Jordi, lo tango hace años y hasta ahora no he encontrado que colocar....pero ha estado decorando, me gusta mucho. James, ya tiene ocupa!!
Ostras nos haras sufrir hasta el ultimo momento.....que interesante Tengo ganas de ver como queda esa maravilla!!!! Saludos... James...
Bueno, aquí la planta colocada. En el viaje ha perdido bastantes hojas pero creo que por lo demás está bien. Tenía prisa por colocarla, soy maribulli: Una buena cama de mantillo con la tapizante le dará humedad.
Buenos dias Jara!!!! A quedado de lujo...... Es un oncidium? A estado muchos dias encerrado? Saludos.... James..
Navegando por la noches en el lado oscuro.....a veces ... se encuentran bellezas ... tengo que provar ...he liquidado la mayoria de mis paphios ,pero voy a intentarlo....lo que mas me gusta es la verticalidad de la piedra ,no será fácil hallar una losa lisa parecida a esta ...pero si encuentro algo lo voy a intentar quizas pruebe primero al mas simple como esto para lograr algo así... quizás con insignes ....llevara mucho tiempo i los insignes aguantan bien en mi exterior...por cierto la imagen es de Bingmou Wang,aunque no lo conozco ni tengo tratos con el ..por sus fotos lo se....nos gustan cosas parecidas...
Iñigo estas fotos (por el poco((o sea nada)) vietnamita que manejo)son echas in situ en su habitat...es lo que tiene su país...sale a pasear ,coge el telefono i hala a ver que encuentra....como nosotros con las setas......la aventura será recrear eso...i poder tenerlo en casa
James, si es un Oncidium (Gomesa bifolia) Que bonito!! y ese P. emersonii con lo puñetero que es para florecer..... Yo he intentado en piedra, pero sin mucho resultado, igual no fué con el paphio adecuado.
Yo creo (desde la ignorancia mas absoluta)que el secreto tiene que estar en el sustrato que contiene la grieta o cavidad en que se deposite la planta..tambien en el tipo de piedra...pero en todo caso ...me gustara intentarlo
Si, si, me refería a tenerlas simulando su hábitat. Me encantaría aunque también tiene que ayudar el poderlas tener bien ventiladas, temp. humedad, etc....
Sin duda. Todo importa (el que sea la piedra o no caliza, viento, humedad, temp. ....), pero creo que lo principal en su maceta/soporte/sustrato. Tiene que ser muy complicado simularlo estando en un clima tan diferente. Animo con ello !!!!!. En los últimos años que voy a fotografiar las pocas orquis silvestres de mi zona (Serapias y Ophrys ) que siendo en una area pequeña nunca se lasve ninguna en determinadas zonas y otras zonas están plagadas de ellas. Pero se repite todos los años. Incluso, con la Ophrys que hay en mi zona solo la hemos visto en una zona muy, muy, muy pequeña.