qué bonitas José Luis. Yo aún estoy por encontrar cymbidium que valgan menos de 30 euros...pondré fotos cuando el acontecimiento se produzca... Un saludo!
Hola JoseLuis !!! Hola a tod@s!!! Que alegria!!! Por fin se te lee y que preciosidades nos muestras!!! Que sepas que gracias a tus consejos he conseguido un montón de varas!!! Y también me he "autoregalado" un par de cymbis, en cuanto pueda subo fotos!!! Hasta pronto!!!
Buenos dias @Jose Luis 13. Quien me mandaría a mi meterme en este jardin . La verdad es que lo de la forma de las varas lo vi en una pagina de unos productores pero no se hasta que punto puede ser eso fiable. Lo que creí entender es que los colgantes la vara es mas corta o pegada a la planta y en los de arco como el Magic Vogel's(que es color salmón principalmente y no tiene nada que ver con el Sara Jean), alargan mas la vara y luego la doblan hacia abajo. Ojo que todo esto que digo es desde mi ignorancia y lo que he podido investigar por internet, luego la fiabilidad o no de la información la pongo entre comillas, por eso te preguntaba . A continuación voy a poner unas fotos de mi Magic Vogel's que empezó a sacar vara en septiembre y se decide abrir ahora aunque le esta costando. Esta es de hace un mes o así que la vara empezaba a apoyar en el borde del tiesto por el peso de los capullos. Y aquí de hace un par de días que tuve que entutorar un poco la vara por miedo a que me vuelque el tiesto Comentar que lo compré de super oferta sin flor en mi vivero de confianza. Habían traído unos cuantos pero con dos bulbos, uno de ellos con vara y el otro mini y a 19€ así que como intuía que no las venderían todas y se que las ponen de oferta una vez pierden la floración, me armé de paciencia y esperé. El resultado ya lo veis, sacó dos bulbos nuevos y uno floreció. Añadir que cuando lo compre lo dejé en el porche y se frió un poco al sol pero ahí lo dejé porque como @Jose Luis 13 siempre nos comenta que se ponen algo feas las hojas, a la vista está, pero a cambio florecen bien. Perdón por la parrafada. No tengo medida Un saludo a tod@s.
OHHH!!! Es muy, muy, muy bonita, con esas flores tan redonditasy esos tonos . Valió la pena esperar. Las mías no son Magic Vogel's, Alex, más bien son de la familia de las Sara Jean, son demasiado blancas, aunque todavía no he acertado el grado de parentesco Saludos
Mirar como estaba hoy a la vuelta del curro . A ver si termina de abrir aunque poco más lo hará. Perdonar la calidad de las fotos . A ver si le hago un reportaje en condiciones.
Espectacular Alex y poco vista! Taxus que preciosidad la tuya, la has comprado por internet? Ponla colgada fuera del alcance de los caracoles. José Luis, preciosas! Me encanta la granate
Os comento. Voy a transplantar la cym grande a tiesto de barro. He comprado sustrato compo orquideas, y aparte un saco de corteza de pino y otro de fibra de coco totalmente desmenuzada como si fuera tierra. No se que hacer si usar solo el sustrato orquideas y poner en la base cortezas para drenaje o si mezclar con la fibra de coco. La planta es muy grande y ya sin flores. La riego antes del trasplante, no? Para no hacerlo después y retenga mucha humedad ahora que vuelven a bajar las temperaturas. La tengo en la calle al sol y de noche fuera tambien.
Hola a tod@s. Mirando este hilo me han estado dando unas ganas locas de tener mi propia cymbidium y el otro día, un amigo me descubrió un garden y nos compramos una cada uno. Esta es la mía: Sólo tiene dos bulbos pero tres varas de flores aunque una de ellas está por abrir. Os pongo un detalle de sus flores. Me extrañó que sólo hubiera dos bulbos en la maceta, pero me pareció que estaba en "buena forma" al estar produciendo tres varas de flores. ¿Qué os parecen a vosotros? A mí me parece que viene otro bulbo en camino pero no tengo el ojo bien entrenado y no creo que se trate de otra vara de flor. Este es el que se compró mi amigo. En principio tiene "mejor pinta" la planta ya que está repleta de bulbos y de varas nuevas, pero me enamoró el color clarito de la mía y él se compró esta: Detalle de sus flores. No os parece que están "al revés"? La pregunta del millón es ¿ahora cómo las cuidamos? Ya he leído que mejor al aire libre, con bien de solecito (habrá que aclimatarlas poco a poco porque vienen de Holanda) y mejor poca agua que mucha para no ahogar las raices, pero ¿cómo regáis vuestras plantas? ¿Usáis una regadera o las regáis por inmersión? ¿Dejáis un plato debajo de la maceta para recoger el agua que se escape y luego lo quitáis pasado un tiempo (con ese sustrato tan flojito, imagino que se escapará bastante agua por debajo)? El agua de Alicante es bastante dura, con cal disuelta. ¿Podemos usar la del grifo o mejor de osmosis o de lluvia? Cada cuanto tiempo se riega ahora que están en flor? ¿Hay que abonarlas ahora que están gastando las energías en la floración o mejor en otoño para alimentarlas y que produzcan más varas? Se la quiero regalar a mi madre porque ella tiene campo y creo que estará mejor que en mi piso. Su cumpleaños es en dos semanas y me gustaría que le llegara viva!!
Hola Ebuki ,felicidades por tu compra,si has leido los post de Joseluis13 ,ahí te viene perfectamente los cuidados;como bien dices mucho sol cuando ya haya terminado la floración por si la quieres disfrutar dentro de casa,suelen durar mucho tiempo incluso mas de dos meses hasta que se seca la última flor,riegos espaciados,cada 15 dias más o menos y si es por la noche mejor,siempre sin plato y sin encharcar,que tenga buen drenaje,a los bulbos les gustan estar apretados en el tiesto y si este es de barro mejor ,pero no la cambies ahora que esta con flores,si el agua de riego es calcarea la puedes dejar el dia antes de regar que repose e incluso agregar unas gotas de vinagre y cuando tengan más bulbos formados tanto la tuya como la de tu amigo pues nada a dividir e intercambiar........saludos y que la disfruteis
Holaaaaaaaaaaaaaa, me paso para poneros unas fotos de las flores de mis cimbys: La colgante: Y la sorpresa que no sabia como saldria: