¡Genial tu video! Me pasó algo parecido a lo que te sucedió en la compra de tu Trachelospermum jasminoides, @joaquinhi . Permitidme que lo comparta con vosotros: En un Garden Center me regalaron hace 3 veranos una macetita que iban a tirar porque no sabían qué era y tenía mal aspecto, pues del sustrato cubierto de verdín por exceso de humedad, asomaba a duras penas la parte superior de una especie de bulbo seco. Obviamente, nadie la iba a comprar con esa pinta tan fea y empobrecida. Me la llevé a casa y tuve paciencia (raro en mí). Casi me olvidé de ella y a los cuatro meses vi que comenzaba a brotar un tallito. Resultó ser una Dioscorea elephantipes que estaba en su ciclo de latencia . He aprendido acerca de los cuidados de estas plantitas y me he aficionado a las caudiciformes.
Cada vez que veo que has subido un nuevo hilo, voy corriendo a verlo porque sé que voy a sonreír , gracias, @joaquinhi Mira, a mí se me resisten 2: La ZZ (Zamioculca). Tuve tres hace unos años. Estupendas, tupidas y bien verdes. Luego dijeron que preferían ir con San Pedro a tocar el arpa y no tardaron en hacerlo una detrás de otra. Requieren muy poco riego y cuando lo hacía... al cabo de unos diez días se podrían alguno de los tallos y adiós. O tal vez murieron de sed, no lo sé La Sansevieria trifasciata laurentii (los otros tipos -que son más rarunos y menos vistos- se me dan bastante bien, actualmente tengo en flor mis dos comet rocky mountains). Riego poquísimo (todas dentro de casa y con mucha luz natural). Cuando por fin les cae el agua por mi parte... a los X días casi siempre comienza a pudrirse alguna de las hojas. El resto de la planta suele seguir adelante. A ver si el Sr. Tiquismiquis sabe darme algún truco para cultivarlas mejor. Yo la teoría la tengo aprobada con matrícula de honor pero la práctica... en algunas soy apañadica y en otras soy un zote .
Muchísimas gracias por tu comentario! Las ZZ se pudren de mirarlas, de verdad. No creo que fuera por falta de riego, si es porque están podridas, se nota en que se cae la hoja entera, sale de "raíz". Qué bien tener las "Sanse" en flor! Eso es que están superfelices! (No voy a decirlo muy en alto, que sino, el Sr. Tiquismiquis nos dirá lo de las Drácenas jajaja) Pues he hablado con él y me ha dado un consejo (aunque igual ya lo haces), que es regar por inmersión, pon un plato hondo con agua, que beban por debajo durante un rato, y luego fuera y a dejar que escurran. Es lo único que se le ocurre... Ya me dirás qué tal!
Tschhhh, que no nos oiga Mr. Tiquismiquis Lo probaré, nunca lo he hecho porque me da miedo de que absorban demasiada agua y se pudran del todo . Gracias!
Hola. Pues para mi una de las más sencillas son las clivias y sobre todo una de color rojo que tengo heredada de los antiguos dueños. Un saludo y Feliz navidad
Pues el día que tenga espacio y me decida a tener Clivias... te consultaré también a ti, @rafaela ¡Feliz Navidad a todos!
Son como las aspidistras. Para sombra seca , como le digo yo. Las matas duran años y años para un patio van fenomenal incluso en suelo a la sombra ,son una pasada. Y quería añadir el helecho espada no se su nombre exacto. Aquí se da bien incluso en maceta o en suelo. Aunque se hiele vuelve a brotar en primavera. Un saludo y Feliz Navidad
Hola @Gasteriana , con permiso de @joaquinhi jefe del hilo , te hago el siguiente comentario. Tengo entendido que la Dioscorea elephantipes es planta de lugares secos o semi desérticos y me sorprende muchísimo que no hubiera muerto en el Garden a causa de tanta humedad. Tengo una desde semilla, ya te lo comenté, y estoy siempre aterrorizado con el riego no sea que se pudra. Según cuentas quizás no sea tan delicada con la humedad, lo que me tranquiliza. Saludos
Tienes razón, las clivias no las menciono en el vídeo porque ahora no tengo, pero sí que he tenido y, si están contentas, duran años y años. De hecho... ya me están tentando para volver a comprar una! jajajaja
Como mola lo de "jefe del hilo" jajaja No tenéis que pedir permiso alguno, yo encantado de que comentéis cositas interesantes. Una Dioscorea desde semilla! Menudo logro!