Palmeras y piscinas.

Tema en 'Elección de palmeras. Resistencia al frío' comenzado por Daniel de Pontevedra, 3/3/15.

  1. Daniel de Pontevedra

    Daniel de Pontevedra

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra - Merlo Pcia.Bs.As.
    Hola a todos, soy nuevo en este foro y los busque porque tengo una duda y quisiera evitar un posible problema.
    Tengo una palmera muy cerca de mi piscina y realmente no se si cuando crezca puede dañarla y si es asi prefiero transplantarla ahora.
    Les subo algunas fotos para que vean que tipo de palmera es y cuan cerca esta de la piscina.
    Gracias, quedo a la espera de S.O.S.

    [​IMG]

  2. jmp

    jmp Josema

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/2/15
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    45
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    alicante
    hola yo te sugiero que la trasplantaras el próximo verano,porque a la larga si te va a dar problemas aunque es mi opinión, piensa que a la larga ya con la poda es un engorro,y seguramente al final las raíces si puedan afectar la piscina, pero esa es mi opinón, un saludo
    Daniel de Pontevedra da las Gracias.
  3. Daniel de Pontevedra

    Daniel de Pontevedra

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra - Merlo Pcia.Bs.As.
    Gracias jmp, me parece que es lo que voy a hacer. Pero me voy a tomar el tiempo para hacerlo correctamente y no afectar tanto la palmera.
  4. rinconero25

    rinconero25 málaga,la de la costa del sol

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/12/14
    Mensajes:
    224
    "Gracias":
    139
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Málaga
    Hola daniel,el problema es que esta muy cerca del muro de la piscina y esa palmera en especial,con los años forma un tronco muy grueso y puede que afecte la estructura de la piscina,yo por mi parte la transplantaría ahora que todavía no es muy grande.
    Un saludo
    Daniel de Pontevedra da las Gracias.
  5. Daniel de Pontevedra

    Daniel de Pontevedra

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra - Merlo Pcia.Bs.As.
    Si es lo que voy a hacer. Ya tengo el lugar donde transplantarla y espero que no sufra demasiado.
    Gracias.
  6. melisakuhn

    melisakuhn

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/8/14
    Mensajes:
    33
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    esa palmera tolera muy poco los trasplantes. Yo no la moveria y queda hermosa. Yo te go la mia igual y no afecta a mi pileta y es mas grande
    Daniel de Pontevedra da las Gracias.
  7. Daniel de Pontevedra

    Daniel de Pontevedra

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra - Merlo Pcia.Bs.As.
    Melisa gracias. Tengo un metro de distancia entre la palmera y la pileta. En realidad tenia miedo del trasplante y también por la pileta.
    Estuve mirando fotos y vi muchas con las palmeras pegadas a las piletas e incluso con compartimientos dentro de ellas.
    Pero no sabia exactamente si este tipo de palmera podía dejarla tan cera.
    Sabes como es el nombre de este tipo de palmera ???
    Así sigo investigando el tipo de raíz que tiene.
    Gracias otra vez.
  8. melisakuhn

    melisakuhn

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/8/14
    Mensajes:
    33
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    si. Es la phoenix canariense o palmera canaria. Yo tengo una mas grande que la tuya al lado de mi pileta y nunca afecto en nada de hecho se ven muy frecuentemente. Tengo varias y las que trasplante se secaron. Si la raíz toma un poco de aire se muere. Una pena. Si queres trasplantarla y probar
  9. melisakuhn

    melisakuhn

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/8/14
    Mensajes:
    33
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    que el pan de tierra sea muy grande
  10. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Daniel, bienvenido por este foro

    Esa palma aparenta ser una Phoenix canariensis que puede llegar a tener un tronco de 80-90 cm de diametro y unos 10 m de altura ......dentro de 50 años

    Si tu piscina es de mamposteria (me refiero que no es de plastico), las raices de la palma no la afectaran ya que se distribuiran hacia los demas lados donde no tengan obstaculos

    A mi criterio, los problemas pasan por otro lado y menciono algunos para que los tengas en cuenta
    + tiene espinas muy grandes y filosas en la base de los peciolos . Esto es un peligro latente . Mas gruesa la palma , mas cerca del agua las espinas
    + En pocos años mas comenzara a florecer y hacer sus frutos y todo eso provoca restos que terminan en el agua con los consabidos trabajos de limpieza , filtrado, rotura de bombas y tapadura de filtros
    + Tambie es comun que en los restos foliares que quedan adheridos al trondo durante mucho tiempo, se establezcan hormigas, arañas y algunos otros insectos , como asi tambien en su copa , entre las frondas, es comun nidos de roedores aves y murcielagos y toda esa fauna produce guano que terminan en la piscina

    Conociendo estos detalles , toma tus decisiones Te dejo una imagen de esa misma palma dentro de unos 5 años y calcula que ocurrira en tu piscina
    La segunda imagen es una aproximacion de crecimiento en el tiempo

    Saludos

    [​IMG]

    [​IMG]
    Última modificación: 13/3/15
    Daniel de Pontevedra da las Gracias.
  11. Daniel de Pontevedra

    Daniel de Pontevedra

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra - Merlo Pcia.Bs.As.
    Gracias, la realidad es que no quiero trasplantarla por el riesgo grande a que se seque, pero el problema de la pileta era muy serio y costoso.
    La idea es que uno debe escuchar a los que mas conocen de este tema.
    Los problemas eran dos: uno si la palmera rompe la pileta y el otro trasplantar la palmera.
    Moraleja si no hay posibilidad de que la pileta se rompa no voy a trasplantar la palmera porque no quiero que se seque.
    Voy a seguir de cerca el tema y voy a investigar la raiz, mientras la palmera sigue donde esta y los mantengo al tanto.
  12. Daniel de Pontevedra

    Daniel de Pontevedra

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra - Merlo Pcia.Bs.As.
    Si no voy a trasplantarla por ahora, no quiero que se seque.
  13. melisakuhn

    melisakuhn

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/8/14
    Mensajes:
    33
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    podala siempre por debajo para que no te pinches y listo. La palmera no le va a hacer nada a la pile. Besos
  14. monover

    monover

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    952
    "Gracias":
    972
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    La Marina, Alicante
    Los consejos de Pindo son objetivos y muy sabios.
    Yo solo te digo una cosa, el día que estés tranquílamente alrededor de tu piscina y te pinches, te acordarás de no haberla transplantado.
    Los pinchazos de canariensis son muy dolorosos, muchas veces la zona pinchada se inflama y duele un par de días.
    Si el transplante está bien hecho, no tiene porque secarse
  15. jmp

    jmp Josema

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    15/2/15
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    45
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    alicante
    monover y pinto tienen razón pero tu eres el último en decidir,ahora la palmera es pequeña y no es muy costoso el trasplante eso si cuando sea la época de realizarlo