Nuevas floraciones , compartiendo experiencias.

Tema en 'Nuestras bulbosas: fotos y cultivo' comenzado por freia, 8/1/15.

  1. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola, lo que si sembré un año fue la espuela de caballero, eso si fue sencillo de nacer y crecer. No he vuelto a probar, pero seguramente, para el cajón de flores, compraré y pondré para el año que viene. Acabo de mirar y la consolida ajacis es la espuela de caballero, esa me atrevo, el problema es en las que florecen al año siguiente, que no me suelen funcionar, por que no tengo mucha paciencia, igual como dices no son tan complicadas y sabiendo los pasos triunfo, jaja, otra cosa es encontrar las semillas, no suelo comprar mucho fuera.

    Ya veremos lo que encuentro cuando visite los viveros.

    Aquí bichos tengo bastantes y sobre todo uno que se come todas las flores . Es bonito ver que pones algo y contribuye a la belleza del entorno, igual un día eso que has plantado se extiende por la zona y ya no es tan monótono.

    [​IMG]

    Mi cajón de flores variadas, de los sobres que venden de mezclas, son pequeñitas las flores, pero bonitas y vienen variadas.

    [​IMG]

    Y estos son los bulbos de verano, como veis han crecido un montón y eso que el espacio es poco.
    Y aún me faltan más . Los peor son los últimos de aldi de los variados que iban cincuenta , solo han salido 35 bulbos . Ya veremos si acaban saliendo todos. Y eso que la maceta es más grande, si al final creo que van mejor en macetas más pequeñas.

    Un saludo y pasar buen día.

  2. PAPAVERACEO

    PAPAVERACEO Plantando voy, plantando vengo.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    916
    "Gracias":
    1.034
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Oviedo, Asturias, España
    Hola,

    Os dejo unas fotos de la floración de mis Camassias cusickii.

    Un saludo

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
  3. ZgzAna

    ZgzAna

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    6/2/21
    Mensajes:
    261
    "Gracias":
    388
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    :risotada::risotada::risotada::risotada:
    freia da las Gracias.
  4. ZgzAna

    ZgzAna

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    6/2/21
    Mensajes:
    261
    "Gracias":
    388
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    :risotada::risotada::risotada::risotada:
    ¡Preciosas! No las conocía ...¿son altas?
    Saludos
    PAPAVERACEO da las Gracias.
  5. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.963
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    El Delphinium por semilla se puede, de hecho creo que Frankky tenía algunos y las semillas eran Vilmorin, de esas de Leroy Merlin. Lo único es que no sé yo si tienen mucha viabilidad, hay especies que les pasa eso, que incluso recién compradas no puedes verificar el tiempo que tienen o cómo han estado conservadas y a veces no salen. Me ha pasado con muchas plantas y ha habido otras que en diferentes intentos han salido. Por ejemplo, esta vez repetí intentos con la Pulsatilla vulgaris y me salieron tres o cuatro, aún tengo un par en semillero que tendré que conservarlas hasta que haga menos calor, si sobreviven.

    Esto lo suelen hacer unos escarabajos oscuros con manchas, los Tropinota y los Oxythyrea, muy frecuentes y abundantes. Llegan a la flor, se instalan allí y empiezan a comerse el polen y se llevan por delante pétalos y todo. El nivel de destrucción no es exagerado ni afectan a todas las plantas, pero a veces son un poco inoportunos. Si pillan una planta o grupo de plantas con muchas flores al menos están distraídos y no se nota tanto el desastre estético que provocan al cargarse flores. Peor me parecen los caracoles que empiezan a roer las flores al brotar, de bulbos sobre todo, y como se la comen antes de abrirse ya no sale, o le rompen el tallo antes de crecer. Me lo han hecho dos años seguidos con un Hippeastrum, lo tendré que rociar con agua al ajillo :mellao:

    Están espectaculares, y sobre todo ese entorno del estanque. El mío no está tan presentable ni de lejos :risotada: Me decidí muy tarde a aprovechar la lluvia que teníamos para sembrar tréboles alrededor y que tuviera verde... está germinado, y lo debería haber hecho un mes antes, pero claro, quién iba a saber que en abril no tendríamos más de dos días sin que lloviese. Los tréboles que ya tenía sembrados para cubrir algunas zonas han evolucionado estupendamente y la decisión estaba clara, pero bueno, ya se verá en próximas temporadas. Y Camassia tengo, pero no he visto sus flores, no puedo saber si han brotado o no. De hecho con lo tarde que es ya, puedo ir dándome cuenta de las especies de bulbosas que han fracasado.
    IGNA y PAPAVERACEO dan las Gracias.
  6. HARO

    HARO

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/3/21
    Mensajes:
    66
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    España
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Hyppeastrum Aphrodite (creo)
    Comprada en vivero hace unos 10 años.
    IGNA, Shoyu, Beaita y otros 4 miembros más dan las Gracias.
  7. PAPAVERACEO

    PAPAVERACEO Plantando voy, plantando vengo.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    916
    "Gracias":
    1.034
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Oviedo, Asturias, España
    Gracias. Son bastante altas, unos 60 cm, algo menos que las leitchlinii.

    Un saludo.
    IGNA da las Gracias.
  8. PAPAVERACEO

    PAPAVERACEO Plantando voy, plantando vengo.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    916
    "Gracias":
    1.034
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Oviedo, Asturias, España
    Gracias Hails, aquí lasCamassias van fenomenal porque necesitan mucha humedad en el suelo y de eso tenemos bastante. Las leitchlinii se han naturalizado bien y no me han fallado nunca, además de que el año pasado saqué unos cuantos bulbos al dividirlas.

    Estas cusickii las he plantado en una zona baja junto al estanque y además añadí arcilla al fondo de la zona de plantación para mantener más la humedad natural.

    Un saludo
    Última modificación: 10/5/21
    IGNA y Hailstorm Project dan las Gracias.
  9. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Hola , este es uno de esos bulbos que una vez lo trajeron a aldi, no lo cogí y ahora me arrepiento, me parece una cosa preciosa y creo que para poner entre otras plantas queda muy bien , natural y elegante. Los tienes perfectos, a ver si este año trajeran y puedo hacerme con unos pocos para probar a ver que tal se dan por esta zona. Un saludo y gracias por las fotos.

    Por cierto supongo que ya los tendrás naturalizados.
    IGNA y PAPAVERACEO dan las Gracias.
  10. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Hola, pues si las he visto, probaré este año a ver que tal salen. Si veo de la maraca de verdecora cogeré para ver cual funciona mejor.

    No me digas, que una vez de vilmorín, compré un sobre de perennes y me salieron montones de yerbajos.
    Pues si son negros los escarabajos , y como dices se meten en el polen y lo destrozan , no se por que mi casa les encanta, por que mi hermana que está también en el mismo pueblo no tiene , así que nada me toca aguantar, y caracoles a montones y si que es verdad que destrozan en mi caso sobre todo los hippeastrum, se los meriendan , y los iris también les gusta.

    En algunas macetas pongo cebo, pero el resto lo dejo a su aire, por que si no se comerían todo .

    Un saludo .
    IGNA y PAPAVERACEO dan las Gracias.
  11. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    hola , es casi como de la familia, ¿se te ha reproducido?. Son unos bulbos que pueden durar muchos muchos años, cuando llegué a la casa hace veinticuatro años ya habían unos en tono rojo, y siguen sin problema . Un saludo .

    Si florecen pondré foto, que los caracoles se comen la flor.
    HARO da las Gracias.
  12. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Hola, entonces, entiendo que necesitan humedad para naturalizarse, pensaba que serían así como un narciso, que puede ir bien en zonas de secano.
    PAPAVERACEO da las Gracias.
  13. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.963
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Las semillas Vilmorin malas no son, pero es que en Leroy Merlin puede que no estén en las mejores condiciones. Al fin y al cabo están en un expositor de una tienda todo el año y pueden dañarse por cualquier tontería, como un golpe de calor de esos que nos da por aquí en épocas en las que aún no ponemos aire acondicionado :mellao: y las semillas de Delphinium son bastante efímeras. Las semillas son todo un mundo, la verdad. Yo como hice este parón de dos años he perdido un montón de cosas que tenía guardadas y ya no germinan aunque fuesen semillas empaquetadas en 2017, pero curiosamente la planta más vieja que he conseguido "resucitar" fue la Anagallis monelli que me germinan las semillas de recolección propia del 2016, que lo ponía en la bolsita.

    Los caracoles pensaba que me darían más problemas y no estoy usando ya cebo, es que cuando lo uso funciona, pero creo que hay más "mordedores de plantas" a los que no les afecta. Lo bueno es que en otoño no podía ni pasar a tierra los semilleros, que se lo fundían en una tarde, y a partir de diciembre todo lo que fui dejando es lo que me ha crecido hasta hoy.

    Dejo alguna fotito más, que no quede esto sólo texto :risotada:

    [​IMG]
    Lilium x martagon 'Arabian Knight'. De plantación otoñal, pero acaba floreciendo a la vez que los otros.

    [​IMG]
    Más Allium amplectens, y la mosca que no falte :mrgreen:

    [​IMG]
    Trollius 'Golden Queen'. No es bulbosa, en realidad creo que tan sólo tiene una raíz gruesa como los Delphinium y poco más, pero ha ido bien. La planté en marzo ya brotando y como ella, muchas perennes de este tipo venían ya con todo el "set" listo (de hecho la Dicentra en pocas semanas era un arbustito con flores visualmente muy agradable). Tampoco me gusta del todo eso porque en primavera estas plantas que vienen de Holanda en marzo de repente deben sentir que dan un salto de dos meses por culpa del clima. En marzo allí debe haber hielo en el campo cada noche (aunque esto lo cultivan en invernadero) y aquí ya estamos con los 20ºC.
  14. PAPAVERACEO

    PAPAVERACEO Plantando voy, plantando vengo.

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    916
    "Gracias":
    1.034
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Oviedo, Asturias, España
    Hola freia, las camassias provienen de praderas húmedas de Norteamérica. Hay incluso parques naturales dedicados a ellas, como este de Oregón: https://westlinnoregon.gov/parksrec/camassia-nature-preserve
    En el clima húmedo de la cornisa cantábrica se dan muy bien y se naturalizan sin problemas - excepto la C. quamash, que se la comen los topos- porque esto se parece mucho a su zona de origen.

    Si quieres tenerlas en un jardín de la cordillera cantábrica para abajo tienes que procurar que no les falte humedad en el terreno, al menos durante su época vegetativa.

    Un saludo
    ZgzAna y IGNA dan las Gracias.
  15. PILAR - CASTELLÓN

    PILAR - CASTELLÓN

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/4/21
    Mensajes:
    25
    "Gracias":
    72
    Puntos trofeo:
    36
    Ubicación:
    España - Castellón (costa)
    Hola,
    Os dejo una foto de calas blancas. Son preciosas y en mi clima sin apenas cuidados dan esta maravilla de flores
    [​IMG]

    Saludos