Orquideas silvestres terrestres

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por josep roma, 6/3/16.

  1. Adolfo Ventas

    Adolfo Ventas www.adolfoventas.es

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    240
    "Gracias":
    205
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alcalá de Guadaira (Sevilla)
    Algo pasa porque no veo las imágenes, en la respuesta que me ha llegado por mail, solo veo la primera foto, pero en el foro no veo ninguna (creo que deberías reducir un poco las imágenes, 800 pix o 900 por el lado más largo, es más que suficiente).

    No obstante, te comento;

    Ophrys lutea subsp. minor y Ophrys lutea subsp. quarteirae es lo mismo, al menos en el sur en España. Verás, hay un poco de lío en todo esto porque muchos autores denominan a estas plantas de maneras diferentes como si fueran lo mismo y, ciertamente, no lo es. Te enlazo con mi web donde puede quedarte algo más claro:

    http://www.adolfoventas.es/galeria/displayimage.php?album=42&pid=522#top_display_media

    Las últimas corrientes indican que lo que tenemos aquí es, en realidad, Ophrys lutea quarteirae ya que Ophrys lutea minor no tiene nuestra distribución y, del mismo modo, tampoco Ophrys sicula, Ophrys battandierii y otras tantas más que se localizan por italia y norte de África. Parece que, para liarlo o desliarlo un poco todo, el botánico Karel C.A.J. Kreutz vino a estudiar la población ibérica y descubrió que era una especie diferente (toda ella)

    https://www.researchgate.net/publication/258995502_Ophrys_lutea_subsp_quarteirae_Kreutz_MR_Lowe_Wucherpfennig_eine_neue_Ophrys-Sippe_aus_Sudportugal_Algarve_und_Sudspanien_Andalusien

    Por consiguiente, viendo la primera foto, indicando que es de Grazalema, la tendencia más actual es indicar que es Ophrys lutea subsp. quarteirae aunque, no todos se pongan de acuerdo en ello (es cuestión de darle mayor o menor importancia a la descripción de Kreutz, y saber algo de alemán también, que todo hay que decirlo, ;-).

    Adolfo
    bern.12 da las Gracias.

  2. bern.12

    bern.12 Bernard

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    16/8/14
    Mensajes:
    9.446
    "Gracias":
    7.448
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Rodez-France
    Extraño que no puedes ver mis fotos, amigo Adolfo.
    No se porque, siempre a funccionado asi, pero tenemos muchos problemas con internet aquellos dias.
    No recibo correctamente mis mensaje por mail de momento.

    Te pongo el enlace de mi pagina, acabo de introducir Ophrys lutea subsp. quarteirae como me confirmas que se llama en Grazalema.
    Parece bastante diferente de la especie tipo.
    Me diras si te parece correcto asi, hace tiempo que no sabia si la pondria o no como no es claro.

    http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&fleur=2197

    Ophrys lutea subsp. quarteirae
    Grazalema (18-04-2017)

    Saludos
    Adolfo Ventas da las Gracias.
  3. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.312
    "Gracias":
    2.112
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Hola
    Ante la elocuencia de Adolfo,nada que decir... además tampoco conocía la existencia de esa "variedad"
    Por lo que veo por ahí,parece que la variedad "curviflora" presenta un dibujo en forma de V y no de U y además el labelo es cóncavo, no??
    De las luteas,poco puedo decir...en principio yo todo lo que veo es "lutea" "normal"...,pero por que no podría ser la var. quarteriae ??
    Hasta luego
    Adolfo Ventas da las Gracias.
  4. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.312
    "Gracias":
    2.112
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Vaya,perdonad...no había visto los dos últimos mensajes....
    Adolfo Ventas da las Gracias.
  5. bern.12

    bern.12 Bernard

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    16/8/14
    Mensajes:
    9.446
    "Gracias":
    7.448
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Rodez-France
    Nada que perdonar amigo Josep

    Fue dificil para mi tambien lo de Ophrys lutea, porque veo que todos no son de acuerdo.
    Y por Ophrys apifera, no me preocupa que sea solo un lusus, me parece la mejor opcion.

    Saludos
    Adolfo Ventas da las Gracias.
  6. bern.12

    bern.12 Bernard

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    16/8/14
    Mensajes:
    9.446
    "Gracias":
    7.448
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Rodez-France
    Dime, Josep, no ves mis fotos tampoco en mi primer mensaje con Ophrys lutea ?

    Hasta luego
  7. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.312
    "Gracias":
    2.112
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Perdona la tardanza
    Sí,si que las veo,y si tuviera que decidirme lo haría por "quarteriae"
    Parecen tener el labelo menos geniculado,no??
    bern.12 da las Gracias.
  8. Alberto_ 97

    Alberto_ 97

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    29/11/16
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    100
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    Tuxtepec, Oaxaca, Mexico
    Hola a todos! Cuanta variedad de orquídeas terrestres hay en la región donde viven! Son hermosas! Soy de Oaxaca, México. Precisamente hoy que salí a dar una caminata al aire libre me encontré con estas plantas. Y me gustaría saber si se tratan de orquídeas terrestres. Dudo mucho que así sea, porque aquí no hay orquídeas terrestres o por lo menos yo no he visto. Por eso me entró la duda.
  9. bern.12

    bern.12 Bernard

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    16/8/14
    Mensajes:
    9.446
    "Gracias":
    7.448
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Rodez-France

    Hola Alberto

    Si puedes poner fotos te lo diremos.

    Saludos
  10. bern.12

    bern.12 Bernard

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    16/8/14
    Mensajes:
    9.446
    "Gracias":
    7.448
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Rodez-France

    Hola Josep

    Hay unas que son geniculadas, otras no lo parecen o apenas.

    Saludos
  11. Adolfo Ventas

    Adolfo Ventas www.adolfoventas.es

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    240
    "Gracias":
    205
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alcalá de Guadaira (Sevilla)
    Hola Bernard. Verás, puede que te parezca un poco absurdo (a mí me lo parece), pero si las de tu página web son de Grazalema (todas ellas), entonces hablamos de Ophrys lutea subps. (o variedad si lo prefires, Josep), quarteirae. Ahora bien, si son de diversos sitios, entonces no me pronuncio, quizás podría reconocer la última foto claramente como O. lutea subsp. quarteirae:

    [​IMG]

    Como decía, es un tema de nombres, no de descripción. En España (hasta donde yo sé), tenemos dos subespecies, Ophrys lutea subsp. lutea y Ophrys lutea subsp. "lo que sea". El tema de fondo es que esta última, que parece restringida al suroeste peninsular se parece demasiado a otras especies existentes en italia y norte de África y, por ende, algunos autores las han considerado como tales. Tal es así, que si nos vamos a la guía de Orquídeas del P. N. Sierra de Grazalema, el autor la denomina Ophrys lutea subsp. minor. Si consultamos a Flora Ibérica, allí ni la mencionan, solo podemos localizarla en su web, como un sinónimo heterotípico llamada Ophrys lutea subsp. murbeckii. En Orquídeas Ibéricas la denominan O. lutea subsp. galilaea que, por otro lado, parece el nombre aceptado.

    En fin....es como todo, ¿a quién hacemos caso???, en mi web y, por decisión meramente personal, opté por llamarla Ophrys lutea subps. minor, pero básicamente es porque así era llamada en la Guía de Orquídeas de Grazalema (que fue donde hice las fotos y porque era la guía que usaba por aquel entonces) y porque, además, me la mostró uno de los coautores de la guía, fotógrafo y amigo, Pepe Beltrán. Sin embargo, el estudio que hizo Kreutz parece bastante resolutivo, compara, precisamente, Ophrys minor, Ophrys quarteirae y Ophrys lutea y termina confirmando que Ophrys minor es una especie diferente a lo que tenemos en el sur pensinsular es decir, la nuestra es una especie diferente, por tanto, nombre nuevo, Ophrys lutea subsp. quarteirae (o var. quarteirae). Si hacemos una búsqueda en internet, éste parece el nombre más usado.

    En cualquier caso, no entro a valorar las fotos que tienes en tu página, Bernard, solo podría decirte que, si son de la península ibérica, deberían ser Ophrys lutea var. quarteirae


    Josep, recientemente localicé una población, como ya os comenté en páginas anteriores, de miles de ejemplares de Op. quarteirae, en algunos casos, compartiendo floración con O. lutea (en mucha menor medida) y, también varios rodales de ejemplares que podríamos llamar intermedios, sin una clara identificación hacia una u otra especie. Lógicamente, en una población tan numerosa, he podido ver ejemplares de todos los tipos. Algunas plantas, grandes, con más de 20 flores, todas en racimo, otras con flores tan minúsculas que casi no tenían borde amarillo, otras con labelo totalmente recto (las más pequeñas), otras algo geniculado (sin llegar a O. lutea), de labelo algo mayor, etc. Por tanto, es que tenemos un poco de todo.

    Si le sirve a alguien, hace tiempo hice una comparativa entre ambas especies:

    http://www.adolfoventas.es/galeria/index.php?file=minicms/cms&id=85

    Nos quedó la duda de saber si el polinizador es el mismo en ambos taxones y, se me antoja incierto, porque el de O. lutea es una abeja muy pequeña que podría polinizar, posiblemente, también O. quarteirae.

    Un saludo

    Adolfo
    josep roma y bern.12 dan las Gracias.
  12. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.312
    "Gracias":
    2.112
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Un placer leerte Adolfo,muchas gracias
    Adolfo Ventas da las Gracias.
  13. Adolfo Ventas

    Adolfo Ventas www.adolfoventas.es

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    240
    "Gracias":
    205
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alcalá de Guadaira (Sevilla)
    No se merecen, estamos para compartir información y así aprendemos todos, tú ponle Ophrys lutea var. quarteirae que no te equivocas ;-)

    Adolfo
  14. Alberto_ 97

    Alberto_ 97

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    29/11/16
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    100
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    Tuxtepec, Oaxaca, Mexico
    Hola @bern.12, gracias por contestar lamento no haber podido subir las fotos ayer, tuve un problema con el internet. Pero aqui esta:
    [​IMG]
    bern.12 da las Gracias.
  15. Alberto_ 97

    Alberto_ 97

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    29/11/16
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    100
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    Tuxtepec, Oaxaca, Mexico
    [​IMG]
    Esta muestra el tallo floral y las hojas brotando desde el suelo. Las hojas son rígidas.