Orquídeas Silvestres Ibéricas de 2015

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Adolfo Ventas, 27/2/15.

  1. Rosan

    Rosan

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/5/15
    Mensajes:
    197
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Mallorca
    Qué maravilla de variedades tenemos en este país, una verdadera pena que haya gente que se las lleve a casa. Pero bueno, gracias a todos por compartir estas fotos, de veras que no sabía que hubiese tantísima variedad de estas flores, son todas preciosas!

    Quería daros las gracias porque he podido identificar esta pequeña, la foto es del año pasado, pero no sabía que fuese una orquídea. Esta estaba pegada a un muro de piedra (qué caña la cámara de iPhone 5 jajajaja).

    [​IMG]

    También hay en la finca donde viví un par de barlias robertinas (creo), creciendo a la sombra de unos olivos y encinas. Para el año que viene ya les haré una foto cuando florezcan. Por cierto, he encontrado esta web donde indican cuándo florecen las orquídeas de aquí de Mallorca.

    https://orquidiesdemallorca.wordpress.com/calendario-de-floracion/

    Saludos!

  2. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.312
    "Gracias":
    2.112
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Hola Rosan,es reconfortante saber que a alguien le sea útil o le interesen nuestros comentarios...ahora,en estas fechas,supongo que por Mallorca ya estará casi todo marchito....
    Adolfo,no nos engañes !!! jjjjj eso seguro que lo has hecho tú con algún "truco" de tu cámara!!! jjjj (es coña,eh)
    Que chulada,y yo no veo ni las normales !!!
    Voy a patear un poco,a ver si pillo algo
    Rosan da las Gracias.
  3. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.312
    "Gracias":
    2.112
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Hola
    A pesar de la sequía y de las calores de estos días,todavía queda alguna cosa,especialmente Epipactis y Cephalanthera rubras....
    Aunque ya las había visto otros años en junio,pensaba que de èstas ya no virìa más....Os habìais olvidado de las fuscas ????

    [​IMG]
    208 Ophrys arnoldii (supongo) 14-6-2015 Barcelona
  4. Jorge Pelaez

    Jorge Pelaez

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/8/14
    Mensajes:
    28
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    26
    Ubicación:
    Burgos
    Qué suerte has tenido Adolfo, por aquí aún no he visto ni las normales.

    Estuve el fin de semana del 5 al 7 de junio en las VII Jornadas de Orquideología y Flora Pirenaica organizadas por el Ayuntamiento de Biescas. Si, ya sé que me pilla un poco lejos, pero el año pasado ya quería haber ido y de este año no pasaba. Además de conocer mucha gente y aprender muchísimas cosas, vimos un montón de especies, entre ellas al menos 5 que no había visto antes.
    Destaca la Cypripedium calceolus, una "joya" del pirineo aragonés, con apenas citas en España. Esta orquídea era uno de los mayores motivos de mi largo viaje. Bueno os dejo con las fotos, que es lo que impresiona.

    [​IMG]

    [​IMG]
    209.- Cypripedium calceolus.- Biescas (Huesca).- 6/06/2015

    A pesar de que, según nos dijeron, había sido un año malo para las orquídeas, pudimos fotografiar Nigritellas, Orchis pallens, Dactylorhizas de varias especies, Palatanthera clorantha, Coeloglossum viride, e incluso alguna hipocromática... Vamos, que un muy buen fin de semana y muy productivo.

    [​IMG]
    210.- Orchis pallens.- Biescas (Huesca).- 6/06/2015
    ayadegasaski y Rosan dan las Gracias.
  5. Rosan

    Rosan

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    3/5/15
    Mensajes:
    197
    "Gracias":
    229
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Mallorca
    Preciosas! :-)
  6. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.312
    "Gracias":
    2.112
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Hola Jorge.
    Fuiste a por la que seguramente sea la más deseada de todas!!!....Su tamaño ,belleza y escasez hace que sean una de las más protegidas y ,a la vez, más expuestas a expolios,sobrefrecuentación .....
    Una maravilla!!!
  7. Adolfo Ventas

    Adolfo Ventas www.adolfoventas.es

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    240
    "Gracias":
    205
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alcalá de Guadaira (Sevilla)
    Bueno, si eres de Burgos, tampoco estás tan lejos hombre,je,je,je,je! algunos se van de España a ver Orquídeas :Tongue:. Bueno, por el momento, lo más lejos que me he ido a ver orquídeas ha sido a Cazorla, casi, casi lo mismo que de Burgos a Biescas, estamos empataos!. Lo malo será el año que viene, creo que ya llevo vistas todas las Andaluzas, ufffff!!! :Eek!::Eek!:

    Si antes subí una hipercromática, os dejo ahora con una hipocromática, O. speculum, del mismo día de la anterior:

    [​IMG]
    211 - Ophrys speculum (hipocromática) | P. N. Subbéticas Cordobesas | 19 de Abril de 2015

    Os mostraré un par más de esos ejemplares (habían media docena en flor, y otros tantos por florecer, una pequeña población entre cientos de speculum normales).

    Adolfo
    Rosan da las Gracias.
  8. Adolfo Ventas

    Adolfo Ventas www.adolfoventas.es

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    240
    "Gracias":
    205
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alcalá de Guadaira (Sevilla)
    Un par de ellas más de la misma población (habían al menos media docena de ellas abiertas y bastantes más por abrir);

    [​IMG]
    212 - Ophrys speculum (hipocromática) | P. N. Subbéticas Cordobesas | 19 de Abril de 2015
    Apilado de 11 Fotografías.

    Con tantos ejemplares albinos, entre cientos (y no exagero), de ejemplares normales, no era raro ver algunos muy próximos, solo tuve que acercar éstos un par de cms para que entren ambos en el encuadre y.....listos!, la comparativa está servida :Tongue:

    [​IMG]
    213 - Ophrys speculum (normal & hipocromática) | P. N. Subbéticas Cordobesas | 19 de Abril de 2015
    Apilado de 21 Fotografías.

    De nuevo saludos!

    Adolfo Ventas
  9. Adolfo Ventas

    Adolfo Ventas www.adolfoventas.es

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    240
    "Gracias":
    205
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alcalá de Guadaira (Sevilla)
    Compañeros, no quiero avasallaros con tantas fotos, pero egque veo eto mu parao!, así que subo otra tandita, favale???

    [​IMG]
    214 - Ophrys tenthredinifera hipocromática | Arenas del Rey (Granada) | 19 de Abril de 2015

    Es de la misma jornada, salí de casa, desde Sevilla, pasé por el P.N. de las Subbéticas Cordobesas y terminé en las cercanías de Granada. La vuelta fue lo más duro, un Domingo, teniéndome que levantar para trabajar al día siguiente a las 6:30 de la mañana, y llegue a casa casi a la una de la madrugada :Sleep::Sleep:

    Y ahora un híbrido;


    [​IMG]
    215A - Orchis x vibonae | Arenas del rey (Granada) | 19 de Abril de 2015

    [​IMG]
    215B - Orchis x vibonae (detalle flor) | Arenas del rey (Granada) | 19 de Abril de 2015

    Recibe el nombre, "bivonae", en honor a un botánico italiano, Antonino Bivona Bernardi, que vivió entre los Siglos XVIII y XIX, nombre que le fue dado por otro botánico, también italiano, que la describió en el siglo XIX, Agustino Todaro en la publicación Imparziale Giorn

    Toma ya!!, investigación a lo Colombo!!, cómo sus habéis quedao??? :mellao::mellao:
    Última modificación: 25/6/15
    ayadegasaski da las Gracias.
  10. miki_y60

    miki_y60

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    62
    "Gracias":
    45
    Puntos trofeo:
    31
    Buenas,

    hace tiempo que xafardeo por aquí, la verdad es que haceis unas fotos de PM!!! Y ese Cypripedium, que decir.... seria capaz de hacer muchas cosas, sólo por verlo!!! Cuelgo unas fotillos de éste mes de mayo de una de dentro del P.N. de Montserrat, a ver que os parece. Será Orchis simia?? O cual puede ser?

    [​IMG]
    216 - Orchis simia | P.N. Muntanya de Montserrat (Barcelona) | 5 de mayo de 2015

    [​IMG]
    217 - Orchis simia | P.N. Muntanya de Montserrat (Barcelona) | 5 de mayo de 2015

    [​IMG]
    218 - Orchis simia | P.N. Muntanya de Montserrat (Barcelona) | 5 de mayo de 2015

    [​IMG]
    219 - Orchis simia | P.N. Muntanya de Montserrat (Barcelona) | 5 de mayo de 2015

    Pd: aclarar que se volvió a dejar todo como estaba, me refiero al "soto-bosque" de su alrededor.

    Pd2: esas fotos Adolfo... impresionantes!!!!

    Saludos!!
    Última modificación: 27/6/15
    ayadegasaski y Adolfo Ventas dan las Gracias.
  11. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.312
    "Gracias":
    2.112
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Bienvenido Miki
    Sí,es Orchis simia.
    Adolfo,avasalla,avasalla,que al menos a mí me gusta ver fotos.
    Este año estoy saliendo poco y ahora ya empieza a estar todo reseco,ya tendré que tirar para el Pirineo,a ver si me escapo...
    Os dejo esta

    [​IMG]

    219 Neottia nidus-avis 23-5-2015 Barcelona
    miki_y60 da las Gracias.
  12. miki_y60

    miki_y60

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    62
    "Gracias":
    45
    Puntos trofeo:
    31
    Gracias Josep!! Estas neottias son super interesantes, aun me acuerdo la primera vez que me fijé en éstas cosas, todo contento por haber encontrado una neottia i era un "orobanche".... gran confusion la mia, pero hará cas 20 años de esto...

    Saludos!!
  13. Adolfo Ventas

    Adolfo Ventas www.adolfoventas.es

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    240
    "Gracias":
    205
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alcalá de Guadaira (Sevilla)
    Jopetelines, fui a buscarlas a Cazorla hace algunas semanas, en lugares incluso donde se suponían que habían cientos, pero no vimos ninguna, este año parece que no han querido salir :Cry::Cry:, en fin, vuelvo la semana que viene, como parece que éstas son un poco caprichosas con asl fechas de floración, incluso pueden polinizarse bajo tierra...., pues no pierdo la esperanza.:Rolleyes:

    Bienvenido miki_y60, no te preocupes que, que yo creo que eso nos ha pasado a todos, precisamente en Cazorla, desde el propio coche, parábamos cada 5 minutos...."mira, mira!!, allí hay una Neottia!!!!, Ah!, no!, es otra orobanche" :Cautious::Cautious:. Tal fue así que le tuvimos que decir a nuestro compañero, conductor, "mira Pepe, no pares más aunque te lo juremos por el híbrido de una Barlia robertiana con una Ophrys atlantica!!!" :Tongue::Tongue::Tongue:

    Popr cierto, me habéis pisado la 215, que lo sepaissss!! :Smile:

    Saludos!

    Adolfo Ventas
  14. miki_y60

    miki_y60

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    62
    "Gracias":
    45
    Puntos trofeo:
    31
    Buenas,

    Jaaajaa jaaa, me imagino la situación... que suerte poder compartir estas jornadas con mas adictos a las orquideas!! Aaaahhh y perdón por pisarte la foto, fallo mio y lo corrijo ya!,,,

    Saludos!!
    Adolfo Ventas da las Gracias.
  15. Adolfo Ventas

    Adolfo Ventas www.adolfoventas.es

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/7/14
    Mensajes:
    240
    "Gracias":
    205
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Alcalá de Guadaira (Sevilla)
    Sí, la verdad es que se pasa bien, sobre todo si estamos entre amigos ;-)

    Subo más híbridos, que en un solo día vimos 3 especies en la misma zona :bocaagua::bocaagua:

    Ophrys x chobautii

    [​IMG]
    221A - Ophrys x chobautii | Arenas del rey (Granada) | 19 de Abril de 2015 | Apilado de imágenes

    [​IMG]
    221B - Ophrys x chobautii | Arenas del rey (Granada) | 19 de Abril de 2015 | Apilado de imágenes

    [​IMG]
    221C - Ophrys x chobautii | Arenas del rey (Granada) | 19 de Abril de 2015

    Ophrys x chobautii, híbrido procedente del cruce natural de las Orquídeas Ophrys speculum x Ophrys lutea.

    Deduzo que debe su nombre en honor a un Entomólogo Francés, Dr. Alfred Chobaut, siendo el botánico suizo Gottfried Keller quién, posiblemente, describiera la especie . Tal es así que, el nombre vernáculo francés es "Ophrys de Chobaut", lo que podría traducirse al castellano como "Abejera de Chobaut", puestos a elucubrar mucho :Tongue:


    Y la siguiente, que ya la tengo en capilla, Ophrys x heraultii :eyey:

    Un saludote!

    Adolfo Ventas
    ayadegasaski da las Gracias.