Hola a todos. Nada que ver con vuestras estupendes fotos. Però no he podido resistirme... Es el tercer año que me florece. La salve de las cuchillas del cortacesped. 159 Ophrys apifera. Sant Sadurni d'Anoia. 3-05-2015
Qué xagerao! Para mí la más "simpatica" de todas, bien hecho, un año más has podido salvarla a ver si poco a poco va esparciendo semillas y empieza a colonizarte el jardín Este Domingo, de nuevo ha sido muy intenso, salida con amigos orquidófilos y a machacar las rodillas, codos, tripas, culos y todo, llegamos a casa a las tantas y hechos puré! . Ya iré subiendo alguna foto cuando pueda hacerlo. Un saludote! Adolfo Ventas
Un par de ellas del pasado puente del 1 de Mayo. Ya tenía fotografiada la Cephalanthera pero nunca he pillado alguna con flores bien abiertas, al menos pude captar una, pues el resto ya estaban pasadas, con una de las flores interesantes para hacer un apilado de foco. 160 - Cephalanthera longifolia | Sierra de Aracena (Huelva) | 2 de Mayo de 2015 Y ésta, alguien adivina lo que és???, solo una pistilla....es una orquídea!!! 161A - Orquídea Misteriosa | Sierra de las Nieves (Málaga) | 3 de Mayo de 2015 161B - Orquídea Misteriosa (Detalle) | Sierra de las Nieves (Málaga) | 3 de Mayo de 2015 Un saludote! Adolfo Ventas
Que revolucionada ha salido esa aceras, de hombre ahorcado como le llaman nada de nada más bien parecen hombrecillos haciendo salto base jejeje
Estáis todos muy, muy cerca. Efetivamente, ya sabemos que es una Aceras. Ya de entrada pensaba en un híbrido con italica, Orchis x bivonae, con un 90% de rasgos de Aceras. Sin embargo, un compañero enseguida se percató mejor del detalle. Efectivamente, parecen que los "hombrecillos" estén haciendo el pino, están invertidos pero....¿hay algo más? (tic-tac, tic-tac....)
Bueno, como bien decís están haciendo el pino (o estarían desahorcados los hombrecillos ), pero eso no es lo importante aunque, yo mismo no me di cuenta cuál era realmente el Lusus de esta Aceras así que, sería de premio el que lo hubiera adivinado,je,je!. Lo que le pasa a esat Aceras, no solo es que las flores estén giradas, es que cada flor posee 3 labelos, por eso la apariencia es de una Aceras masificada de flores. De hecho, yo creo que el motivo de que estén las flores al revés es porque al ser tri-labelar (se dirá así?.... ), no han podido coger su posición normal. En la foto de un amigo se vé mucho mejor, a mí se me escapó ese detalle; https://www.facebook.com/photo.php?fbid=698868006885064&set=gm.753073208172219&type=1&theater Es el Lusus más raro que he visto en mi vida, la Aceras destacaba como un lucero entre las demás. Claro que tampoco es que haya visto muchos lusus,je,je,je! Un saludote! Adolfo Ventas
Este año estoy saliendo poco,pero de vez en cuando pillo algo... 162 O. insectifera con Argogorites sp 1-5-2015 sur de Francia 163 Coeloglossum viride con Cidnopus sp 1-5-2015 sur de Francia
Que curiosa esta aceras, por cierto el término de lusus no lo conocía pero lo incorporaré por si encuentro yo también algo así. Aunque ese tipo de cosas me parece que suceden una cada mucho mucho tiempo. Josep vaya momentazos que has pillado, menos mal que no estás saliendo mucho porque les has pillado a los dos en plena polinización. Muy buenas fotografías.
Hola a tod@s me gusta mucho ver buestros paseos y hace recordar cuando yo tambien me escapaba para encontrar mis "orquídeas españolas". Pero que sepais que tambien conviven con nosotros en las ciudades. Aquí os pongo una varidad de serapias lingua.
JJJJ Bueno,lo de salir poco es relativo,claro jjjj Según mi mujer me paso el día en el monte y lleno la casa de barro (este año,más bien polvo,que está todo muy seco) jjjj 165 Dactylorhiza sambucina 10-5-2015 Gerona