Pues si, por mi corta experiencia con las Kentiopsis oliviformis y por lo visto en foros internacionales, parece una apuesta segura en litoral mediterraneo . La mia está plantada en tierra en Abril del 2015, así que lleva 4 añitos. Se la compré un mes antes a Carlos de paratujardín y era bastante pequeña. Si encuentro las fotos, os las pondré. Tiene que haber por aquí ejemplares más grandes, ya hace años que se vende y seguro que alguíen tendrá alguna ya con tronco. Y para el que le interese, desde finales del pasado año han salido a la venta por aquí cerca unas cuantas de origen supongo que canario, con muy buen tamaño, tan grandes como la mia, eso si, con evidente crecimiento de umbráculo, por lo que si se plantan al sol, menguarán. Eso si, el precio es alto, cosa lógica teniendo en cuenta que son una rareza. Muy chulas tus pequeñas! Creo que deberiamos decir que le gusta el riego
Y a petición de Carlos, aquí está la Areca triandra, tras su primer invierno fuera del invernadero, pero en maceta y muy protegida por los muros y una pérgola. El repelente de mosquitos es como escala y porque vivo en un criadero de mosquitos Y de propina, la palmera vecina, esta también ha pasado su primer invierno en exterior y si que está plantada en tierra y la verdad, creo que sufrió más en Verano con el sol, que este invierno con el frio, solo hay que verla. Para el que no la reconozca, es una, y perdonarme si lo escribo mal, Johannesteijmannia altifrons.
Sí, en algunos viveros hay crecidas, pero caras... Yo opto por ejemplares más pequeños y paciencia Para los amantes de palmeras con capitel, que anoten Kentiopsis oliviformis ya que promete mucho su resistencia
Que mala es la memoria y que bueno es poder consultar las fechas en las fotos. Mi Kentiopsis se plantó en Abril de 2016, no de 2015, por lo que lleva 3 añitos. Y aquí la foto de cuando se plantó.
Pues es algo menos lenta de lo que me esperaba... Con tu permiso pongo las fotos juntas de kentiopsis oliviformis para ver el cambio. Abril 2016 Marzo 2019 Más o menos por tamaño ofrece una media de 2 hojas al año puede ser? Espectacular la Johannesteijsmannia altifrons. Como se te haga así, no entras en casa (Foto de Jeff Marcus con un ejemplar en Malasia)
Rápida precisamente no es. Si os enseñara fotos de cosas realmente rápidas... Lleva una media de tres hojas por año. La Joey, con que se mantenga como está, me conformo. En un clima como este no puede alcanzar ni una cuarta parte de su desarrollo. Además, solo ha pasado un Invierno y muy suave, así que no cantemos victoria, que luego vienen los disgustos.
Sí, ya sé que es lenta, por eso he dicho que ha tenido un crecimiento menos "lento" de lo esperado y seguro que tus cuidados han tenido mucho que ver
Lo decía porque al buscar la foto de recien plantada, he visto otras fotos que ni recordaba y con algunas, realmente he alucinado, sobretodo con las Roystoneas. Eso si que son cohetes. La más pequeña que tengo, en 4 años a, ha pasado de medir unos 60 cm en la punta de la hoja más alta a unos 7 o 8 metros. Las Archontophoenix, a pesar de lo mal que van aquí, también han crecido lo suyo. Y alguna más, que también resulta sorprendente.
Las Archontophoenix a mi me van bien...eso sí, vigilando su tendencia a la clorosis por los suelos que tenemos...comen aparte del NPK dosis razonables de micros quelatados y beben tanta agua como le puedas dar, nunca tienen bastante Sobre tus Roystoneas, me quedé asombrado con tus fotos del año pasado, que monstruo!! Yo tengo una que me ha cogido un poco de hongos este invierno, a ver si la salvo con Metil tiofanato. Dada su velocidad tengo el reto de intentar llevar al menos una desde apenas meses de vida hasta al menos unos 5 metros (ojalá los inviernos acompañen para que lleguen a más). A ver si lo consigo...fácil en estas latitudes no será, pero ya tengo una zona para ella si sobrevive, y si no, lo intentaré con otra.
Así van mis Areca catechu (palma de Betel): A ver si no se me quedan en un intento, como el cocotero. De momento van bien, a ver qué pasa. Un saludo a tod@s.
Ahhhh, pillín!, que la tienes en exterior pero muy protegida! Yo la puse en exterior a cielo abierto, en zona que le da el sol a primera hora del día, con la idea de que recupere calor tras las noches frías; y ya te digo...sobrevive pero muy castigada.