Yo también he dado una vuelta por el Montseny La primera es O. passionis con perianto blanco La segunda llevo años viéndola y lo que más me cuadra es un híbrido entre forestieri x lutea ?? A quienes la he enseñado a lo más que se han mojado es a decir que no es O. bilunulata (yo tampoco lo creo) A ver que opinais ?? Pongo numeración al azar,por si podemos hacer una continuidad 340 Ophrys passionis 341a 341b 341c Ophrys ??
Gracias por las identificaciones! La primera sí que le pondría passionis... Pero es curioso que he estado mirando la guía de orquideas del delta y no he encontrado la forestieri, ni ninguna que se le parezca. Quizá la guía está incompleta... Por cierto como veo que controlas mucho de orquídeas autóctonas, ¿sabes si existen guías de distintas zonas de Cataluña para ir a explorar? Gracias!
Puede ser una de las muchas subespecies de lutea, o un híbrido con ¿speculum? Me acabo de enterar de q las ophrys pueden hibridar... Al fin y al cabo ponen mucho cuidado con el tipo de polinizador que atraen...
Quizás la llamen "lupercalis" o "fusca"....le van cambiando el nombre Claro que existen guias,tanto de Cataluña,como de algunas comarcas Así de pronto está el "atlas d´orquidies de Catalunya" de Noet Tambien hay del Ripollés del Berguedá del Montsant...
Hola, después de dos días de salida al campo, comparto esas bellezas. Barlia robertiana con tres "cabezas" Es Comú de Muro - Mallorca Serapias lingua - Castillo de Bellver, Mallorca Ophrys balearica - Castillo de Bellver, Mallorca Bombiliflora, Castillo de Bellver, Mallorca
Buenas noches!!!!!!! Yo en la salida de hoy me he encontrado con varias O. Passion de color negro /lila, perdón mi poca cultura aún en orquis silvestres.. Alguna guía o libro me aconsejáis? Saludos..... James...
Pues James,cualquiera de las que comentaba antes Dependiendo de la movilidad que tengas, también puedes considerar la Guia de "Pierre Delforge" que contempla toda Europa...ideal para "liarse" con plantas de lejanas islas... Aunque ninguna te va a asegurar reconocer todas jjj También pudes consultar en internet http://www.ophrys.cat/ http://www.orquideasibericas.info/
Muchas gracias!!!!!! Super interesante la guía de orquídeas por Internet.... Ahora salir a la montaña da gusto por lo bonita que esta..... Me pasaría horas y horas....... Aunque ahora con mi pequeña de 7 meses voy muy liado.... Saludos.... James...
Hoy gracias a Manuel Barreiro he cazado mi primera Gennaria diphylla. Y después Anacamptis pyramidalis Saludos
Las guías son geniales, he ido a la biblioteca a coger "Atles d'orquídies de Catalunya" y es muy completa. ¿Alguien sabe si hay algún mapa donde aparezcan todos los géneros? En el "atles" hay un mapa en cada especie, pero me parecería más práctico un mapa con todas las especies, por si quisiera visitar una zona en concreto y saber si hay.
Goreneko.creo que tendrás de ir mirando una a una Pero claro,también tienes la posibilidad de preguntar...
Hola Si hubiera encontrado éstas en un prado de montaña a cierta altura,no dudaría en llamarlas O. araneola Pero como son de matorral de garriga a prácticamente nivel del mar,pues tengo alguna duda,por si se me escapa algo... A ver que os parece ?? 350 Ophrys araneola ?? - sur de Francia
Hola Josep, no conozco la especie, nadie mejor que tu para determinarla. Por lo que he podido comprobar Delforge también la cita en garrigas. No obstante la única que puede prestar confusión con esta sería O. virescens, que se encuentra a menor altitud, pero sale más tarde. A mi parecer, sin pretensiones, sigue siendo O. araenola.
En el pasado fin de semana me fuí a dar una vuelta por mi lugar favorito para la "caza" de orquídeas y setas; La sierra de Na Burguesa, una cercana estivación montañosa cercana a Palma con unas maravillosas vistas de la ciudad y la bahía. Los primeros 300 metros de subida es una acusada pendiente pelada ideal para sudar, pero superada esa cota se transforma en un frondoso bosque muy transitado por excursionistas y turistas. Al poco de adentrarme en el bosque me tope con los primeros ejemplares de mis "amigas" Fuscas azules 351 - Ophrys Fusca No soy ningún entendido, pero por mucho que las observo no consigo catalogarlas por la simple razón de que les encuentro caracteristicas de todas las Fuscas. Quizás alguno de vosotros sepa ponerles nombre. Os daré pistas: El azul varia entre los tonos grisaceos, azul claro y azul oscuro. Tienen un porte alto (25-30 cm) e incluso las que brotan en lugares muy sombreados alcanzan los 40 cm y salvo excepciones el reverso del labelo es de color amarronado o rojizo. Ejemplo: 352. Ophrys Fusca. Reverso A un tercio de adentrarme me encontré un par de hermosas Balearicas 353 - O. Balearica Por todas partes me encontraba Forestieri y Tenthrediniferas ya encapsuladas o marchitas y la omnipresente Bombyliflora que en estas islas parece tener la facultad de ser como dios o los mosquitos; estan en todas partes. Hacia la mitad de la subida en torno a un pino me encontré seis hibridos. No fue por casualidad, porque cada año me encuentro por la zona alguna "rareza" lo sorprendente fue encontrarme con seis en un metro cuadrado. A primera impresión parecen hibridos de Tenthredinifera y Balearica,pero... Me recorrí los alrededores en torno a 50m de radio y (aparte las lógicas " Bombys") solo encontré Orchis Intacta (Neottinea Maculata) albinas y abundancia de Incubaceas. 354 - Orchis Intacta 355 - Oph. Incubacea De regreso con los hibridos advertí que todos los labelos carecían de los "bracitos" comunes en las Balearicas y ausentes en las incubaceas. Sin embargo la impresión seguia siendo de hibridos de Tenthredinifera X Balearica Unos 200 metros más arriba me encontré plantulas de Tenthredinifera Spectabilis. La Spectabilis inicia la floración cuando su pariente la termina, pero por casualidad me vi un ejemplar de Tenthredinifera común todabia fresco y no pude resistirme a la tentación de pudierais captar la diferencia entre ámbas poniendo una moneda junto a ellas. 356- Oph. Tenthredinifera Spectabilis 356 a - Spectabilis 357 - Oph. Tenthredinifera Ya alcanzada la cumbre y en el cortafuegos que separa los términos de Palma y Calviá me encontré lo que esperaba; orquideas a mansalva por todas partes. Pero Eso lo dejo para mañana que ya me cansé de teclear. Saludos.