Pues ya las tengo separadas, a ver si se animan a crecer algo más rápido. Animaos a poner fotos de vuestras sansevierias, no me creo que nadie tenga alguna en casa . No sé porqué pero este hilo veo que no avanza
Venga, me animo con mi modestísima aportación... Creo que son un Sansevieria Trifasciata y una Sansevieria Fernwood (??) No es un género que me atraiga mucho. Sólo las tengo desde hace un poco menos de un año para ocupar una zona poco luminosa de casa La verdad es que las tengo un poco abandonadas... puedo contar con los dedos de una mano las veces que las he regado, y creo que me sobran. A pesar de todo, ambas están echando retoños, así que me tienen impresionada! Sabéis si el hijo de la pequeña también tendrá varias hojas? De momento me parece que por un lado está haciendo hueco para sacar otra. Me quedo por este hilo, aunque... si seguís enseñando cosas bonitas vais a conseguir que me aficione también a las Sanses
Muy bonitas, pero no es una Ferwood es Cylindrica pátula boncel, y el hijo será como la madre, ya verás, dale tiempo. Si empiezas a ver fotos de todas las variedades que hay, seguro que te aficionas.
Muchas gracias por pasaros por el hilo y participar , a ver si así se anima más gente. @aliciae , yo me interesé por ellas hace muy pocos años. Descubrí la inmensa variedad de sansevierias que hay y... me enganché Tu Cylindrica pátula boncel es muy bonita, como dice Curruca dale tiempo (son leeeentas) y con el tiempo el hijuelo te sorprenderá
Ayer intenté subir unas fotos y no hubo manera....no entiendo ya que hace unos días si pude, por eso no publico fotos pero siempre me paso para leeros y en en de suculentas, también.
Pues no queremos perdernos tus plantas, @curruca . Echa un ojo a esta estupenda explicación de nuestro compañeros Carlithops, a ver si así consigues subir imágenes : https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/ Y si es porque pesan mucho para subirlas al foro, usa esta herramienta, es muy sencilla: http://webresizer.com/resizer/
Hola como están todos espero que bien,hoy Tuve un incidente con mi sanse se me volteó y se salió, lleva dos hijos me párese que la maseta está pequeña,pero No dispongo de tierra solo tengo sustrato para orquídeas que es una especie de turba y corteza de pino dispongo de arena y perlita no se si funcionaría la mezcla o me espero grasias.PDT pido disculpas por si esta duda no va aquí
Hola @Mundostransversales Claro que puedes poner aquí tu consulta, es más... lo agradezco porque es un hilo creado con la intención de hablar de nuestras sansevierias (y como ves, no anda muy animado ) ¿En que sustrato tenías la planta antes del incidente? ¿No puedes recuperarlo o al menos parte del mismo y se lo vuelves a poner? Si has sufrido ese percance con tu planta y no tienes ahora otra opción, yo creo que es mejor usar el sustrato que comentas antes que dejar la planta al aire. Pero lo haría como una cosa muy temporal, hasta que vayas a comprarle sustrato nuevo. Vigila mucho el riego, ya sabes que no hay que pasarse ni un pelo.
@Gasteriana grasias por tu pronta respuesta si mira está en un sustrato que no me gustaba del todo porque se veía muy orgánico y tenía que esperar bastante tiempo para regarla por lo mismo que retenía agua, le voy a sacar provecho al incidente y le renuevo el sustrato hoy voy y compro sustrato para suculentas le vendría bien ese o que tipo de sustrato?agorita la tengo en una especie de bolsa plástica como maseta con lo que le queda de tierra para que no se seque tan rápido.
Hola @Mundostransversales A las mías las tengo en sustrato de cactus mezclado con gravilla volcánica y algo de perlita. Me funciona bien así, es muy drenante y además con la perlita he comprobado que tengo que regar menos. Mis sansevierias están en interior, por eso también necesitan menos agua. No tardes en ir a comprar sustrato y hacer el trasplante. Ve contando cómo te va!!
Hay gente que cultiva sansevierias en sustrato para orquídeas y les va muy bien. Mézclalo con perlita y seguro que te funciona.
Hola hola tal como estan? Miren no les pasa que cuando no nesesitan algo que no ocupan se les atraviesa y cuándo lo ocupan no encuentran pues eso me paso con el sustrato en fin la plante en sustrato de orquídeas ni modo sirve y experimento aver qué tal me va le puse arena,perlita y trocitos de carbón aver si no me pase. Aquí antes de trasplantar . La maseta de barro era la anterior espero no averme pasado de maseta muchas grasias por sus sabios consejos alas dos