palmera Archontophoenix alexandrae muerta?

Tema en 'Archontophoenix alexandrae y A. cunninghamiana' comenzado por pedropalmera, 25/1/23.

  1. pedropalmera

    pedropalmera

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/1/23
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    Hola,
    a

    [​IMG]
    [​IMG]
    Última modificación: 3/2/23

  2. pedropalmera

    pedropalmera

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/1/23
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    por cierto, la temperatura alcanzada la primera noche de frío polar fue -4, la siguiente noche -2 y ahora dicen que hará varias noches de 0 o -1. Por el día la maxima ronda los 10º C, entonces dejo todas las palmeras destapadas, ya que tambien tengo roebelenis y por precaución les puse la funda, aunque parece que han sufrido poco. Gracias por las respuestas.
  3. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    31/1/16
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Valencia-España
    Tendrás que esperar y ver si rebrota.
    Por ejemplo, a una de mis raphis humillis en fase de adaptación se le secaron todas sus hojas en su primer invierno.
    Algunos troncos rebrotaron y otros no.

    En todo caso, si quieres tener algún ejemplar del género archontophoenix, yo optaría por una cunninghamiana al ser más resistentes al frío que la alexandrae.

    Yo tuve una cunninghamiana y superaba el invierno sólo con quemaduras, lamentablemente murió por hongo rosa.
    Actualmente tengo una myolensis y de momento se muestra resistente al frío.

    Un saludo.
  4. pedropalmera

    pedropalmera

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/1/23
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    Muchas gracias por contestar Carlos. He visto que la cunninghamiana no soporta el pleno sol, y en mi población ( Rubí ) el sol también pega muy fuerte en verano. De momento mientras sigue este frío ( remite la semana que viene) la taparé por las noches, ( hoy -1ºC).
    Por cierto, todas las hojas se han puesto marrones, que es mejor? Podarle las hojas y esperar si brota en primavera o dejarla con las hojas marrones?
    Gracias
  5. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Hola , un detalle a tener en cuenta.
    Debes procurar que las fundas plásticas no toquen las hojas de las palmeras cuando las colocas ya que el enfriamiento del polietileno es el que quema la epidermis del vegetal . Coloca unos palillos clavados en la tierra para poder separar el plástico de las hojas y luego coloca la funda
    Si la palmita tiene varias hojas puedes atarlas a todas con un cordel antes de colocar las fundas
    Por otro lado....mucho mejor que esas fundas plásticas resulta el polietileno de burbujas ya que el aire contenido hace de aislante térmico.
    y mucho mejor aun es la tela anti heladas (conocida también como "tela vegetal").
    Para fríos intensos , primero en tela vegetal y luego el polietileno de burbujas

    Respecto de cortar o no las hojas marrones...NO lo hagas por ahora, deja que la planta reabsorba los nutrientes de los tejidos y cuando veas que están verdaderamente secas las cortas
  6. pedropalmera

    pedropalmera

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/1/23
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    barcelona
    esta era la ultima noche de temperatura bajo cero por la noche. Así esta esta Archontophoenix Alexandrae... creo que ha quedado muy tocada. Creéis que ha muerto?
    Las roebelenii ha sufrido pero parece que ha aguantado mejor. No se que opináis
    Por cierto las roebeleniis las he tapado cada noche con manta anti heladas de 60 gramos y la Alenxandrae la primera noche con la manta y las siguientes manta antiheladas y encima un plástico de invernadero (creo que la primera noche que fue la mas fuerte (-4ºC) y que solo tenía la manta anti heladas fue la que la dejó tan tocada, al amanecer saque la manta y estaban las hojas marrones).
    Gracias por adelantado por dar vuestra opinión y consejos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Última modificación: 3/2/23