Hola a todos, como siempre decir que si me equivoco de lugar en el foro pido disculpas. Veréis he estado mirando en algunas aplicaciones de compra/venta y he encontrado algunas plantas y prebonsais que me han llamado la atención, lamentablemente soy bastante novato en el mundillo del bonsai (y jardinería en general) y no sé si el precio es justo, podríais confirmarme o darme vuestra opinión al respecto? Prebonsais Acer palmatum "orange -dream" Acer palmatum "beni-maiko" Grande 16€ y pequeño 12€ 25 € total Calamodin (naranjo chino) 30 € Planta ficus benjamina 1,85 m 35 € Planta ficus yingseng 15 € Espero vuestras opiniones, gracias por vuestro tiempo!
... habiendo tanta montaña en derredor ya no pago más de un euro por ninguna planta. / ... se trata de caminar, observar, colectar y cuidar en casa; esa semilla que encontramos, esa ramita que con amor tomamos, ese pequeño árbol que lucha atrapado entre las piedras y vivir la esencia pura del bonsái. Después de seis meses en esto, te diré que si quieres comprar una, dos o tres plantas para empezar está bien. Pero escoge ejemplares que tengan al menos tres centímetros de grosor en la base del tallo, que muestren potencial para desarrollar un interesante nebari y en los que puedas visualizar una primera rama, una segunda, una trasera y un ápice. Si no están dadas esas condiciones... entonces, toca trabajar... se trata de caminar, observar, colectar y cuidar en casa; esa semilla que encontramos, esa ramita que con amor tomamos, ese pequeño árbol que lucha atrapado entre las piedras y vivir la esencia pura del bonsái. https://conlaspinzas.blogspot.com/1978/ ... todo funciona de la misma manera. https://jesusmoretdibujo.blogspot.com/1998/
A mi personalmente no me gusta ninguno. El beni maiko podría ser pero le veo el injerto muy alto.. Y en la foto tampoco puedo apreciar bien los entrenudos de las ramas..
A mi tampoco me gustan y la mayoría me parecen caras. Si lo quieres para hacer bonsai, seguramente querrás formas reviradas y estructuras típicas de bonsai y ya partes de material que difícilmente se va a parecer a lo que quieres por mucho empeño que le pongas. Lo único que podría justificar la compra de alguno, por ejemplo de los arces o cualquier otra cosa que no nos hayas mostrado, es que sea de una especie o variedad que no consigues encontrar y deseas tener y te puede servir para conseguir esquejes o acodos si su forma actual no se adapta a tus gustos o necesidades. Si te das una vuelta por los viveros que te pillen más cerca puedes encontrar muchas más plantas más adecuadas y en ocasiones más baratas. Los novatos suelen rehusar las visitas a los viveros porque han visto algunos precios desorbitados y se asustan, pero hay de todo y te puedes pasear un par de horas sin comprar nada, que nadie te va a obligar. Los arces suelen tenerlos en varios tamaños, y plantones como los que enseñas pero con más potencial te pueden costar menos de 20€ si no son de variedades poco comunes y si vas visitando puedes ver algunos que te gusten y cuando pierden la hoja que es cuando no los quiere nadie igual los guardan hasta el año que viene o dejan algunos más baratos. Hasta puedes comprar alguno del Aldi cuando salen por 8€. Yo tengo un atropurpureum del que se enamoró mi mujer y salió por 15€ y tenían los normales a 10€ y algunas variedades entre 15 y 25€ en pequeño (algo más grandes y bonitos que los que muestras) y entre 35 y 60€ en tamaños ya mayores. Como me acabó gustando el atropurpureum, este año el chaval me compró un palmatum palmatum y un Katsura por 8€ cada uno en el Aldi que si los hubiera querido convertir en Bonsai habrían sido mejores que los que muestras. También suelen tener tandas de prebonsais como por ejemplo de olivo, acebuche, naranjos chinos, boj, manzanos, etc... que son más viejos y están mejor encarados a su formación como bonsái que suelen rondar entre los 20 y 30€. Y los ficus se pueden encontrar por poco dinero, a veces en oleadas de bonsais baratos de grandes superficies en forma de escoba o de S que en el tamaño pequeño rondan los 8€. Con un transplante y buenos cuidados, en poco tiempo tienes un arbolillo mucho mejor. con buena forma, un buen grosor y fácil de cuidar que acabará mucho más hermoso que los arbolitos que sacarás de las plantas que muestras, y encima si quieres en un par de años puedes tener una colección de esquejes sacados de las podas que te permitirán hacer pruebas con diferentes formas, técnicas, etc... Puedes probar con esquejes y semillas que son fáciles de obtener gratis sin saquear nada y siendo de Barcelona seguro que puedes encontrar una variedad de árboles para la obtención de semillas mucho mayor que la que podemos encontrar los que somos de otras partes. Seguro que piensas, "Sí, claro, y empezará a parecer un árbol cuando me jubile" pero no es cierto, muchas especies crecen muy rápido los primeros años y con un buen cultivo encarado a bonsái puedes tener ejemplares con la forma deseada y el tamaño que quieras incluso antes que comprando esas plantas que te obligarán a ir cortando y empezando de nuevo varias veces hasta que empiece a parecerse a lo que querías. Si compras uno de esos y al mismo tiempo un plantón de 1 savia o siembras tú, en 5 años seguramente será mejor el ejemplar de semilla o plantón que el comprado entre los que muestras. Si quieres empezar, piensa un poco lo que quieres hacer, busca por internet todas las fotos que quieras de tantas especies como te de la gana, hasta te puedes hace carpetas de fotos de los que te gustaria llegar a tener y plantea bien lo que vas a hacer, porque si empiezas a comprar lo primero que se te ponga a tiro y puedas pagar o a sembrar todo lo que tengas a mano vas a acabar ocupando más espacio del que tienes, gastando más dinero del que querías (hay que pagar macetas, substratos, abonos, alambres, etc...), perdiendo más tiempo del que tienes y al final no conseguirás los resultados deseados. Elige una o pocas especies y la forma que querrás darles y busca los plantones, semillas o esquejes adecuados a esa lista y ahorrarás en todos los sentidos y mejorarás el resultado. Vale más esperar unos meses o semanas informándote y planeando bien lo que vas a hacer que empezar ya y darte cuenta de que te has precipitado cuando lleves 3 años peleándote con ejemplares o especies poco adecuadas. Esto se basa en la paciéncia y lo contrario suele dar malos resultados. De hecho, querer correr más de la cuenta y precipitarse en tus decisiones y adquisiciones, lo que realmente hará es retrasarte porque cuando por fin seas consciente de que no vas bien y decidas empezar en condiciones habrás perdido 2 ó 3 años y si sigues con ganas y no tiras la toalla, empezarás los ejemplares buenos de verdad desde cero o casi y pensarás que a esas alturas ya podrías empezar a tener algo decente o encarado si no hubieses corrido tanto hace 3 años. Si miras por aquí y por el resto de internet, encontrarás montones de ejemplos de evoluciones de bonsai durante años y verás como hay muchos que compran una planta, empiezan a aplicar todas las técnicas que encuentran por ahí sin ton ni son, podas, transplantes, alambrados, etc... y se los cargan o no consiguen que parezca lo que querían en sólo unas semanas, acaban cortando, y sigue estando feo, y cortan de nuevo y en un par de meses acaban con un triste palo recto cortado y pelado para empezar de cero. Se han gastado un dinero en un arbolito que no estaba cultivado como bonsai y lo desgracian. Con los años van haciendo que coja algo de la forma que pretendían y que vaya engordando algo por abajo, etc... pero nunca acaba de ser lo que buscaban, al menos no antes de 15 años o más. Hay otros que empiezan con un plantón o una semilla y lo van formando desde el principio, lo cultivan ya desde el principio para darle forma y grosor al tronco y las raíces y mientras se va formando el resto, y a los pocos años tienen ejemplares más hermosos que los quisieron empezar rápido con ejemplares poco adecuados. Y si te decides a comprar ejemplares cuando los veas en las tiendas, procura evitar especies problemáticas o poco addecuadas como las serissas y las carmonas que siempre tienen en todas partes y que acaban muriendo y desanimando a los novatos. Si te gustan, te los compras cuando ya tengas algo de experiencia y los conceptos más claros y será más fácil que los saques adelante.
Germinarlo uno mismo? Quizás para un mame.. Pero para tener algo que se pueda llamar bonsai y de tamaño shohin para arriba, te va as a pegar 40 años... Yo estoy a favor de germinarlo pero durante muchos años solo vas a hacer regar y abonar... Estoy a favor de comprar un material más desarrollado para aplicar más técnicas de Bonsai y ahí o se hace yamadori o sueltas pasta mientras los germinados van creciendo.
No es cierto que necesites 40 años, pero sí, son árboles y los árboles deben desarrollarse, no explotan de golpe como una palomita. Lo que pasa es que si quieres algo preparado y con sus añitos para que ya empueces con un buen ejemplar, te va a costar una pasta y no es lo más indicado para los principiantes. No duele lo mismo perder un ejemplar germinado o de 15€ que uno de 150€, 200€ o los que sean. De todas formas los ejemplares que muestra, son los que compran los primerizos para empezar y no tienen edad pero sí sufucuente desarrollo como para no valer para hacer nada bueno, pero es lo que se suele encontrar barato y se piensa que con un poco de trabajo se saca un buen bonsai y normalmente no es así. Los dos arces que muestra los mejoras en un año nada más con un simple plantón de alveolo y pudiendo darle forma desde el inicio, o sea que comprando uno de esos y un alveolo, en menos de 2 años ya tienen el mismo tamaño pero el de alveolo le puede estar desarrollando el nebari, puede tener ya un esbozo de la forma definitiva mientras el otro siempre será un apaño. El ficus del final, el que llama gingseng, ni quiera es ginseng porque parece un simple esqueje sin el injerto (lo cual para mi es bueno ya que esos gingseng me parecen horribles) pero es eso, un esqueje nuevo. Cualquier plantón o esqueje que le de cualquiera que pode un ficus retusa ya será así en 3 meses y se habrá ahorrado esos 15€. Yo tengo un retusa de esos de supermercado que me regaló el niño por mi cumpleaños y costó 7,95€ (una pasta para el niño) y era más feo que la radiografía de un mejillón. Medía 20cm y yo lo quiero grande por lo que lo he metido en una maceta algo mayor y ya ha duplicado el tamaño pese a 2 podas intensas y en los 8 meses que hace que lo tengo ya he sacado 21 esquejes (hice 22 y ha fallado uno) que a finales de verano ya serán más grandes que ese que pretende comprar. Está claro que en este caso le sale más a cuenta comprar uno barato y esquejarlo que comprar un esqueje por el doble de precio. El naranjo chino es el único que puede tener algo más de tiempo, pero falta que la forma le agrade, y de todas formas, yo he sacado esquejes de los patrones de mis cítricos que han crecido más que ese en 3 años, por lo que comprar ese naranjo tampoco es un gran avance si tienes que modificarlo demasiado. De nuevo para cuando empieza a tener buena forma, el esqueje ya lo ha alcanzado y además formándose a su gusto desde el principio. Y la guinda es el ficus benjamina. Es una especie que han comenzado algunos conocidos y siempre acaba dando problemas. Parece que no se adapta bien a vivir con tan poco sustrato y o se trabaja constantemente o padece o se desmadra. Puedes entrar en un vivero y comprar un buen ejemplar pensado y trabajado para ser un bonsái por 150€ o más o comprar un arbolillo por 15 ó 20€ y trabajarlo tú, y eso último es lo que se suele hacer, pero al final no suele dar resultado. Te aseguro que muchas especies es mejor empezarlas desde semilla o plantón de alveolo y en 5 años el resultado es mejor que comprando cualquier arbolito en maceta que ya tenga sus 3, 4 ó 5 años y tratar de sacarle jugo. 5 años después suele ser mejor el ejemplar de semilla pese a tener la mitad de años. Y si se tiene espacio y se quiere un ejemplar de cierto tamaño, se planta en macetones o en el suelo con baldosa, madera o lo que sea debajo del tocón para obligar a abrir las raíces y formar el nebari desde el inicio y en pocos años tienes una bestia, eso sí, trabajando y vigilando constantemente, que si no se dispara y ya no hay quien lo arregle.
Exacto, esa es la esencia de todos mis rollazos. No ha enseñado nada que no se pueda mejorar en 2 años germinando o comprando un alveolo hoy mismo.
No tengo bonsáis propiamente dichos, no me han gustado nunca esas formas tan artificiales, pero tengo alguna cosa con aspecto más formal. El domingo les haré fotos a algunas cosas y las pondré, pero repito que no son lo que os gusta a la mayoría. He germinado y esquejado muchas cosas para bonsai en varias ocasiones porque cuandoa algún pariente o amigo le ha dado por los bonsái ha acudido a m mi que tengo terreno, práctica germinando y esquejando cosas, suelo saber donde encontrar las semillas o los esquejes si es que no los tengo ya a mano en mi terreno y me cuesta mucho decir que no cuando me piden algo. Lo que pasa es que soy más de árboles a tamaño real y arbustos. Me he hinchado a hacer prebonsáis para otros y te aseguro que en 3 años tienes mejor nebari y mejor formación que en uno sacado d una maceta del estilo de los que nos ha mostrado y además se ha ido igualando en tamaño. Además de algo para prebonsai, tengo también unos cuantos plantones germinados el año pasado que no valdrían por no haberse formado para bonsai, son para árboles a tamaño real, pero de haberlo hecho ya serian mejores porque verás que el tamaño y el grosor que se alcanza en uno o dos años es mayor del que se suele pensar. El domingo lo enseño.
Bueno, lo primero, siento haber levantado polémica hehe Como desconocedor recién entrado en el mundillo supongo que me a podido el ansia de ver las "ofertas" muy cerca de casa, el precio tan alto era lo que me hacia dudar. En realidad ya estoy empezando con semillas y esquejes, en cuanto a semillas tengo ya bastantes fracasos (es una lotería), por ahora solo salen adelante algún limonero y cerezo, recientemente he esquejado ramitas de laurel (a ver si enraízan y salen adelante). La verdad es, que me gusta ver germinar y crecer los brotes y esquejes con eso no tengo problema, incluso algunas de las plantas que he mostrado (a pesar de no tener mucho espacio) las quería como planta madre para sacar esquejes e ir probando, pero también es cierto que me gustaría tener algo un poco mas desarrollado a parte del resto y poder ir alternando. Yo tenia entendido que en general los ficus eran una especie muy resistente y de rápido crecimiento ademas de muy moldeable, he estado pensando en pillarme algún arbolito o plantón de ficus microcarpa (no se si también se le llama retusa o es otra variedad), creeis que es recomendable para alguien que empieza? Conclusión que saco, pensar lo que quiero, ir a sitios especializados donde no te la claven y centrarse en pocas especies hehe Jordinero, espero con ansia las fotos Gracias por las respuestas!
Eso es normal, no te preocupes. Yo llevo sembrando cosas desde pequeño, es lo que tiene ser de campo y tener terreno a tu disposición. Parece bastante aleatorio, pero en realidad hay unas que semillas que funcionan de una forma, otras de otra forma, etc... y cuando empiezas a conocerlas te das cuenta de que puedes dividir los requerimientos de cada especie en varios tipos y sólo hay que actuar en consecuencia. Yo tenía a mi abuela que me enseñaba y era capaz de reproducir y cultivar cualquier cosa, pero ahora con internet puedes encontrar la forma de germinar cualquier cosa, aunque hay mucha información errónea o poco fiable, pero se aprende a cribarla. Con los esquejes llevo unos años y también hay varias formas de hacerlos dependiendo de la especie. Lo mismo que las semillas, se aprende y se puede buscar información. He tenido épocas en las que miraba los contenedores de poda para encontrar material para esquejar de especies que no hubiera hecho ya, aunque después la planta no me interesara lo más mínimo. Y en general lo son. Los microcarpa o retusa son perfectos y otros algo menos, pero suelen funcionar bien, lo que pasa es que todos los que conozco que han querido hacer un ficus benjamina han tenido los mismos problemas. Supongo que hacen el benjamina porque casi en todas las famílias hay alguien que tiene uno en casa y se pueden obtener los esquejes gratis y sin buscar. Si haces un retusa o uno del estilo y puedes resguardarlo de las heladas, tendrás un árbol duro al que le puedes hacer casi de todo y además es bastante bonito, o a mi me lo parece. Puedes encontrarlos baratos como ya he dicho o conseguirlo de alguien que tenga uno y te de un esqueje. Es de lo más fácil de enraizar y si se cultiva bien puede crecer a lo bestia, lo que va bien al principio para engordarlo y darle aspecto de viejo. Si tienes algún parque o jardín cercano en el que tengan algún rubiginosa o cualquier otro, sólo debes esperar a que poden y pedir o coger una ramilla cortada para esquejarlo. Si tienes espacio y tiempo puedes hacer tantas especies como quieras, pero no es recomendable porque siempre se te pasarán cosas por hacer y hacerlas a destiempo te retrasará o dificultará obtener el resultado deseado en más de un ejemplar. Piensa también en el dinero. No es lo mismo comprar macetas de entrenamiento o formación, macetas de bonsai, sustratos, alambres, abono de una clase, abono de otra, tratamientos si es necesario, etc... para 4 ejemplares que para 25. Como digo, he preparado tandas de prebonsais varias veces porque alguien descubre los bonsais o le regalan uno y se compra un libro y empieza a obsesionarse y quiere hacer bonsais de todo y más y al que le toca proporcionarlos es a mi. En todos los casos han pasado por un periodo de euforia y optimismo en el que se han hecho con una colección de prebonsais (normalmente a mi costa) y bonsais comerciales bastante extensa, después empiezan a ver que no basta con meterlos en una macetilla y regarlos de vez en cuando, que hay que pinzar, podar y dar forma, transplantar y cortar raíces, hay que abonar continuamente, etc... y les da el bajón y llega el agobio. Después por hacer las cosas mal, por desidia o por lo que sea se empiezan a morir ejemplares y empieza a vencerlos el pesimismo. Al final acaban con un par de cactus que casi no hay que cuidarlos. Por eso te digo que vale más retrasar la adquisición de ejemplares buscando información y planificando bien la que va a ser tu colección, ya sea corta, ya sea extensa que acabar agobiado y dejándolo por imposible. Que no te frustre la espera y la planificación, ya que es la mejor forma de evitar la frustación posterior que te llevará al abandono.
Bueno, no es tan difícil de entender, me gustan los árboles de verdad, siempre he vivido en el campo y me gustan tal como son, no con forma de muelle o de S, ni me gusta que todas las especies parezcan iguales; los pinos me gustan con forma de pino y las encinas con forma de encina... Otra cosa es que me haya hinchado a conseguirles ejemplares a otros y me interese por sus técnicas de cultivo. Ahora que tengo que cambiar todo el terreno, ya que como he explicado en algún hilo, en los últimos años han caído casi todos los pinos viejos de mi terreno y los lindantes y han destrozado casi todo lo que había, estoy plantando árboles nuevos y germino muchos más de los que necesito para asegurarme y tengo otros sobrantes de tandas de árboles germinados para otra gente y estoy pensando en aprovechar algunos para mantenerlos pequeños, pero con su forma y porte real, no como un bonsai japonés.