Nuestras joyitas

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por monover, 18/10/15.

  1. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    Os muestro mi única Joyita no “cold hardy”...
    La destape el primer día de primavera..., lo cierto es que ha sido un invierno muy suave.
    Diría que hubiese sobrevivido sin haberla protegido.
    Este año no he tenido nieve, y pocas heladas muy leves...

    [​IMG]
    Doy por hecho que tiene fecha de caducidad..., solo la podré proteger un par de años más, ya se me hace difícil montarle el chiringuito para protegerla...
    Saludos!

  2. Jan Jo

    Jan Jo

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    29/5/16
    Mensajes:
    62
    "Gracias":
    111
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    Cadiz
    Holaa!
    Uf, Antonio, cómo tienes las palmeras!!
    La chambeyronia, la kentiopsis, la actinokentia, la areca trianda, y tambien una "Joey"?!
    Increíble, se ve que las tienes supercontentas, enhorabuena!

    Jan Jo
  3. monover

    monover

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    952
    "Gracias":
    972
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    La Marina, Alicante
    Gracias Jan Jo!
  4. Mauser reloaded

    Mauser reloaded

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/5/18
    Mensajes:
    225
    "Gracias":
    412
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Nepal
    Por qué no hacéis un hilo sobre palmeras, plantines o semillas interesantes que encontréis y el sitio donde las habéis comprado. Hay veces que salen especies poco frecuentes y están sólo unos días y aquí habéis varios que sois unos águilas encontrando cosas... Es una idea que nos podría beneficiar a todos los entusiastas.
    Sanips, Javier Caballero y Erwin dan las Gracias.
  5. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    31/1/16
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Valencia-España
    Hola mauser.
    No tengo muy claro cómo se podría llevar a la práctica tu idea, me explico:

    Habría que saber qué puede ser de tu interés porque quizá a ti resulten interesantes los Sabales pero a mi no, y a mi en cambio me interesen las Braheas, por ejemplo.

    Los que nos interesamos por especies poco frecuentes revisamos de forma habitual las páginas de venta por internet o directamente si nos interesa alguna especie la buscamos por ebay.

    A mi por ejemplo me viene muy bien cuando alguien da a conocer alguna web de venta de palmeras que yo no conocía, porque así la agrego a mi lista y le hago seguimientos.

    Un saludo.
    Mauser reloaded da las Gracias.
  6. Mauser reloaded

    Mauser reloaded

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/5/18
    Mensajes:
    225
    "Gracias":
    412
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Nepal

    Más o menos lo mismo me pasa a mi, necesito saber páginas web, cuando nombrais por aquí alguna, rápidamente la agrego y la reviso.

    Pero sería algo así...
    Acabo de ver plantines o semillas de XxX en la página XxX a xxx euros. Y a alguno le puede interesar y al que no, pués nada.

    La otra forma sería... Necesito encontrar xxxx, sabéis de algún lugar?.. Y.. lo mismo sale alguien y le dice, pues yo sé, o yo tengo... Etc. Al tener un hilo de BÚSQUEDA DE INDIVIDUOS, lo mismo le resulta menos complicado.

    Pero sé que los que estamos posteando no vamos a poner un anuncio de... he visto semillas de Washingtonia a cinco euros cada semilla... Bueno, para echar unas risas.

    Un servicio palmeril más.
    Javier Caballero da las Gracias.
  7. CarlosRodrigo77

    CarlosRodrigo77

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    31/1/16
    Mensajes:
    705
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    266
    Ubicación:
    Valencia-España

    Hola Máuser, entiendo la idea así que abro un hilo aparte y empezamos haciendo un listado de páginas de venta de palmeras.

    Y ya que estamos aprovecho para mostrar un joyita de...raíz.
    Esta es la Ravenea xeróphila de la que ya hablé en otras ocasiones, pero al trasplantarla me llamó la atención la raíz, menuda zanahoria!!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y luego la planta son dos hojitas de nada, que si no te dicen que es una palmera puedes creer que es una hierba que ha crecido ahí...
    [​IMG]

    Un saludo!
  8. Mauser reloaded

    Mauser reloaded

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/5/18
    Mensajes:
    225
    "Gracias":
    412
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Nepal
    Parece un boniato esa raíz.
    Erwin da las Gracias.
  9. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Alguna vez hiciste un comentario parecido respecto de postear germinaciones ....y nacio PALMIPEDIA !!!!:risotada::risotada:
  10. Mauser reloaded

    Mauser reloaded

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/5/18
    Mensajes:
    225
    "Gracias":
    412
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Nepal
    Palmipedia es lo más.
    spikemc y Erwin dan las Gracias.
  11. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    Me gustaría mostraros otra palmera de las que considero “Joyitas”, supongo que no gustará a todo el mundo.
    [​IMG]
    Es un Jubutiagrus. (Jubaea x Butia)x Syagrus, me gustan mucho sus foliolos lacios y el plano que forman con el peciolo, tiene un crecimiento aceptable, aunque tengo híbridos más rápidos.
    A ver si empiezan a florecer algunos híbridos y comienzo a hacer los míos propios, por ahora solo tengo una Butia floreciendo, espero que en breve otras palmeras comiencen a hacerlo.
    Saludos!
  12. Javier Caballero

    Javier Caballero

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    3/1/16
    Mensajes:
    69
    "Gracias":
    102
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    Villa Jardín de Reyes, Dto. Dr. Manuel Belgrano. Jujuy. Argentina
    Que hermoso ese híbrido!
    Tiene un aspecto bastante tropical, y seguro una resistencia al frío envidiable.
    Ya había visto fotos de ésta cruza en particular y me parece más linda que un Butiagrus convencional, la noto algo más grácil, no sé si seré el único..
    Te felicito sergiskkan!
    sergiskkan da las Gracias.
  13. ariki

    ariki

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    15/10/14
    Mensajes:
    106
    "Gracias":
    99
    Puntos trofeo:
    71
    Hola, Javier Caballero:

    Estoy completamente de acuerdo. Esa palmera tiene un aspecto tropical. He visto fotografías de ejemplares adultos y recuerdan un poco a una parajubaea.

    Saludos.
    Javier Caballero y sergiskkan dan las Gracias.
  14. Hombrelibre

    Hombrelibre Aprendiz "fulltime"

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    1.790
    "Gracias":
    1.718
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Campeche México
    Ubicación:
    19º51'00" y 90º31'59", c/climas: Am, Aw cálido subhúmedo con lluvias en verano y BS1(h') semiseco cálido.
    "...Esta es la Ravenea xeróphila de la que ya hablé en otras ocasiones, pero al trasplantarla me llamó la atención la raíz, menuda zanahoria!!"....
    ¿Y la semilla dónde quedó CarlosRod??
  15. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    Esta es por desgracia otra de mis “joyitas”, os imagináis porque...
    Cada vez que fumigo acabo con el brazo hecho polvo, por desgracia son muchas mochilas las que utilizo cuando fumigo, cada vez más al tener más palmeras plantadas y ser más grandes...
    Utilizaba una Matabi de 12 litros, mire de comprarme una Matabi eléctrica, pero rondaban los 200euros.
    Opte por comprarme esta Bellota por 35 euros, y la electrónica por separado.
    La bomba de membrana de 8 bares fueron 8 euros, el regulador de voltaje de 24v a 12v fueron 5 euros, el medidor de Amperaje y Voltaje junto con los cables, interruptor y conectores unos 4 euros, y por último el porta baterías de Makita de un cargador pirata 6 euros.
    Total 58 euros, 100%reparable.
    Las baterías ya las tenia de un taladro Makita de 18v, el filtro lo tenia por casa de recambios de la moto y las chapas de aluminio de prolongación las saque del trabajo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    La modificación es totalmente reversible, no hace falta perforar la mochila, utilizo la misma salida que se utiliza cuando va con la bomba manual, solo le he desmontado el maneral de la bomba.
    Saludos!