Hola a todos/as, antes de nada decir que esto es un vicio, no tenía pensado tener de momento mas orquideas ya que aunque las 2 que tengo están medianamente bien, aún no están en todo su esplendor, pero fui al super y vi a esta pobre tambaleandose al lado de la puerta de entrada, aquí hace muchísimo viento, y encima por 8,95 y me la tuve que traer. Parto de la base de que tiene el tapón asesino como dicen por aquí, no creo que espere a que termine la floracion pues por experiencia he esperado y se me han ido poniendo pachuchonas. Veo muchas raíces aéreas, me da cosa ponerle un tiesto mas grande pues los que he visto por aquí transparentes me parecen demasiado para ella. Estaría mal ponerlo en el mismo? Por lo demás la veo bonita...bastantes raíces y a simple vista sanas. También quiero saber que opinan de este fertilizante de guano de aves. Gracias y un saludo a todos/as
Se ve muy bien esa planta, felicidades por la compra.... … poco a poco, y mas de una es coleccion... En cuanto al trasplante, se ve muy sana, con mucha raíz hidratada, creo que aguantara la floracion perfectamente y después podrás limpiarla. Mientras tanto, despeja un poco de sustrato la base de la corona, para que tenga aireación y puedes poner algo de canela alrededor, sobre el sustrato y deja que el riego la lleve hacia adentro, eso le ayudará a esperar. En cuanto al tiesto, podría servir, pero por poco tiempo. Creo que lo cambiaria a otro un poco mayor. En cuanto al fertilizante, lo ideal es uno balanceado a mitad de la dosis. Si las proporciones son parecidas, podrías usarlo diluyendo mas la dosis.
Buenos días Juan Luis, gracias. Yo también la vi con buena pinta y me dio tanta pena verla como la tenían y que la echaran a perder como la mayoría que veo en supermercados. No entiendo absolutamente nada de abonos así que cuando dices balanceado es como oir chino jajaja. He buscado en internet y me lio más porque hay muchisimos, pero tengo el problena que la mayoría no envían a Canarias así que solo puedo tirar de Leroy Merlín y del Vivero que apenas tiene la verdad. Esto es lo que pone en la ficha del guano que compré. Voy a esperar entonces a que tire la floración. E intentare buscar una maceta para ella. Gracias como siempre por tus consejos
Las proporciones en fertilizantes comerciales balanceados indican que las cantidades de cada uno son idénticas en la formula. Habitualmente las cantidades son (N) Nitrógeno, (P) Fosforo y (K) Potasio: las cifras 1+1+1 / 10+10+10 / 2+2+2 / 20+20+20 partes. Algunos incorporan además otros micronutrientes necesarios dependiendo del cultivo a fertilizar. Los fertilizantes para Orquideas deben de llevar macronutrientes en forma (N) Nitrógeno y (K) Potasio principalmente, para estimular el desarrollo foliar y celular, y una pequeña parte de (P) Fosforo para estimular el crecimiento de raíces y la floracion. Ya que la Orquidea por su estructura y desarrollo, especialmente las epifitas, necesita macronutrientes, lo habitual es encontrar proporciones 3+5 partes, 30% (N) + 50% (K), 4+5 partes, 40% (N) + 50% (K). Otros micronutrientes son fotosintetizados o extraídos del sustrato al que se agarran, principalmente de la celulosa y azucares descompuesto de esta a través de la corteza de los arboles. Puedes hacer pruebas con el que comentas, tiene algo mas de (N) Nitrógeno y (K) Potasio, y mucho de (P) Fosforo, asi que para empezar dilúyelo a 1/4 de la dosis que te recomiendan, creo que le irá bien.
Hola, decidí transplantar la orquidea aún con la floracion ( como ya comenté en otro post no me iba bien la corteza de pino) y así ha quedado. De eso hace ya unos 10 días, no ha perdido de momento ninguna flor e incluso ha abierto 2 botones. En la maceta anterior no me cabían ya las raices y la única transparente que encontré ha sido esta no se si será muy grande. Aún con la arcilla llevo estos 10 días sin regarla porque aun tiene alguna raiz verde, así que imaginense como estaban con la corteza. Pero a lo que venía, he visto que a la vara le están saliendo 2 cositas y no sé si son subvaras o que. No se si pueden sacarlas estando aún en flor. Pongo foto y ya ustedes me dicen.
Hola @Vanila Todos los nudos de la vara tienen brote bajo la piel que los rodea, que después desarrollan o no. Lo normal es que hasta mitad de la vara no desarrollen, aunque también se conocen casos de lo contrario, dando lugar incluso a brotes de hojas. Pueden generar tallo de flor, lo mas normal, sub-vara, en ocasiones y keiki, en muy raras ocasiones. Retirar la piel que los envuelve y protege permite la entrada de luz directamente al brote y estimula su crecimiento, si es que la planta asi lo decide. Existen pastas, ungüentos, abonos y hormonas que aseguran cumplir la funcion de estimular el crecimiento del los mismos, yo no lo he probado. Si he probado rodeándolo con musgo sphagnum humedecido en vitamina b1, y he conseguido engordarlos algo, sin llegar mas lejos. Claro que lo realice con la floracion terminada, y en estos híbridos ya se sabe, suelen secar la vara, que es lo que pasó en mi experimento. Espero que tu tengas mejor suerte....
Pues puede que terminen quedandose en nada como dice Tecnopica. Me invadió la emoción, estoy mas acostumbrada a que pierdan que a que ganen mis orquideas jajajaja. Ya les contaré en que queda... Gracias gente
Hola de nuevo a todos/as, Quería enseñarles como va mi orquidea la que sale en las fotitos de este hilo. Me tiene bastante contenta, no lo voy a decir mucho por si acaso, que hasta miedo me da jajajaja. Le corté al final la vara cuando acabó la floración ya que no queria que gastara mucha energía habiendo sufrido un transplante hacia poco. Como ven tiene una hojita nueva y la veo bastante bien. Es la única que me queda de las 5, ya que 2 del mismo vivero tenían bichitos negros y terminaron muriendo y las otras dos al transplantarlas apenas quedaron con raíces sanas y tampoco supe salvarlas. Creo que era demasiado para una novata. Esta por suerte vino repleta de raíces y no se resintió tanto. Quería alguna más pero de momento seguiré con esta porque tengo miedo de que se me mueran.
Hola a tod@s, Hace mucho que no paso por aquí pero os he seguido leyendo. Me desanimé un poco después de la muerte de 4 phals. Una fue culpa mía hice mal el transplante, pero las otras 3 venían prácticamente con todas las raíces podridas y yo novata no supe sacarlas adelante . Les quiero enseñar la phal por la que abrí este hilo, de momento me ha sobrevivido año y medio, eso sí....no me da vara. Ahora hace cosa de un mes ha empezado a dar raíces. Hace meses dio dos hojas, pequeñas la verdad y a una tuve que cortarle un trocito porque cogió un hongo y preferí cortar por lo sano y aplicar canela. No entiendo como ha tardado tanto en darme raíces, tan lentas son? Ahora tengo una nueva hace dos semanas. Hice transplante ya que venía con tapón y raíces podridas. Pero me desespera pensar que se va a pegar un año y pico igual que la otra? No se, que opinan. Esta es la antigua la que tengo hace año y medio: Y aquí la nueva: Saludos y felices fiestas .
Ya...pero veo en el foro gente que enseguida les salen raices y varas y pienso algo estoy haciendo mal. Gracias por contestar seixo.