Nuevo césped sin aparente germinación tras varios días

Tema en 'Preparación del terreno y siembra de césped' comenzado por eez0, 16/4/22.

  1. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Es poco tiempo, y poquísimo según qué cesped sea. Veo que es grama lo tuyo. Y como mínimo son 10 días así que pronto nacerá. Pero no estés mirando todo el día que la gafas. Es broma. Sigue regando 2 veces a diario o 3 y paciencia

  2. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Una cosa un poco friki que puedes hacer para ver si tienes germinación es por la noche alumbras con el flash del móvil o con una linterna, que de la luz en paralelo al suelo, y puede ser que veas algo.
  3. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    157
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    acabo de "destrozar" la mitad del espacio al quitar el melocotonero que tenía..

    así que... a volver a empezar, tercer intento, esta vez definitivo espero xD también pienso compactar bien el suelo ahora.

    no sé si meterla una mezcla 80% festuca 20% cynodon, que hay una marca que vende eso exactamente.
  4. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    A mí personalmente no me gustaría mezclar cesped tipo grama de hoja ancha on festuca de hoja fina. De todas formas al final puede predominar o quedarse el que se adapte mejor
  5. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    157
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    pues ya he preparado el terreno nuevamente para el tercer intento. Esta vez si que está compactado, no como las anteriores veces. Mi idea es durante la próxima semana mojar días alternos para que la tierra se asiente, y ya la siguiente semana plantar.

    https://postlmg.cc/G4G3YMQ

    Conseguí una mezcla 80% festuca arundinacea, 10% raygrass, 10% cynodon.

    También hay brotes por ahí de restos de césped que había antes de manera salvaje. No hay modo de erradicarlo, mira que he pasado la motoazada y siempre sale.

    Cuál creen que puede ser? El primero tiene unos rizomas bastante profundos. No sé si será cynodon, porque Poa pratensis diría que no, y Kikuyo definitivamente tampoco.

    https://postimg.cc/xXvYqXjQ
    https://postimg.cc/NyQtXQLH
  6. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    La única forma de erradicar eso es con herbicida. Si usas la motoazada mueves las semillas que tengas por allí. Yo hice lo mismo que tú y ahora tengo más poa annua que el año pasado.

    A ver si alguien te ayuda más con las fotos, yo no estoy 100%
  7. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Yo diría que una es grama y otra poa. Riegalo bien durante unos días para que germinen el máximo de semillas posible y luego con un herbicida total las eliminas mirando que no lleguen a espigar. Lo puedes evitar segandolas con frecuencia pero pueden echar semillas rastreras y hay que cortarlas. Si no quieres usar herbicidas, la grama no es problema porque tu semilla nueva la lleva, pero la poa sí. Aquí hay uno en el foro que la va arrancando del cesped porque las matas son de color muy claro tirando a amarillo y se reconocen bien. Después hay que resembrar las calvas de poa con la misma semilla del resto de la parcela.
  8. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    157
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    yo es que flipo con el cynodon que ya tenía, me crece hasta debajo de la malla geotextil! xD

    puse malla en la principal zona que solía salir, y acabo de quitar la malla y me veo varios brotes bien verditos de entre 3 y 7 cm más o menos.

    con el cynodon que voy a plantar, y bueno con éste que ya está por ahí, qué puedo hacer para controlarlo? de momento quiero tener el césped acotado a un cuadrado de 4 x 4m, y visto lo profundo que van las raíces que ni con la motoazada las rompí, supongo que una barrera queda descartado.
  9. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Vas a tener que usar herbicida...
  10. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Si solamente es de 4x4m, puedes cavar unas zanjas estrechas y profundas de unos 30 cm de hondo y poner losas de piedra que queden casi completamente enterradas y se puede dejar un pequeño arriate o elevación de la piedra 5-10 cm sobre el nivel del suelo y los rizomas de grama ya no se pueden extender fuera del perímetro determinado por las losas. Las losas son muy baratas en almacenes de construcción. Estéticamente queda muy cuidado pero tiene el inconveniente que necesitas una podadora de hilo para recortar los bordes del cesped junto a las losas porque con la segadora te dejará sin cortar las esquinas y algo de los laterales sin segar por completo y entonces queda feo
  11. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    157
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    en teoría la que yo tengo permite el corte lateral, aunque no lo he probado.

    el tema de la zanja es lo que decía, si ya con la motoazada pasé a más de 30cm y sigo teniendo rizomas, de poco valdría no?
  12. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    A ver si con la motoazada lo que has hecho es trocear los rizomas existentes pero dejándolos muy pequeños repartidos en la propia tierra y eso es como si hubieras sembrado el suelo de grama. No creo que un rizoma pueda avanzar a más de 30 cm de profundidad, aunque no lo puedo afirmar con seguridad
  13. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    157
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    mmm de eso soy culpable, que a veces los arranco y los dejo ahí tirados xD
  14. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Hola,

    Aunque hagas la zanja, tendrás que usar herbicida si quieres controlarlo.

    Yo tengo podadora de hilo para los bordes y para que quede todo recto lo que hago es ponerla paralela al suelo con el protector arriba y por debajo con el hilo voy haciendo todo el borde, incluidas esquinas.

    Saludos
  15. eez0

    eez0

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/1/22
    Mensajes:
    157
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Tenerife
    pues bueno, retomando esto.

    El miércoles resembré con 80% festuca arundinacea, 10% cynodon, 10% raygrass.

    Ayer no tenía ningún brote, y hoy de repente hay bastantes.

    No sé si puede ser que justo ayer "espolvoreé" sustrato que me había sobrado al plantar unos frutales y volví a pisar toda la zona, y eso habrá hecho que haya tenido más contacto con las semillas.