Hola q tal, veo q es nuevo el hilo y sus sansevieras son muy pasres, quisiera tenerlos todos jaja asi q para incluirme tambien ire subiendo algunas sansevieras q tengo gracias a q "los rescato" de algunos lugares jajajaj, seré sincero, la vdd no soy experto en ellas, al ser fáciles las tengo arrinconadas un poco olvidadas pero son muy prácticos, de echo las q tengo piden a gritos q lo cambie de lugar jajajaja, aqui en Mexico solo eh visto uno q otra persona las tenga y la mas común es la q llaman "lengua de suegra" q tiene franja amarilla, (irónicamente esa no la tengo jajajaj) pero espero con el tiempo aprender de ellas q me gustan igual aqui una q tengo, espero me puedan ayudar con su id jejeje Bueno saludos desde México "Lalo"
Hola @Lalo , te doy la bienvenida!! Ya verás cómo terminarás aficionándote a estas plantas, te atrapan con la hermosura de sus elegantes formas y originales diseños de sus hojas. La tuya es una Trifasciata (creo que laurentii). Desde luego tampoco soy entendida en ellas, sólo una fan que sin darse casi ni cuenta... cada día va aumentando su colección hasta que me saquen de mi casa .
Hola @Gasteriana y gracias por la bienvenida, sii la verdad q son plantas q con sus colores ahhh, jajaja Sobre la id. de mi Sanseviera, basándome con la imagen le encuentro mas parecido al "Black star" ya que el "Laurentii" es el q es común por aquí, de todas formas me ayuda mucho la imagen con las demás sansevieras q tengo jajaja, un saludo a ver si mi colección crece mas por ahora no tengo fotos pero ya subiré las demás jeje Hasta luego!!! "Lalo"
me gusta la combinación verde oscuro y esas rayas en medio de color amarillo le dan un toque que me flecha
Enhorabuena Me encanta porque mira que hay espacio pero ellas siempre van a colonizar el borde de la maceta
Y si verdad me pareció extraño pero como no conozco del todo el comportamiento de las sanse me dije le gusto el borde @Gasteriana tu sabes porque asen eso,un poco de tu conocimiento no me vendría mal cuéntamelo todo!!!
Hola @Mundostransversales, gracias por tus palabras, en verdad que si me cautiva mucho esa Sanseviera, Sobre tu duda, es normal que toda planta al estar sola en un lugar espacioso quiera expandirse, al llegar al tope de la maceta empieza a buscar el sol, y dentro de poco alcanzara de buen tamaño, cuando llegues a ver toda tu maceta estará llena y tendrás que cambiar antes que sus raíces rompan la misma macetera jajaja, con ellas pasa mucho, so hay que rogarles nada, un gusto ¡Hasta luego! "Lalo"
@Mundostransversales , mis conocimientos siguen siendo lo de una mera aprendiz en la materia, eso sí... soy muy voluntariosa Cierto es que a toda planta le gusta expandirse y colonizar la maceta, pero las sansevierias tienen predilección por los bordes de los tiestos. Sus raíces son fuertes, gruesas, poderosas y resistentes; tienen mucha tendencia a sacar el hijuelo al final de ellas (en su afán por ocupar cuando más terreno, mejor). Pero no sé porqué lo hacen así, pues con otras plantas no pasa y los hijuelos salen pegaditos a la planta madre. Te quedas asombrado cuando has de trasplantarlas y entonces descubres que en la punta de las raíces tenía creciendo hijuelos, que -como bien te comentaba @"Lalo" -, van creciendo debajo del sustrato hasta asomar en busca de la luz.
Grasias a los dos por la información porque que creo que no lo hubiera encontrado en san Google no está tan detallado,le falta un hijo más veremos por donde sale seguiremos informando
Tengo problemas de pudrición (y eso que riego muy pocas veces). No entiendo bien dónde meto la pata. ¿Cómo es posible que regando tan poco y cuando la planta te pide agua a gritos, a veces haya una hoja o hijuelo que se pudra y esto suceda a partir de las casi 3 semanas de haber echado agua? Sansevieria Platinum: Está como loca sacando hijuelos peeeeeeero va a perder un brazo por ¿exceso de agua? Esto es lo que me tiene preocupada con las sansevierias, es un misterio para mí. Regué hace justo un mes y tampoco con ahínco, sino más bien lo justo. No entiendo porqué al cabo de tantos días algunas empiezan a manifestar signos de pudrición en alguna hoja. Tendré que cortarlo cuando la cosa vaya a más y es desgraciar la planta... No es la primera vez que esto me pasa en alguna sanse. Otro caso actual: Sansevieria Trifasciata 'Futura Superba': Regué también hace cuatro semanas porque estaba el sustrato muy seco y las hojas ya mostraban algunas arrugas (claro signo de querer agua). El otro día vi ese amarillo terrorífico que indica que está todo blando por ahí y se augura un desenlace fatal para esa parte de la planta Os pongo imágenes. ¿Alguna vez os ha pasado lo mismo que me sucede a mí? Si fuera que riego a menudo aún lo comprendería, pero lo hago tan pocas veces... , cuando sé que lo necesitan de verdad. Y aún así, en alguna ocasión alguna hoja o hijuelo me juega una mala pasada. S. Platinum: En seguida veréis cuál es el brazo con el problema S. Trifasciata 'Futura Superba' ¿Consejos?
para mi el problema radica en el sustrato si hay signos de falta de agua y al regar se pudren hay espacios o puntos en la maseta que guardan humedad,veo que tienes varías con el mismo problema ellas comparten el mismo sustrato? Creo que sería mejor cambiar el sustrato por uno más drenante o agregar arena o más perlita.Tambien está la opción del higrometro para medir la humedad de la tierra,lo siento por tus plantitas se que las apresias @Gasterianahay que verle el lado amable,Lo bueno que solo es una hoja y no toda la planta .
No será que ha quedado agua en la corona y por eso se ha podrido??? La verdad, son muy puñeteras y a veces alguna hoja se estropea, pero si sólo es una, no te preocupes demasiado, si saca hijos y estos salen bien, es lo importante.
Mira yo no tengo mucha experiencia con las sanses. De echo no tenía y una amiga me trajo unas hojas de las nornales de toda la vida que estaba en un portal de una finca. Las puse en maceta de barro y me olvidé de ella y cuando me he acordado que las dejé en la terraza he ido a verlas y me esperaba lo peor, pues le han caído todas las lluvias desde agosto pasado que las dejé. Y me la encuentro así, sacando hijos y tan feliz. Creo que la maceta de barro les favorece mucho a estas plantas por el tema humedad y que no guardan condensación.