Buenos días Ando buscando un árbol de hoja perenne con pocas raíces y que no crezca de forma desmesurada. La zona de la vivienda es templada/cálida, zona costera de Valencia. El sitio donde ubicarlo sería en la entrada de la casa, para darle un toque estético a la entrada y proporcionarle algo de sombra a la zona. Hay plantado césped en el lugar donde se quiero ponerlo (grama). Hay una tuya pero no me gusta, busco algo más ornamental y estético y con un poco de copa. La plata superior cuenta con habitaciones, por lo que la altura no debería de sobrepasar los 4 metros para evitar tapar vistas. Estoy pensado en una Lagunaria, algún consejo? Gracias
El primero es olvidarte de Lagunaria patersonia, cuyos frutos producen pelillos urticantes. Tienes pequeños arbolitos, como el muy abundante en tu zona Diospyros, que además es frutal; otro árbol caducifolio es Prunus dulcis, el almendro, también muy abundante por ahí; y otro caducifolio más es Ficus carica, la higuera, que es un clásico; y de entre los perennifolios elegiría un buen naranjo o limonero, ambos con estupendas variedades a tu alcance, o Eriobotrya japonica, el níspero de Japón.
el ficus carica,la higuera tiene raíces poderosas.En argentina desplaza especies nativas, en algunas zonas se lo considera invasor.El nispero dependiendo de las zonas puede tener un crecimiento de arbol de primera magnitud Si pones una foto de la entrada quizas puedo ayudarte a buscar ese arbol algo decorativo que no tenga raices invasoras y lo pondría en un montaje.Sera mas dificil que sea perenne.Te propondría algo diferente a un árbol para una entrada en Valencia costa.
Muchas gracias por ambas respuestas @Correo Volver y @aguaribay2015 Diospyros, prunus, ficus carica y Eriobotria Japonics son árboles de fruto muy comunes en la zona pero como árboles frutales, no se utilizan como ornamentales en propiedades privadas. El Naranjo es el árbol cítrico por Excelencia de la zona, el 95% de los campos los tienen cultivados y se utiliza ornamentalmente el zonas públicas. La verdad es que resulta muy difícil encontrar algo adecuado Os Subo una imagen de la entrada junto con una de la zona más o menos a cubrir. La Thuja ya ha desaparecido. La zona de la ventana que aparece en la fotografía está orientada al oeste, es la cocina y incide el sol de las 15 hasta las 21 horas en verano. La mayoría de casas de la calle plantaron Melia azedarach en dicha orientación pero al poco tiempo tuvieron problemas de espacio. Muchas gracias por la ayuda y saludos
La imagen me ha sugerido Morus 'sin fruto'. Eso siempre que lo quiera el propietario; dudo mucho que nadie te prohiba su cultivo. Tampoco aquí se usa Pinus insignis, ni Eucalyptus globulus, ni Quercus rubra, pero yo he procurado plantarlos siempre que he podido; al menos para hacerlos visibles, ya que tanto se cultivan en los montes circundantes a las poblaciones.
gracias, nadie prohíbe su cultivo claro! pero no son árboles que se utilicen en esta zona para el uso que le pretendo dar y tampoco me provocan amor a primera vista ☺️ Morus también es una posible opción a tener en cuenta.... Arce japonés que tal?
Muchas gracias por la composición, ahora lo veo mucho mas claro. Voy a optar por la Lagerstroemia, el callistemon me gusta pero esta ubicado en la otra parte de la entrada, creo que será la opción perfecta.
Los montajes ayudan mucho en las decisiones; haria algo en la base para que no quede como arbolito aislado, un conjunto de arbustos como los que puse,dietes bicolor o formios nana acompañan bien a los arbolitos sobre todo cuando son pequeños, les dan un entorno que lo favorece a los a árboles y a los humanos jeje!
Me parece una decisión buena, sólo recordar que en verano durante sus primeros años necesitará un cuidado en detalle. Ya echaba de menos las composiciones de Aguaribay! Sin duda son fantásticas para visualizar la zona!