Nuevo césped sin aparente germinación tras varios días

Tema en 'Preparación del terreno y siembra de césped' comenzado por eez0, 16/4/22.

  1. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Te está empezando a salir el raygrass... La festuca tarda unos 10 días.
    No pises la zona, las semillas están germinando y si las pisas vas a cargarte los nuevos brotes.

  2. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    una cosa que me parece curiosa es que sale sobre todo en una zona, como si hubieran coincidido todas las semillas de raygrass en el mismo sitio.

    por cierto, vaya pelea tengo con los pájaros... se ponen a excavar y me hacen unos agujeros bastante profundos de unos 5-7cm en medio del terreno del césped..
  3. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    764
    "Gracias":
    394
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    lo de los agujeros pueden ser típulas, el moquito ese largo, a mí me hacen bastantes... pero se nota bien que ha sido un bichito escarvando. Lo de pisar, yo he pisado antes y después de germinar, hacerlo antes es positivo por ese motivo, que entre en contacto con la tierra y humedad. Luego me ha ido saliendo césped por todo el jardín porque lo llevaba en las chanclas.

    Que salga todo en una zona, si no tiene nada de singular, parece mala señal, he visto que antes de nacer la semilla, se pone blanca. Podrías mirar si ves alguna.
  4. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    no no, son pájaros seguro, que los veo desde la ventana. Supongo que mientras me roban las semillas, tocan una piedra y la desentierran.

    ya me está brotando otro, lo que no sé cuál puede ser. Supongo que la festuca.

    [​IMG]
  5. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    405
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Deberías eliminar todas las piedras que sea posible. Es más difícil hacerlo después de sembrar, porque ya no podrás pasar el rastrillo hasta que el cesped esté bien implantado, y si después de sembrar, no has pasado el rodillo, no lo hagas hasta después de poder rastrillar las piedras. O tendrás que quitar las piedras a mano. Siempre te irá saliendo alguna pero cada vez menos. Es importante eliminarlas porque siempre hay alguna suelta y sufre mucho la cuchilla del cortacesped y si son piedras más grandes, hundidas por el rodillo a nivel del suelo, no deja de ser una calva del tamaño de la piedra y el aspecto del cesped es peor. Si las piedras están hundidas en el suelo, hay que esperar a que toque un escarificado del cesped pasándolo 2 veces en cruz a 90° la segunda de la primera, y después de hacerlo se pasa un rastrillo de hojas con los dedos juntos y se quitan muy bien las piedras que habian quedado antes
  6. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Cuidado que a mí jardín vienen pájaros a hacer agujeros para llevarse gusanos y lombrices.
    Quiero decir que, en tu caso, el que hace el agujero es el pájaro, pero el origen puede ser otro como las típulas.
    Los pájaros van allí porque tienes algo que les interesa jeje. O pones algo para asustarlos o te la pueden liar bien.

    Paciencia que poco a poco va saliendo :-)
  7. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    piedras he sacado muchísimas, varios sacos de escombros. Ya lo que queda son más bien de pequeño calibre, pero vamos, que rastrillado está toda el área varias veces.

    así está una visión general ahora mismo, en la que se puede ver como por los extremos no está brotando y algunos agujeros:

    [​IMG]

    aquí una más de cerca de los agujeros:

    [​IMG]

    no creo que sean piedras, pues son agujeros bastante grandes y no veo piedras alrededor como de haberlas excarvado.
  8. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Una cosa... No sé si estás haciendo algo con el terreno pero veo todo muy seco como para que germinen semillas ahí. También parece que hay plantas de grama, ¿no decías que habías sembrado otra variedad?
    igual me he perdido algo... jeje
  9. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    pues está bastante húmedo que hoy no ha parado de llover xD

    si, grama hay que es lo que había de manera salvaje por la zona de la izquierda del jardín. Lo que yo planté ahora tiene 10% de grama también.
  10. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Bueno... si tú lo dices... Me parece raro que no lo tengas ya casi todo verde. El mío a los 14 días estaba casi todo fuera.
  11. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    así va:

    [​IMG]

    ya le empiezan a salir malas hierbas por el medio..

    arranqué la parte de cynodon viejo que había por abajo a la izquierda porque estaba impidiendo que saliera el nuevo, y al final iba a verse raro porque iba a predominar el cynodon ahí.
  12. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    ¿Como lo riegas?
  13. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    155
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    a manguera con el modo que sale como un aspersor, aunque llevo varios días que ni tengo que regar porque no ha parado de llover xD
  14. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Me lo temía.
    Siento decirte esto, pero regando a manguera jamás vas a conseguir algo meniadamente decente, es probable que éste sea el motivo por el cual no obtienes una buena germinación. No estás echando la misma cantidad de agua en todas partes y es posible que tampoco el agua necesaria para que germinen bien las semillas.

    Te aconsejo que compres un aspersor, cómprate uno oscilante o uno circular que cuestan 20 euros y al menos sabrás que te cae la misma cantidad de agua(o muy parecida) en todas partes. El que se ajuste más a tu área de riego. Por unos 15 euros creo que tienes temporizadores por lo que hasta podrías olvidarte de activar el riego. Mejorarás mucho ese césped.


    Un saludo.
  15. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    405
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    El problema de la manguera es que cuando se siembra cesped necesita estar siempre húmedo y hay que regar varias veces al día y con la manguera no te puedes ir y dejarlo abierto como puede hacerse con un aspersor y además te cansas antes de tiempo, aparte que nunca se reparte bien y zonas se quedan sin regar. Ocurre igual que cuando se ha secado por cualquier circunstancia, necesita mucho riego para que retoñen las plantas en las zonas secas y sobre todo en esa zonas hay que dejarlo durante varias horas puesto, sobre todo en esta época del año con el calor. Es la forma tanto de recuperar como de implantar un cesped recién sembrado. Aparte de cortarlo con frecuencia a partir de cierto desarrollo para que esté cada vez más homogéneo en crecimiento y más espeso.
    Última modificación: 4/7/22