Hola, el tema del fertilizado en FWC es bastante complejo, yo estoy en un grupo de face que cultivan orquideas en este metodo y les va exelente, solo entiendo que no es lo mismo abonar en corteza que abonar en FWC, en corteza esta tiende a absorver una gran parte del abono en cambio en agua no, por eso ellos recomiendan un abono muy muy minimo menos de una cuarta parte de lo que se abona regularmente en corteza...
Creo que tienes toda la razón del mundo. Yo estaba abonando las Phal en los tiestos con corteza a 1 miliSiemens y al sacarlos y traspasarlos a FWC, miré las raíces y no vi síntomas de quemado, por lo que proseguí con la misma agua fertilizada, pero a la semana ya había una con el agua turbia y enseguida las pasé todas a agua destilada. Es la inexperiencia, y el video de este señor me lo ha confirmado. Voy a continuar con la misma formula, pero diluida 5 veces, y le diré a mi amigo que me confirme la CE de esa disolución. Ya os contaré. Jaumep.
De esa manera es que una aprende a cultivar estas preciosidades de phalaenopsis, cometiendo errores, asi aprendi yo, con phals que compraba pasada la floracion que conseguia a $ 1 o $ 2 dolares, al principio perdi una que otra, pero despues me di cuenta que son plantas algo rogadas o caprichosas, un secreto evita verlas mucho, como que no les gusta, antes yo las mirabas 100 veces por dia para encontrar cambios y nada empece a trabajar mi bebe crecio y mi mente estaba muy ocupada, a veces paso dia sin verlas y ellas felices me regalan sus flores y sus progresos dia a dia...solo me encargo de regar las que estan en corteza y cambiar el agua a las de 24/7 y casi no abono cuando estan en flor, solo una o dos veces al mes...
Lorena: Aquí he puesto algunas cosas más sobre los requerimientos de las Phal: http://foro.infojardin.com/threads/induccion-a-la-floracion.40532/page-2 Saludos. Jaumep.
Rectificar dicen que es de sabios, pues rectifico esa afirmación, el problema seguramente venía por la toxicidad del Amoniaco, en cultivos hidropónicos, ya que además de afectarme las Phal, también me han salido mal los Jacintos en Jacintera. El año pasado me fueron muy bien, y este año al tener abono, pensé que les iría de perlas, pero al igual que las orquídeas, les ha afectado las raíces, han vuelto a sacar nuevas pero van muy lentas. Y eso que los bulbos requieren mucho abono, pero el Amoníaco no quieren ni olerlo, en cultivos en agua o hidropónicos, es Fitotóxico. Saludos. Jaumep.
Actualizo el estado de mis phal. Las dos primeras semanas estuvieron muy bien, sólo perdieron un par de raíces cada una. Pero estos últimos días han empezado a empeorar rápido. Las raíces más largas, en contacto con el agua, han emezado a estropearse, curiosamente no el trozo sumergido, sino las partes que quedan fuera del agua, pero reciben mucha humedad. Por otro lado, las raíces más cortitas, que llevan casi tres semanas sin mojarse, se están secando. En vista de todo esto, he decidido pasarlas al método 2/5, ya que todas las que tengo en este método se han adaptado sin problemas. En fin, de todo se aprende, ahora sé que en mi ambiente el FWC no es adecuado para las phals.
Agosto: ya sabes que tuve un problema con el contenido del amoniaco, pero la que usé como testigo, en agua destilada, está perfecta, incluso empieza a desarrollar raíces nuevas, yo la tengo con agua hasta casi tocar la corona, y como es agua destilada sola, la relleno cada semana. Ningún síntoma de asfixia, ni nada parecido. La que contiene abonos tenía pensado a las tres o cuatro semanas cambiarles el agua y usar esa para abonar otras plantas de la casa. Jaumep.
Gracias por la actualizacion, mala onda con tus phals que no se adaptaron al FWC, buena decision de pasarlas al SWC, ojala y conserves las flores y las phals se repongan de esa perdida de raices...suerte
@Jaimepb Gracias por la idea, lo que pasa es que mi idea esra quitarme faena... Y me es más cómodo pasarlas al método 2/5 y regar junto a las otras que tener que comprar agua destilada (y buscar un sitioo para guardarla, que mi piso es canijo...)
Hola Mi problema surge en que hay cinco días a la semana en los que no estoy en casa entonces he tenido esta semana a mi phal sumergida y ahora hasta el domingo pensaba tenerla fuera. En la primera semana el resultado no ha sido malo la verdadd
Si "el resultado no ha sido malo", ¿puedes decirnos como estaba antes y como está ahora?, es decir ¿qué diferencias has visto? ¿Está en agua del grifo o en agua de lluvia, o destilada? ¿puedes indicarnos, hasta que sitio estaba sumergida, si la punta de la corona, si cubría las 2 raicillas, o si solo le llegaba la humedad?. Saludos. Jaumep.