Nuevas floraciones , compartiendo experiencias.

Tema en 'Nuestras bulbosas: fotos y cultivo' comenzado por freia, 8/1/15.

  1. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    [​IMG]

    se mezclan los pasados con el presente, me ha dado envidia y he ido a hacer alguna foto. :mellao:

    [​IMG]

    tengo un montón repartidas por casi todo el jardín.

    [​IMG]

    de una mira si hay ahora en varios años , se ha reproducido una barbaridad.
    [​IMG]

    que mal queda que lo digo, jolines, pero es que me encantan las flores rosas con los amarillos y blancos y lagunas rojas despuntando por el medio, ni aposta me sale tan bien, que de seguro no me saldría . :risotada:


    [​IMG]

    solitarios a ver si se reproducen, y bueno aunque no sean grandes, hacen un buen conjunto, pero voy a separar los narcisos .

    [​IMG]

    no se si se aprecia la abeja por las flores
    [​IMG]

    el primer azul, tenía un gusano, pero no lo he pillado , eso si , los resultados son evidentes, faltan partes de la flor.

    [​IMG]

    aquí en rosa, salen por todas partes las silenes.

    Un saludo y pasar muy buen día.

  2. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.963
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Gracias! Lo de la tierra es curioso, al final no hay mucha diferencia entre el sustrato blandito de las macetas y esa costra arcillosa como dices, que parece que no la vayan a poder romper, pero muchos de ellos antes de salir ves la pieza de tierra rota y si la apartas, ahí está el tallo apretado como un puño tirando hacia arriba. Hay literalmente cientos de bulbos plantados y no sé si ha salido todo, porque van con algo de atraso, pero me ha sorprendido por ejemplo que la Fritillaria persica tardó en salir casi hasta febrero y debe estar a nada de florecer: saca un tallo recto y grueso con "hojas de piña" y las flores ya formadas ahí dentro. Esa es de Eurobulb y el bulbo era grande como una manzana; las F. imperialis de ALDI y LIDL yo no las veo, y deben ser algo parecido, vaya. Los Allium igual, nunca conseguí en maceta que me floreciesen esos grandes y hay uno con un tallo floral y capullo muy gruesos que quizá sea el Allium schuberti. Hay otras plantas tipo ajo formando flores que probablemente sean Nectaroscordum, y hojitas finas que seguramente son los Allium amplectens de LIDL que venían un montón y los repartí bastante. Por otra parte, hay plantas que tristemente siguen haciendo eso de romper bien sobre la tierra pero la flor comienza a querer abrirse antes de crecer el tallo.

    Si hago vídeos seguro que los pongo por aquí :-D He perdido un poco de práctica y paciencia, me acuerdo que antes no planeaba nada, iba plantando el trípode aquí y allá a lo que estaba en flor en cada momento y en una o dos semanas tenía para un vídeo, ¡y encima le hacía musiquilla y todo!. Ahora hace un mes que tengo cosas grabadas y no tengo claro si hay suficiente material para hacer un montaje interesante.
  3. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.963
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Está muy bien esto! Es una de las cosas que quiero ir consiguiendo con el tiempo, un pradito de bulbos con plantas de porte bajo que tapen el resto del año. Es complicado porque para los bulbos hay que levantar la tierra y luego esperar a que salgan para tener claros los huecos que quedan. Lo hice en muchas partes sembrando trébol blanco por encima y más o menos va bien, tanto que hay un sitio donde tendré que quitar el trébol :mellao: porque, inexplicablemente, se ha juntado que donde están los bulbos bajitos (Crocus, Iris reticulata y algunos tulipanes pequeños) los tréboles miden unos 20 cm. Donde están los bulbos grandes, lo tréboles no levantan ni 5 cm. Ahí también metí un Erigeron karvinskianus, un trébol rosa (Trifolium pratense) y un cuernecillo canario (Lotus berthelotii x maculatus). La idea era poner un surtido de plantas de las que ya conocía de antes y sé que tienen el tamaño y porte adecuado: Anagallis monelli, Dianthus amurensis/gratianopolitanus, Achillea millefolium, Cota tinctoria, Linaria vulgaris y un largo etc. Esa Silene pseudoatocion que tienes ahí tampoco es mala opción. Es una planta fácil de encontrar en tiendas, además.
    ZgzAna da las Gracias.
  4. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    :risotada: si son como los primeros tulipanes que compré en el mismo supermercado es cierto. Tengo bulbos hijos que este año ya han sacado vara floral, los míos son de ese color y amarillos.
    Frankky da las Gracias.
  5. ZgzAna

    ZgzAna

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    6/2/21
    Mensajes:
    261
    "Gracias":
    388
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    ¡Preciosos! ¡A cual más bonito!
    Saludos
  6. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    Hola, pues ojalá te salgan esas fritillarias y todos los allium, por que a mi ni en tierra me han salido , salvo esos blancos que tengo por todas partes, de relleno quedan muy bien, y no molestan nada entre plantas, eso si se llena todo con ellos, no se cual será, no se tanto como tu de nombres, no se me quedan.

    Una pregunta, sale de veras más barato en Eurobulb , por que claro, como siempre compro en bolsas no te pones a dividir y saber a lo que sale el bulbo, y en esa página , me parece que va por piezas. Supongo que si te has puesto a mirar el precio. Además claro de la variedad de bulbos que tiene y no hay en los supermercados.

    Si que es una pasada, ver la costra como se agrieta y enseguida surge con fuerza , además de que las formas son puntiagudas, diseñados perfectamente para que salgan sin problemas.

    Por cierto ayer compré la caja por cuatro euros de aldi, el color blanco, no son muy grandes por supuesto , ahora voy a poner en una maceta que me he hecho con un armario de cocina encontrado, bueno pues deciros, que ya no había apenas nada solo la caja que cogí y otra en el color azul, y ya , de lo de la semana pasada ni rastro, y en el lidel pues plantas, me traje rosales que estaban bien, eran en esqueje y estaban identificados.

    Un saludo.
  7. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    En serio no te compres, que semillas tendré a montones, no quiero nada a cambio, te mando, salen tantas, que las tiro.
    Te iba a recomendar el erigerón, pero veo que lo tienes, y por esqueje agarra bastante bien, así que lo puedes reproducir, las otras no se que son, tengo un clavel que ya pondré foto, que es muy bajito , en morado y huele fenomenal, eso si no me ha agarrado de esqueje, una pena, por que para lo que quieres poner cosas bajas entre los bulbos te iría fenomenal. Lo que creo que supongo que lo has hecho es poner la achilea que es más alta con los allium u otros más altos, incluso con los lilium, y los bajos con las plantas más bajas.
    Solo es la orilla pero me gusta combinar las plantas es creo de lo más complicado, como dices, que no se tapen y que queden bien juntas.

    Un saludo .
  8. Hailstorm Project

    Hailstorm Project Freak

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.963
    "Gracias":
    4.217
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Sueca/Cullera, València (ES)
    Cuando tenía las plantas en maceta, los Allium grandes nunca conseguían nada, se quedaba el brote apuntando pero no veía que saliesen las hojas y se desplegasen. No sé por qué pasaba eso, igual las raíces al "hacer tope" le mandan la señal al bulbo de que algo va mal y no puede seguir, como cuando se quedan sin plantar mucho tiempo. Ahora mismo tengo dudas de que estén saliendo porque planté muchos (christophii, aflatunense, etc.) y en principio sólo veo claro ese enorme que debe ser el schubertii. Los pequeños van como un tiro, como siempre. Los A. neapolitanum que tengo esta vez son gigantescos, no había visto nunca eso: las hojas son más anchas que las de narciso. El Allium ursinum, que planté 10 y el bulbo es más bien un tubérculo alargado tipo Oxalis triangularis, no ha salido ni uno :interrogantes: Y de los "gratis", el verano pasado recogí Allium tuberosum de la pila de deshecho de una plantación cercana donde están constantemente recolectando las hojas y eso no para de crecer (es totalmente perenne, ni en invierno desaparece), y hace poco localicé Allium triquetrum donde los tenía vistos, en un margen, que ya hay tantos que los desenterré a mano sin romper nada, puesto que había bulbos creciendo no bajo tierra sino en la acumulación de vegetación seca del propio margen. Esos los tuve antes y cuando pones un bulbo, al año siguiente tienes 5.

    Las Fritillaria imperialis creo que nunca que las haya tenido vi que brotasen, no recuerdo qué pasaba con ellas porque en macetas era fácil cogerlas y escarbar un poco para ver qué pasa ahí debajo, en tierra es imposible. La F. persica sí brotaba, pero la que tengo ahora ha sido espectacular, 4 meses sin rastro y de repente pum, rompe la tierra y sale ya la planta con flores y todo. Hay plantas que hacen eso de retardar y te hacen dudar, tengo unos Lilium martagon híbridos que enterré en noviembre y asomaron en febrero, menos mal que no me puse a dar con la azada :mellao: Pero en cambio, planté un Dracunculus vulgaris y no hay ni rastro. Yo me espero, pero ya me parece muy tarde para que esté ahí debajo reposando.

    A Eurobulb me hice dos pedidos grandes, el de otoño y el de primavera, porque tenía 0 cosas de las de allí y me salía a cuenta. El precio está bien, es verdad que los packs van de 10 en 10 y las cosas que sabes que vienen a los súper no compensa (te van a costar menos 40 Muscari armeniacum de LIDL que 10 de Eurobulb), pero para variedad de especies está bien y a veces el calibre es sorprendente. Compré de allí las Fritillaria uva-vulpis (que no han florecido y no sé si han salido) y me sorprendió que los bulbos fuesen el doble que las que traían a LIDL, que con ese tamaño ya florecían bien. Ahí no hay sorpresas, lo que compras es lo que es. Eso sí, el catálogo ha ido cambiando de año en año y ya no he llegado a tiempo a hacerme con algunas cosas chulas que tenían antes y que o bien no pude probar o perdí en su día.

    Sí, los bulbos salen como una lanza y parece que lo tengan fácil, pero es que las plantas de hojas divididas hacen igual: las anémonas y los Geranium tuberosum me están floreciendo sobre una tierra donde parece mentira que hayan estado enterradas. Las primeras están espectaculares, me parece que van a funcionar mejor en la tierra arcillosa que en macetas.

    Bueno, llegado el otoño ya te digo algo :mellao: Pero he acabado parando de sembrar porque va todo tan lento que sigo teniendo cientos de plantas pequeñas que ya no sé dónde ubicar. Aparte, tengo que estar batallando con las malas hierbas que siguen saliendo y hay que limpiar una a una a mano para no romper las plantas que yo pongo. Me salen unos Oxalis compressa diminutos que no se acaban nunca. Tendría que tener la paciencia de hacer crecer cada plantita en una maceta individual y de ahí el trasplante, pero haría falta un año y un invernadero, así que de momento nada. Ahora ya me espero al otoño siguiente porque es que es desesperante, las perennes que he fui sembrando en diciembre-enero parece que tengan dos semanas de vida.
  9. idolmaster

    idolmaster

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/9/14
    Mensajes:
    3.397
    "Gracias":
    5.579
    Puntos trofeo:
    2.111
    Ubicación:
    Valladolid
    Preciosas esas fresias
    mirosman y freia dan las Gracias.
  10. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.645
    "Gracias":
    10.461
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Fresias y orquídeas de cada año

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
  11. ZgzAna

    ZgzAna

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    6/2/21
    Mensajes:
    261
    "Gracias":
    388
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    ¡Que bonitas! ¡Cuánto color! Me encanta :okey:
    Liova y mirosman dan las Gracias.
  12. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Las fressias, son la joya de la corona en bulbosas , :-D
    Liova da las Gracias.
  13. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola, que bonitas están , creo que más o menos todos tenemos los mismos colores, parece que no hay mucha más variedad . Un saludo y gracias por compartir las fotos . Un saludo .
    Liova y mirosman dan las Gracias.
  14. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.645
    "Gracias":
    10.461
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Evidentemente no hay mas colores, quizás uno de rosa que tuve hace dos años y por aquellas cosas de las plantas no se reprodujo como las otras y me desapareció.
    Dé todas maneras te diré que estuve como tres años en buscar y tener fresias azules y de repente tres amables foreras me enviaron cada una y !!!ohhh maravilla!!!! cada una de un tono diferente.
    Son realmente rusticas a la vez que agradecidas. Una vez las flores secas corto las varas para evitar que formen capsulas y pierdan vigor y las dejo tal cual en la maceta hasta la próxima temporada.

    Saludos :okey:
    Liova y Alberto Rodríguez dan las Gracias.
  15. ZgzAna

    ZgzAna

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    6/2/21
    Mensajes:
    261
    "Gracias":
    388
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    Definitivamente me he enamorado de las fresias! El año que viene busco y planto, son preciosas :encandilado:.

    Yo estoy contenta, ya empiezan a despertar algunos tulipanes, y nuevos narcisos y muscaris:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos