Palmera syagrus que no crece

Tema en 'Syagrus romanzoffianum (pindo o coco plumoso)' comenzado por dr.feelgood, 30/3/22.

  1. dr.feelgood

    dr.feelgood

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/1/21
    Mensajes:
    41
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Molina de segura, región de Murcia (España)
    Hola, tengo 4 syagrus en Murcia plantadas con 1 metro de tronco hace 2 años, el primer año por desconocimiento no les dí los cuidados adecuados ya que solo las regaba por goteo y les puse abono nitrophosca 12 12 17 pero al tener maya antihierbas no hacía efecto, hace un año después de leer varios hilos en este foro los estoy regando con manguera abundantemente y abonando 1 vez al mes desde marzo a octubre con un abono específico para palmeras que se diluye en el agua, hay una de ellas que no saca hojas nuevas
    [​IMG] y la última hoja que sacó está doblada
    [​IMG] aquí el resto de syagrus , que me aconsejáis? Gracias

  2. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Dr.feelgood.
    Una de las razones por la cuales no te crecen puede ser que le enterraste el bulbo del fondo del tronco te subo una foto donde muestra como se siembran las palmeras .

    el bulbo del fondo del tronco debe quedar afuera de la tierra y solo tapar con tierra las raices de las Palmeras , porque si la enterraste mucho tambien te puede pudrir el buldo del fondo del tronco y se muere tu palmera destapa las piedras que le pusite y subi otra foto bien detallada de cuanto esta enterrado el tronco.
    [​IMG]

    Proba con esta fertilizacion 1 vez por mes 100 gramos de Macro elementos disueltos en 12 litros de agua y regando la superficie del suelo 1 metro alrededor del tronco solo en los meses que la temperatura del suelo este de 18ºC para arriba. no fertilizar en invierno porque las raices no estan activas y no absorveran el fertilizante.


    Para Macro elementos deberas usar una formula que tenga 6 partes de Nitrogeno , 2 partes de Fosforo , 4 partes de Potasio y 2 partes de Maganesio.

    Para Micro elementos desde ahora podes fertilizarla con Fetrilon combi 2 para ponerlas fuertes para pasar el invierno es el unico fertilizante de Micro elementos que trae Cobalto muy necesario para la formacion de vitamina B12 muy necesaria por los plantines para crecer rapido y robustas y resistentes a las enfermedades. busca con Goggle donde puedo comprar Fetrilon Combi 2 en España y pedis que te lo envien a domicilio ojo fijate que traiga Cobalto porque otros Foliares no lo traen y rocialas cada 15 dias por arriba y por debajo de las hojas y por riego alrededor del tronco con 5 gramos de Fertrilon disuelto en 12 litros de agua.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Tambien te aconsejo sacar todas las piedras y poner una capa de materia organica de hojas secas , corteza de Pino o de salix triturada 5 cm y ramitas secas trituradas junto con hojas secas de pino 2 metros alrededor del tronco la Materia organica en descomposicion con el agua de riego y de las lluvias cumple la funcion de formar Acido Humico que Quelata las sales del suelo y los fertilizantes para hacerlos mas absorvibles por las raices de las palmeras , ojo!!!!! esto ultimo es muy importante para que te crezcan rapido y robustas.


    Saludos . Erwin.
    Pelícano da las Gracias.
  3. dr.feelgood

    dr.feelgood

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/1/21
    Mensajes:
    41
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Molina de segura, región de Murcia (España)
    Hola Erwin, gracias como siempre, están unos 5 cm enterradas, el arreglo grande de la parcela me lo hizo un jardinero por decirle algo....recuerdo que me dijo que a estas palmeras tenía que cubrirles el tronco y le puso un riego por gotero y ya está, de todas formas las otras 3 si están creciendo bien desde que las abono y las riego con manguera , la piedra que tiene encima es grava volcánica, muchas gracias de nuevo
    [​IMG]
    Erwin da las Gracias.
  4. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Feelgood.
    La que mostras en la foto se le esta pudriendo la base del tronco y se morira es una lastima porque ya habia formando un buen tronco grueso en relacion a la altura.

    Tambien te aconsejo sacar todas las piedras volcanicas y poner una capa de materia organica de hojas secas , corteza de Pino o de salix triturada 5 cm y ramitas secas trituradas junto con hojas secas de pino 2 metros alrededor del tronco la Materia organica en descomposicion con el agua de riego y de las lluvias cumple la funcion de formar Acido Humico que Quelata las sales del suelo y los fertilizantes para hacerlos mas absorvibles por las raices de las palmeras , ojo!!!!! esto ultimo es muy importante para que te crezcan rapido y robustas.

    Saludos. Erwin.
    dr.feelgood da las Gracias.
  5. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    521
    "Gracias":
    508
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Como tengas tierra arcillosa, la malla antihierbas hace que se compacte la tierra y es imposible fertilizar bien; yo también usé malla y greda volcánica encima; las hierbas acaban saliendo encima de la malla del propio sedimento de la greda; acabé quitandolo todo y lo cambié por corteza de pino (15cm de espesor); en un año la mejoría en crecimiento fue espectacular, y salen las mismas hierbas que con la malla.
    Coincido con Erwin que ese tronco parece demasiado enterrado.
    dr.feelgood y Erwin dan las Gracias.
  6. dr.feelgood

    dr.feelgood

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    5/1/21
    Mensajes:
    41
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Molina de segura, región de Murcia (España)
    Gracias por vuestros consejos ,tendré que quitarlo si
    Erwin da las Gracias.
  7. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Urgente quita esa capa que esta produciendo podredumbre de la base del tronco y se ve en la mancha negra.

    Saludos . Erwin.