Nuevas floraciones , compartiendo experiencias.

Tema en 'Nuestras bulbosas: fotos y cultivo' comenzado por freia, 8/1/15.

  1. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.961
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Por ahora sigo mirando a ver qué sale, pero al menos dos o tres Allium grandes veo a punto de florecer (aunque también puede que sean Nectaroscordum). Lo del frío no sé no sé, casi todas esas especies son de zonas esteparias de Asia y en principio deberían querer sequedad, contraste entre estaciones... y siempre que los veo en fotos y vídeos, la gente de zonas frescas de USA y UK los tienen plantados en el jardín de perennes con tierra fértil y húmeda, con delfinios, equináceas y plantas de esa clase. Ahora junto a la Fritillaria persica me ha salido una roseta de hojas anchas con pelusa en el reborde, un misterio hasta que florezca pero podría ser el Eremurus, que se parece un poco... ojalá, porque ese tampoco conseguía verlo nunca aunque viniese ya con el brote.

    La uva-vulpis es la más fácil, de hecho fue la primera que tuve y funciona siempre. La F. meleagris, que entiendo que no me saliese, es esa que todo depende de si el bulbo está fresco. Las que planté eran de ALDI y ahí siempre vienen secas. En Leroy Merlin la ponen, pero el de Alfafar ya no trae los bulbos, de hecho el otro día estuve y no estaba el estante de primavera pero en diciembre sí tenían bulbos de otoño rebajados a un euro, quizá las sobras de otro centro.

    El acolchado tiene sentido porque al tapar la superficie, las semillas que estaban allí y germinan con luz ya no salen. Lo que igual no sufren los jardineros de las guías y vídeos es la avalancha de hierbas adventicias que van asociadas a los cultivos que hay alrededor de toda nuestra zona y que no se detienen ni en invierno :mellao: Mis bancales cubiertos con paja daba gusto ver lo limpio que estaba todo hasta que empiezan a llegar volando las semillas de las cerrajas y ya empiezan a germinar en cualquier hueco. Tengo anuales mías que en 5 meses no han crecido lo que crecen las cerrajas en dos o tres semanas. Donde no hay nada, al cabo de poco hay plantas grandes. En verano desaparece casi todo eso y lo que sale son verdolagas y Chamaesyce, da igual que sea suelo seco y soleado, cubren todo en semanas. Ahí la única solución que veo es acolchar con algo más grueso (corteza de pino, pero no se puede obtener gratis en grandes cantidades) o directamente tapar si es un trozo de tierra donde se va a plantar, que no sea para cubrir huecos entre perennes o similares. Con cartón se puede hacer, e incluso con mantas viejas si se diese el caso.
    freia y Frankky dan las Gracias.

  2. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.136
    "Gracias":
    12.488
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Ah! Te iba a preguntar donde los habias comprado, jeje. A ver si el año que viene voy más boyante que éste y me apunto al pedido conjunto a Eurobulb, que nunca he utilizado por sus gastos de envío enormes, pero que tienen muchas de mis deseadas a precios razonables.

    Edito: Y también tienes Allium siculum? (Nectaroscordum). Y FRITILLARIA PERSICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA mi Fritillaria favorita desde hace siglos!!!!! Aunque si no conseguí que brotase ni la imperialis, mucho menos la persica supongo... uva-vulpis si tengo en el jardím, no sabía que fuera la más fácil, pero desde luego meleagris planté una vez, sacó hojas, no dio flor y ya no salió más años. Y yo que creía que la meleagris era la más fácil (la más conocida y comercializada...) También tengo una lusitanica en flor ahora mismo. Es uno de mis géneros favoritos como puedes ver, aunque por detrás de Iris. Y Eremurus, que no es tan deseada pero me gusta igual. Tenemos gustos idénticos respecto a las plantas. Quieres casarte conmigo? :meparto:
  3. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.886
    "Gracias":
    14.557
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    La verdad es que me hace gracia, cuando ves los programas, y les llaman exóticas a cosas, que en mi caso las cultivo sin ningún problema, claro las clasificaciones las toman ateniéndose a sus climas más lluviosos y fríos. Si se dan bien en Chipre seguro que ahora que los tienes en tierra te irá mucho mejor. Pues voy a mirar a ver lo que cuesta en verdecora y comparo precios, en el blanco claro, en amarillo no he visto que vendan en físico.

    https://verdecora.es/bulbos-de-otono/338711-bulbos-muscaris-blanco-10-uds.html

    ves ya no me parece tan caro, para la temporada próxima los compro, es el único sitio que he visto en blanco, y con azul , si florecen al mismo tiempo, me encanta.

    El primer año, van un poco locos, al segundo, si aguantan, ya florecen cuando toca arreglo a la zona donde están . Lo que no se es como en los jardines de ellos pueden hacer que florezcan muchas cosas a la vez. Eso a ver si el año que viene se te mezclan, o se hace un buen grupo de amarillos, que también es bonito si se ponen por zonas agrupadas en colores, sea como sea, saldrá bien. Un saludo .
  4. Frankky

    Frankky goes to Hollywood...

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.439
    "Gracias":
    3.574
    Puntos trofeo:
    1.111
    Ubicación:
    Granada, mirando el mapa abajo a la derecha...
    Hola, unas cuantas fotos para empezar la semana.

    Gladiolos tristis o junquillos de olor, aunque aquí se les llama Damas de noche, ya que tienen un olor que se perciba más intensamente al atardecer.

    [​IMG]

    Estos tulipanes, los compré hace años en una tienda sueca de decoración, cuando vendían bulbos.

    [​IMG]

    Y estos narcisos son del LIDL, nuevos de este año, de una colección llamada "Love combinations" (o algo así). Son de tamaño medio, ni pequeños como los Têtê a Têtê, ni tan grandes como los D. Master, además echan unas tres flores por tallo. Espero que el año que viene vuelvan a traer, porque la verdad es que me han gustado mucho.

    [​IMG]

    Hasta luego!!!
  5. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.886
    "Gracias":
    14.557
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola,es bellísimo el gladiolo, si se reproduce como los que venden para florecer en verano, que bien, por que los podrás poner por más sitios, el tulipán que bien, por que a mi al año siguiente, nunca son tan grandes como el primer años, se ve que tu tierra les encanta, y la combinación de narcisos es bonita, todo un amor de colorido. Un saludo y gracias por las fotos.
    Frankky da las Gracias.
  6. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Preciosas todas tus bulbosas.
    Frankky da las Gracias.
  7. ZgzAna

    ZgzAna

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    6/2/21
    Mensajes:
    261
    "Gracias":
    388
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    ¡Preciosos todos! Pero los gladiolos ¡impresionantes!
    Frankky da las Gracias.
  8. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.961
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Sí, Eurobulb tiene el problema de que el pedido mínimo son 40 euros y 20 de gastos de envío... pero 100 euros de pedido ya tienen portes gratis. Me la jugué a pedir cosas porque tenía un espacio grande que llenar y ya pensaba "compro todo lo que tuve o me gustó y si sale ya no vuelvo a pedir más, y si no... pues nada". La mayoría de veces si pedía era apuntándome con más gente para llegar al cupo incluso dividiendo algunos paquetes (los Lilium por ejemplo, que van en pack de 10 indivisible y algunos cuestan casi dos euros la pieza), de hecho sé que hubo un año que me hice cargo de pedir y luego repartir y te vuelves loco recolectando cajas, embalaje, separando todo, pesándolo para calcular el precio de envío, yendo a Correos... pero también era bonito :angelpillo:


    :risotada::risotada: Mis gustos han ido cambiando, pero creo que sí coincidiremos en un rasgo global: me gustan más las plantas de aspecto natural y de regiones similares a la nuestra que los cultivares de colorines, las flores dobles o lo tropical. Mucha de esa deriva se fue produciendo cuando veía que venían distintas especies de abejas y otros insectos. Aunque sigo cultivando cosas por el simple aspecto llamativo, me voy a ir centrando sólo en eso. Me gustaban también bastante las especies sudafricanas, en general, e incluso los cactus, pero de momento no me meto en ese terreno aunque hay unos pocos metros cuadrados en barbecho que quién sabe, tampoco lo voy a usar todo el primer año. Ahora por ejemplo veo que he acertado al poner un par de habas, que no me interesan para comer, pero pensé en esa especie por lo fácil que es y porque florecen bastante: les encantan a las Eucera y casi siempre están allí. También tengo más espacio para arbustos y árboles, que antes no podía.

    El Nectaroscordum no lo había tenido nunca por tamaño y por temor a que saliese mal como otros Allium grandes. La Fritillaria persica curiosamente sí la tuve y brotó, ya fue mejor que la imperialis. La de ahora ya tiene flores abiertas pero es que se ha desplegado toda de golpe, como un globo, a ver si se pone recta del todo y le hago foto. Por suerte parece que no la están destrozando como sí me ha pasado con los Iris bucharica (hay uno cortado por el tallo, no sé si saltamontes o caracoles) y otras plantas. Hay un Hippeastrum que me está sacando la flor que el año pasado se lo comieron en esa fase :oyoy:A ver si aguanta.

    La meleagris me funcionó un año que hice la averiguación de lo del estado de los bulbos. Compraba la de ALDI, que vienen secos, y ni salían. Comprobé en Leroy Merlin que allí las tenían en un paquete con serrín y los bulbos estaban firmes como los de Lilium, y esas sí florecieron. Las perdí y creo que la segunda vez ya se quedaron sólo con hojas también. En cambio la uva-vulpis nunca fallaba y repetía cada año.
  9. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.886
    "Gracias":
    14.557
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola, lo cómodo en los pedidos, fuera, es que los que piden vivan cerca, y así si que evitas doble envío, y la molestia de repartir. yo por eso ya no he vuelto a participar en esos envíos , al final me sale igual que si lo pidiera a otra página. Además que correos no es nada barato, cualquier chuminada que envíes cinco euros no te los quita nadie, por un poco más puedes pedir a una página más cosas.

    Un saludo .
  10. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.961
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Yo lo hice ese año así porque era en primavera y ahí Eurobulb también vende plantas a raíz desnuda y no quería alargarles demasiado el viaje. Aparte es que nadie más pidió de esas, todo lo demás eran bulbos o dalias que aguantan semanas o más de un mes si quieres. Llegaron directas a mi casa y esas se plantan el mismo día, y en los dos días siguientes organicé y envié el resto. Esta vez lo he hecho igual aunque la caja fuese toda para mí :mellao: El primer día sin falta, todas las perennes plantadas. De los bulbos aún tengo cosas por plantar pero por toda la suma de factores me tendré que dar prisa y dejarlo ya esta semana. Eso sí, he ido por prioridad: los Lilium lo primero que planté, los bulbos "secos" lo último.

    Lo del precio de los envíos depende. En Holanda son unos careros, en España no está del todo mal porque hasta 2 kg. la tarifa es de carta ordinaria por peso y creo que no te puede costar más de 5 euros. Cuando pido semillas que casi siempre es a UK, el envío cuesta lo mismo que un paquete de semillas en sí (una libra o libra y media a lo sumo) y no añaden extra pidas lo que pidas, de hecho si se diera el caso de algún loco que pida 50 euros en semillas, el envío ya se lo ponen gratis. Los holandeses... No se me olvida, hace años en una tienda que compré cada producto que añadía subía el precio una fracción, le llegué a preguntar al vendedor si en su país los segmentos van por gramos o qué pasa :risotada: y simplemente me dijo "es que es así". No me creo, por poner un ejemplo visual, que en un paquete donde te caben 10 lápices cueste de verdad más enviar 10 que enviar 9. La diferencia son 5 gramos y el tamaño no cambia, en cualquier servicio las fracciones/precio son mucho más grandes (de 1 a 250 gr., de 250 a 500, de 500 a 1000, más de 1000... y así).
    Algar da las Gracias.
  11. Algar

    Algar

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    91
    "Gracias":
    58
    Puntos trofeo:
    41
    Gracias @Hailstorm Project por los detalles.
    A mí la verdad hasta 5 euros para poder enviar a todo el país y viendo todas las personas que tienen que trabajar detrás para que eso llegue me parece hasta barato.
    Vamos que cinco euros no es dinero para el valor obtenido.
    Nos hemos malacostumbrado a querer todo barato, de calidad y para ayer.
    Hailstorm Project da las Gracias.
  12. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.886
    "Gracias":
    14.557
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola, entiendo que defendáis a correos, pero que os voy a decir , que no me parece tan barato la verdad , y el servicio es penoso, no se en las capitales , pero en los pueblos, va de pena, son lentos , muy lentos, va mejor el estanco que reparte envíos de Seur que la oficina de correos, y eso lo se por que vivo en pueblo, y eso no es que no valore el curro de los demás, pues claro que lo valoro, pero no me digáis que es igual el servicio de correos que el de mensajería privada, lo siento pero no , he pedido y enviado mucho y las cuentas no salen. La última vez, el envío, no se lo que pesaría pero no mucho, y el precio, pues la verdad, no me parece barato, pero bueno oye, para cada uno hay un servicio y que gaste el que le guste, y por cierto, tener un apartado casi ochenta euros, por meter tus cartas en una casilla cuando así se ahorran tener que traer a tu casa, va , venga, son unos careros .

    Pero bueno unas fotos para arreglar la vista.

    [​IMG]

    foto de todos los colores que tengo de fressias.

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Y no hay más colores.

    Me han vuelto a florecer los jacintos, oye, un euro por dos bulbos y encima dos veces flor, no está nada mal y aún siguen floreciendo crocus, y es raro, por que siempre florecen los primeros .
    [​IMG]

    Un saludo y pasar buen día.
    Abundio, Liova y Beaita dan las Gracias.
  13. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.886
    "Gracias":
    14.557
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    [​IMG]

    primeros iris azules, aunque duran tan poquito, pero son muy aptos para zonas cálidas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Me habían quedado un par de fotos de las fressias, Lo malo que mi cámara los morados los pasa a azules directamente, y los aclara, una pena, es lo que tiene cámaras baratas. Un saludo.
    Abundio y Liova dan las Gracias.
  14. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.961
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Mis Iris x hollandica están grandes pero por ahora no veo que saquen flores, y no solían tardar tanto. En cambio, los Gladiolus byzantinus ya casi acaban. De los Allium aquellos que mencioné que se veía alguno con flores saliendo, me fijé y hay uno que se le está rajando la capa que cubre las flores y lo que hay debajo es morado, así que no es Nectaroscordum. Y me están saliendo unos tulipanes rojos pequeñitos que supongo serán los praestans.
  15. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.886
    "Gracias":
    14.557
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    En mi caso, tiro hojas encima de la tierra, todas las que tengo de garrofera y otros árboles pero aún así alguna sale, no tantas, si es cierto, pero siempre está la típica esparraguera que sale por entre las hojas, y hay muchas, no unas cuantas, pero bueno es lo que hay son resistentes. El cartón no lo he probado, pero no se no me acaba de gustar , tendrías que quitar una capa de tierra en todo el trozo de tierra, poner los cartones y luego otra capa de tierra, pero las que vienen volando , como dices, van a nacer igual, así que toca quitar a mano o con rastrillo
    https://www.leroymerlin.es/fp/14361...para-mantenimiento-del-jardin-bellota-3082-cm

    esta no la tengo, pero tiene buena pinta, con el final en punta se puede arrimar a los arbustos y quitar las yerbas, tengo una de Friscars que no pesa nada nada, y tiene las puntas a los lados y la verdad, va muy bien, por que tiene el mango muy largo y no ten tienes que agachar, además de que pesa menos de un kilogramo .
    https://www.leroymerlin.es/fp/14157...hilla-metalica-16cm-con-mango-haya-pefc-130cm

    esto es más barato
    https://www.leroymerlin.es/fp/14053074/rascador-con-mango-de-haya-geolia-16-cm

    este si lo tengo, y la verdad , va genial, azadas las he regalado o dado al que recoge hierro, por que pesan mucho y son mangos muy cortos, y para quitar yerbas con esta y con la otra azada de friskasr que fue un chollo por que la encontré por diez euros en Verdecora, me apaño , y para cavar pues la horca y la pala y no gasto azada.
    https://www.leroymerlin.es/fp/81901265/pala-multiuso-mango-anilla-bellota-5526

    el otro día por diez euros estaba la pala esta, no se si es la misma por tamaño , pero bueno es lo mismo, es el mismo modero, cómoda y muy buena para una tierra como la tuya, y si para abrir zonas de mucho tiempo sin trabajar primero con esta
    https://www.leroymerlin.es/fp/82419...uas-mango-muleta-para-airear-bellota-911-4-mm

    con esto, abres la tierra fenomenal y no te agachas, trabajas con las piernas, ale, a quitar yerbas a gusto y sin esfuerzo. :okey: