El secreto para diferencias entre una gouldiana y una autumnalis está en que en el labelo en la autumnalis tiene tres líneas elevadas como crestas de color amarillo, mientras que en la gouldiana son líneas planas es decir solo están pintadas. En la foto no alcanzo a percibir esto. Además de que el crecimiento de los pseudobulbos en la L. gouldiana, suele ser bastante ordenado, con sus bulbos muy erectos y en los de la autumnalis no. En lo personal si creo que sea L. gouldiana.
Hola muchas gracias por la ayuda. Tome otra foto donde esta un poco mas definida. La segunda foto pertenece al libro de Laelias de México para compararla. Foto del Libro Esta por abrir una Furufuracea alba en cuanto abra se las muestro:
Ufff que color.. y que buena forma tiene esa laelia. Alcanzas a apreciar si tiene esas "crestas" en el labelo para descartar que sea L. Autumnalis ? Pudiera ser L. Autmumnalis var. atrorubens (que significa encanijadamente roja)
Mira esta foto, se ven las crestas del labelo que mencionas, bueno si descargas la imagen y la aumentas, eso de reducirlas para subirlas le quita muchos detalles, original pesa 2.5 megas y la baja a 300k para subrila.
Tiene 3 crestas.. entonces es Autumnalis... Tenia planeado comprarla como Gouldiana Creo que ya te entendi... Autumnalis tiene las crestas completamente amarillas (lo confirme en el libro de Laelias de México tienes mucha razon un buen detalle para checar.) Gouldiana tiene esas mismas crestas pero tienen una linea cafe en la parte superior de esas crestas como se ve en la foto del libro que agregue.
Hola, mi furfurace alba ya abrio Aunque no lo crean jamas he visto una furfuracea normal es mi primera furfuracea y es alba
Enhorabuena... toda una rareza. Si de por si ver una furfurácea en estas tierras es algo poco común; ver una furfurácea alba es un garbanzo de a libra. Felicidades Elvia ojalá en algún momento pueda conocer tu colección y tu la mía. Yo vivo por la zona sur de Guadalajara, hacia Tonalá.
a poco mas de un mes que presente como estaba mi catasetum muestro como se encuentra el dia de hoy, las hojas se han desarrollado bastante. ya esta en su maceta y fija, y con un sustrato nuevo ...esto me lo hicieron en el hospital de las orquideas que estaba en la expo de orquideas de san angel , que se presento de miercoles a domingo el muchacho que me hizo el trabajo me hizo notar que ya se esta desarrolando una vara floral....es muy pequeña y esta abajo muy cerca de las hojas
antes despues me ayudaron a identificar esta orquidea es...... RHYNCHOSTELE BICTONIENSiS tambien le cambiaron el sustrato y ya esta en su maceta y se estan desarrollando nuevas hojas saludos
@dinfelu En horabuena por tus compras. Con respecto al catasetum, no se si te hayan comentado en el hospital de orquídeas, que a los catasetum se les debe de mantener secos hasta que las raíces estén ya algo largas (unos 5cm de largo), ya que si uno riega antes puede estropear el crecimiento del pseudobulbo.
hola ciro no me comentaron eso...pero si que en el invierno solo lo riegue lo indispensable gracias por tu comentario saludos