Tengo varios dendrobium y todos ellos están bastante bien. El problema es una de mis plantas que es justamente mi preferida porque tiene un aroma increíble. Según la etiqueta es una dendrobium orange alegría euforia. La compré con dos cañas adultas repletas de hermosas flores amarillas y una pequeña caña nueva. Las flores cayeron y la caña nueva empezó a crecer. El problema es que en los últimos tiempos no se ve muy saludable. Las hojas se pusieron tristes como si le faltara agua. Le di un riego extra pero no parece estar mejorando. Incluso en dos de ellas se le puso fea la punta. Realmente me desespera que le pase esto justo a mi favorita, la que quisiera ver llena de nuevas cañas y keikis. Lo tremendo es que otra de mis plantas, una de flores blancas, está como loca dando nuevas cañas y keikis a más no poder. No entiendo por qué la diferencia si las cuido a todas igual.
Buen día, Maju, para que te puedan orientarte con tu problema, es necesario que subas fotos que muestren la situación de tus dendrobium. Saludos, Meche
Qué macana! Acabo de ir a mirar a la que estaba dando keikis y cañas nuevas (hace pocos días separé se primer keiki de esa planta) y al observar veo que hay dos pseudobulbos viejos que fueron cortados, que están amarillentos y blandos. Los keikis que llevan pegados son muy chicos para sobrevivir solos. Buaaaaa! Creo que se están pudriendo. Debe ser culpa del sustrato. Creo que tiene demasiado coco y conserva la humedad demasiado tiempo. Cuando las compré me dijeron que las regara cada tres días pero paso 5 o más días sin hacerlo porque al tocar el sustrato en la maceta se siente húmedo. Agradezco información sobre cómo salvar a mis niñas. Si les quito el sustrato cómo deben lucir las raíces? Hay posibilidad de salvar a los keikis? En esta foto solo se ve un pseudobulbo. El otro está detrás y es el que sostiene el keiki de la derecha.
Vamos a esperar a ver que te aconsejan los que más experiencia tienen sobre el cuido de esta especie de orquideas. Meche
Como los que tienen más experiencia no contestaron me largué por la mía a sacar la planta de la maceta a ver cómo estaban las raíces. Empecé con la que tenía la caña triste. Tenía todas las raícas podridas. Corté todo lo enfermo y casi no quedó nada sano. El suatrato tenía mucho coco y lo cambié. Le puse casi todo corteza de pino con carbón y solamente dejé unos pocos trozos de coco. Después saqué de la maceta la dendrobium blanca de los pseudobulbos blandos. El sustrato era un asco: arriba mezcla de corteza con coco, pero abajo era un masacote que parecía borra de café. Las raíces estaban mal. Unas totalmente podridas y otras con algunas manchas marrones. Corté todo lo que estaba blando, espolvoreé con canela y replanté en sustrato nuevo. Ya que estaba revisé la otra que compré junto con esas, la Dendrobium oriental white gem. Estaba muy fea también. Ahora toca encomendarse a algún santo y esperar a ver si generan raíces nuevas.
Un desastre. Mi dendrobium blanco que estaba tan feliz hace unos días está muy mal. Las cañas que se estaban poniendo feas y están irrecuperabes y los bonitos keikis que tenían se están muriendo. Solamente tengo esperanzas de que la caña mayor logre recuperarse y seguir con vida. Francamente es muy triste esto. Lo peor es que mi preferida, la amarilla perfumada no da señales de mejoría. La trato de mantener húmeda rociándola para que no se desidrate pero las hojas siguen tristes y lacias. Ya veo que lo primero que tengo que hacer la próxima vez que compre una orquídea es cambiarle el sustrato por uno que no le pudra las raíces.
Estoy tratando de leer y ver videos para aprender más. Me acabo de desayunar que me mandé una macana con el sustrato nuevo que le puse a estas orquídeas. Supongo que quienes me recomendaron la corteza de pino ya la compraban pronta. El tema es que como yo tengo un pino inmenso no la compré sino que simplemente saqué la que estaba suelta o caída alrededor del tronco y la puse mezclada con carbón. Hace unos minutos mirando en youtube un video de Orquiplanet, me enteré de que la resina y los taninos de la corteza dañan a las orquídeas y que hay que darle tres hervores de media hora, cambiando el agua cada vez, para eliminarlos. Me tocará preparar sustrato nuevo cuando tenga tiempo y empezar otra vez. De verdad les recomiendo buscar esos videos porque el muchacho que los hace sabe mucho y explica muy bien.
Siento que tus dendrobium estén evolucionando tan mal. Y es una pena que tu consulta no haya tenido respuesta por parte de los expertos Últimamente, parece que detectó, en general, menor participación de la gente en el foro, y es una lástima, porque tod@s aprendemos mucho, tanto de los aciertos como de los errores. Te agradezco por ello que hayas seguido comentando y mostrando la evolución de tus dendros, aunque no fuera la deseada Estaría bien que nos compartieras también los enlaces a esos vídeos del experto que comentas. La buena información siempre es bienvenida . Si al final tus dendros no prosperan, no te lo tomes como un fracaso, sino como un aprendizaje muy valioso para no cometer los mismos errores con tus futuras plantas. Ánimo y suerte con ellas
Maju lamento lo de tu Dendrobium, no te orienté porque sobre este tipo de orquis no tengo conocimiento, mis orquis son Phalaenopsis y entiendo que cada especie tiene sus cuidos particulares. Opino igual que Perséfone, hay poca participación en el foro. Yo también he realizado algunas consultas y han sido pocas las respuestas, por no decir que ninguna. Esperemos el despertar del año 2020 aver si el foro se activa y suerte con tus Dendrobium. Meche
El muchacho es un verdadero experto. Yo me suscribí a su canal, Orquiplanet, y estoy aprendiendo mucho. Ayer me fui con mi hija a una zona de pinos y juntamos bastante corteza. Luego la herví como dice el video y ahora la tengo secando al sol. Ahora ya veo que cuando tenga una orquídea nueva tengo que regarla muuuuy poquito mientras le dure la flor y en cuanto termine revisar qué le pusieron de sustrato y si es necesario cambiárselo.
Hola maju Para no tener problemas y saber a que atenerme los dendros y las phals las cultivo únicamente en corteza. Además para el tan traído y llevado drenaje les hago 12 agujeros en el fondo y me olvido de el. He mirado el video (yo también consulto alguna cosa de este excelente muchacho) y quizás en lo que no estoy de acuerdo es en hervir la corteza. Mi opinion es que le hemos quitado todas las sustancias que llevan que a la larga les sirven de alimento. Aquí venden corteza en sacos grandes que se usa para recubrir parterres para que no crezca la hierba. Esta misma corteza triturada la uso para las orquídeas en general. En el bosque también he recogido pero hay que encontrar troncos muertos o caídos pues del árbol vivo (respetando la naturaleza) no se debe sacar, aparte de que es muy trabajoso. Estos dendros son una foto de hoy y son los keikis basales de los del año pasado. Llevan tres o cuatro años asi. Una vez florecen se les secan las flores y las cañas y si todo va normal ya les crecen keikis basales al unísono. Evidentemente corto los keikis viejos Las cañas están completamente llenas de capullos …un detalle del sustrato Saludos
Aquí es muy fácil encontrar corteza. Alrededor de los pinos hay bastante y si no alcanza, los árboles tienen bastante que está casi por caer y que no cuesta nada sacarla. Están preciosas tus plantas! Yo voy a los tirones con las mías. Hoy hice una limpieza preventiva de mi primer dendrobium porque, si bien se veía saludable, me resultaba sospechoso que luego de una semana sin regar siguiera húmedo. Tenía un montón de musgo en el centro y el resto era casi todo esa cosa que parece borra de café. Perdón por mi ignorancia pero no sé si es coco o qué cuernos. La corteza de pino estaba solo en la superficie a modo decorativo. Por suerte hice esto ya que casi dos tercios de las raíces estaban podridas. Aquí van una foto de cómo quedaron luego de la limpieza y otra de la planta ya en su maceta.
Ahora necesito ayuda para salvar un keiki. Primero les cuento que la nueva caña de mi dendrobium preferido, el perfumado, pasó a mejor vida. Se le pusieron feas las hojas superiores y cuando lo miré mejor ví que tenían la base embromada porque la punta de la caña estaba podrida. Corté lo feo y puse canela pero igual murió. Ahora un keiki del dendrobium blanco que separé hace tiempo y venía bien empezó igual, con la punta podrida. Qué puedo hacer para salvarlo?
maju, suele pasar por demasiado riego. Veo un sustrato bastante grueso, por lo que me extraña que te ocurra. Para controlar mejor el grado de humedad en el interior de la maceta te aconsejo que pongas la planta en una más pequeña y si puede ser transparente, mejor. Pon canela molida en el ápice de la planta.