos, la corté para dejar sitio a más palmeras. Los Syagrus se pidieron sin poder elegir porque era la forma de poder cobrar una cuenta que estaba en deuda desde hacía más de un año, y vinieron con algo de curvatura. En vez de lamentarse la decisión fue usarlo para plantarlas inclinadas. A mí cada día me gustan más, pero les está costando un par de años para ir completando una corona medianamente decente. Yo aún las veo demasiado despeluchadas
Hola daniel te doy mi opinion ya q en casilda(santa fe)hay phoenix canariensis de diferentes tamaños. Probablemente cuando logre su grosor definitivo sera del doble de diametro de lo q es ahora y recien ahi empezara a ganar una altura mas notable. A la distancia q esta del piso a mi no me da la cuenta y me parece q si lo puede llegar a romper.lo q no se es q si rompe el piso implicaria tambien una rotura en la pared de la piscina. Creo q eso podria pasar dentro de unos 10 o 15 años mas. Y creo q por mas q no tenga su grosor de tronco y ancho de copa definitivo ya de ese tamaño es dificil trasplantarla hablando de un trasplante consciente para q viva en otro lugar. Asi q en mi opinion la dejaria y me la jugaria a q se pueda arreglar el piso con algun cantero o la pincina en el peor de los casos. En cuanto a la suciedad hacia la pile es cosa segura.a esa distancia es algo imposible de evitar. Te comento q en 2017 vacacionando en monte hermoso y no con el mejor clima para una palma vi una canariensis con 10 metros de diametro de copa asi q dimensionala vos mismo y en un clima q puede llegar a ser mejor.
Otra alternativa q se me ocurre es q AHORA q todavia no tiene el grosor definitivo de tronco le hagas un cantero mucho mas ancho imitando la circunferencia del tronco de la phoenix y mas alejado de lo q seria el diametro de tronco definitivo. Esto implicaria romper el piso y rellenar con buena tierra al menos un metro de como esta el tronco en este momento. Quizas en el momento q logre su grosor de tronco definitivo la tierra en lugar de ceder hacia el costado y dañar la pileta ceda hacia arriba y haga como una especie de terraplen o monticulo no sabria bien como llamarlo.
Viendo la foto te digo q el cantero lo podrias hacer hasta la mitad del piso donde esta el pastito en las grietas