Palmera Alejandrina salen las hojas secas

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de palmeras' comenzado por JJlucas2021, 21/6/21.

  1. JJlucas2021

    JJlucas2021

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    28/5/21
    Mensajes:
    95
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Elche (Vega Baja del Segura) España
    Hola a todos, antes de nada no estoy seguro que esta sea un palmera alejandrina (Archontophoenix alexandrae) a mi me lo parece por su tronco pero no estoy seguro, espero que me podais sacar de dudas, y en cuanto al problema de la misma, esta plantada en casa de mis padres, la pusieron el año pasado y estuvo practicamente "seca" desde entonces, esta primavera le han salido unas hojas nuevas pero enseguida se han vuelto a secar, la palmera no parece estar muerta pero no tiene buen aspecto, que creeis que puede pasarle?

    Me comentaron que puede ser del calor que desprende el cesped artificial, esta en Murcia y no le falta riego.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

  2. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola JJLucas.
    Tu Archonthophoenix Alexandrae para mi le quemaron las hojas las heladas de Murcia de este ultimo Invierno que hicieron estragos en toda España con Anomalia Climatica de muchos grados bajo cero menos de lo que es normal hacia 50 años que no caia tanta nieve y hacia tanto frio en España quizas se recupere en este verano y comieze a formar hojas nuevas si es que no fue dañado el tronco por adentro.

    En Murcia tenes 2 Foreros con mucha experiencia podes enviarles un Mensaje Privado al Forero Mauser y otro al Forero Palma para ver si ellos coinciden con mi opinion de que el frio Anormal que hizo le quemo el follaje , tambien tendrias que subir con escalera y mirar el estado en que esta el brote apical si la base del brote apical esta verde este verano se tendra que componer saliendo hojas nuevas y si se le pudrio o esta quemado por las heladas no tendra salvacion.

    Tomale una foto bien grande y la redimensionas a 290 Kg subiendo con escalera y tomandole desde arriba al brote apical y la subis en este mismo Post para que veamos en que estado esta el Brote apical.

    Aprovecho a mostrate como crecen en mi campo de muchas hectareas sembrado con Selva Humeda las Archontophoenix alexandrae junto a otras 249 especies de Palmeras no nativas de Argentina
    [​IMG]

    aqui vistas desde lejos
    [​IMG]

    tambien los pajaros de la Fauna comen las semillas y las desparaman por la selva de mi campo y nacen y crecen salvajes como en estas fotos que siguen
    [​IMG]

    [​IMG]

    en los troncos de las viejas trepan plantas ornamentales como esta Raphidophora decursiva originaria de la India y que ahora a partir una planta madre que yo sembre se desparamaron por la selva de mi campo
    [​IMG]

    otra de las nacen salvajes en la espesura de la selva en mi campo se crian asi con sol filtrado por altos Ficus Elastica y otros arboles tropicales que filtran el sol y forman hojas muy grandes tratando de captar la mayor cantidad posible de sol.
    [​IMG]

    Tambien los vecinos de la ciudad de Goya a 16 Km de mi campo cuando no tienen lugar adentro de las casas llaman a un albañil y les hacen un cantero en la vereda de su casa que tenga 1,20 m x 1,20 m minimo para poder regarlas y fertilizarlas y las siembran delante de su casa.
    [​IMG]

    tambien las siembran los dueños de grandes Supermercados
    [​IMG]

    asi es el HABITAT de Australia y crecen pegados a arroyitos de muy poco caudal todo el año el suelo permanece mojado pero no se encharca el agua porque tiene excelente drenaje.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos. Erwin.
    Palma y JJlucas2021 dan las Gracias.
  3. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Hola
    En primer lugar confirmarte que esa palmera es del genero Archontophoenix y muy posiblemente sea A alexandrae. Esperemos que tenga mas hojas para asegurarlo

    Por otro lado, ninguna duda que el frio del invierno pasado la daño y mucho. Pero veo que esta emitiendo nuevos primordios con el calor de la temporada.
    Ayudala con mucho riego, mas de lo que le estas dando y tambien con fertilizante granulado en el suelo cada 15 dias.
    Suerte con ella
    JJlucas2021 da las Gracias.
  4. JJlucas2021

    JJlucas2021

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    28/5/21
    Mensajes:
    95
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Elche (Vega Baja del Segura) España
    Muchas gracias por vuestras respuestas y por confirmarme que se trata de una Archonthophonex Alexandrae, no nos habiamos planteado la opción del frio, de todos modos por esta zona este año apenas hemos tenido heladas, quizas dos dias puntuales rondando los 0 grados, pero nada extremo, aunque puede ser que eso haya sido la causa del estado de la palmera

    Erwin el brote apical tiene buena pinta, de hecho le estan saliendo hojas nuevas, pero nada mas salir salen como secas/quemadas.

    Esperaremos a ver que tal evoluciona, os pondre fotos por aqui

    Un saludo y gracias
    Erwin da las Gracias.
  5. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola JJLucas.
    Con esas temperaturas que vos tuviste este invierno descarta que la causa sea el frio , pero no se que decirte porque como vos decis que salen como quemadas es como que en el suelo hubiera algun producto quimico que lo intoxica , o que haya recibido una cantidad excesiva de Fertilizacion.

    Saludos. Erwin.
  6. Palma

    Palma

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/3/18
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    27
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Murcia
    En mi opinión,,es una archontophoenix alexandrae ya se le ve la base del tronco ensanchado característico de las alexandrae,,,,estas palmeras sueles estar en viveros donde estas resguardadas del frío del sol y del viento,,la gran mayoría tardan un tiempo e incluso algunos años en aclimatarse a su nueva ubicación,,aquí en Murcia hay varios particulares que las tienen en sus jardines y las tienen muy bonitas con el paso de los años claro,,yo por experiencia tengo algunas que se han aclimatado bien y otras no aguantaron,, pero me han ido mejor las cunninghamiana que las alexandrae ,,yo suelo tenerlas sombreadas,,Lucas,,con las temperaturas que tenemos + unos buenos riegos y abono tiene que empezar a remontar el vuelo ,,suerte con allá