Nuestras joyitas

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por monover, 18/10/15.

  1. Gumo

    Gumo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/3/15
    Mensajes:
    142
    "Gracias":
    62
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Culiacán, Sinaloa
    Buen día compañeros.

    Me había tardado porque estaba esperando que llegara la consentida después de algunos meses de espera.

    [​IMG]

    [​IMG]

    También no puedo dejar de presentar mi carpoxylon que estoy esperando que crezca un poco para ponerla en tierra.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aprovechando la recta como se dice en el argot del baseball, ¿que me recomiendan para que la Cyrtostachys adquiera ese rojo más intenso? Voy a colocarla en tierra la siguiente semana y revisar que tanto puede bajar la temperatura en Culiacán para protegerla.

    Saludos!
    monover y Hombrelibre dan las Gracias.

  2. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Que belleza !!!....como te envidio amigo !!!
    calor y mucha humedad hara que sus colores brlllen

    Cuidala !!!!
    Gumo da las Gracias.
  3. sergiskkan

    sergiskkan

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    1.151
    "Gracias":
    927
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola Gumo!
    Menudas maravillas que has adquirido!!
    Ya nos irás contando su evolución.
    Saludos.
    Gumo da las Gracias.
  4. Hombrelibre

    Hombrelibre Aprendiz "fulltime"

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    1.791
    "Gracias":
    1.718
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Campeche México
    Ubicación:
    19º51'00" y 90º31'59", c/climas: Am, Aw cálido subhúmedo con lluvias en verano y BS1(h') semiseco cálido.
    Gumo, dónde hay de ese tamaño???


    Ya he comentado que "por estos lares" no se consiguen mas que unas... ¡3 ó 4 especies!.....

    Así que opté por el camino más lento pero seguro....

    ...por lo que cada palma que voy viendo crecer (sentado, claro :risotada::risotada::risotada:) es "una joyita" como dicen.... y cada una es diferente!!!!
    les comparto:
    Bismarckia, 14 meses
    [​IMG]

    Ptychos. macarthur, 2 años (comprada)
    [​IMG]

    Roysto regia unos 2.5 años y W. filifera de 1.5 años, las planté en marzo con un tronquito, ambas, del grueso de un lápiz, hoy tienen 2½" y 2" de diámetro, apenas lo puedo creer!!!
    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Una Thrinax radiata recién sembrada en el suelo, se pasó 7 años en maceta, de mi suegro
    [​IMG]

    y estas se quedaron en el suelo desde semilla, 7 años, también de mi suegro

    Hyop. lag. cumpliendo un año
    [​IMG]

    Una de mis favoritas, Pritchadia pacifica, brotó el agosto de 2014
    [​IMG]

    Pseudo. sargentii, supera apenas los 3 años (obsequio)
    [​IMG]

    Livistona chinensis, año y medio
    [​IMG]

    .....continuará........

    rinconero25 da las Gracias.
  5. Hombrelibre

    Hombrelibre Aprendiz "fulltime"

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    1.791
    "Gracias":
    1.718
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Campeche México
    Ubicación:
    19º51'00" y 90º31'59", c/climas: Am, Aw cálido subhúmedo con lluvias en verano y BS1(h') semiseco cálido.
    T. radiata, sembró mi suegro la semilla y no se movió de ese lugar
    está al cobijo de un limonero y ya están las hojas a 2 m de altura.
    [​IMG]
    rinconero25 da las Gracias.
  6. Gumo

    Gumo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/3/15
    Mensajes:
    142
    "Gracias":
    62
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Culiacán, Sinaloa
    Hombrelibre.

    Muy buena colección, esa Pritchardia es una chulada, ando queriendo conseguir una por si se te atraviesan alguna vez algunas semillas o plantines te acuerdes de tu amigo del Pacífico jaja.
    Con respecto a las C. Renda escuche que el "criadero" está en Acapulco, de ahí me trajeron las que compre (la más pequeña es un regalo) y tuve que esperar algunos 7 meses a que la trajeran a Culiacán; contacté a un amigo que vive allá pero no ha dado con el lugar (O no ha buscado).
    Al vivero llegaron 5 de las cuales compré dos y las otras 3 se iban para un cliente en Guamúchil; al revisarlas todas me percaté que algunas tenían hijuelos pero no cerca de la madre y al jalarlos levemente vi que algunos plantines aún tenían la semilla y discretamente me lleve algunos cuantos :idea::idea::idea: de ahí los que te voy a enviar (No siento que haya robado por lo que pague por las otras dos....).

    Saludos amigo!
    Hombrelibre da las Gracias.
  7. monover

    monover

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    952
    "Gracias":
    972
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    La Marina, Alicante
    Que maravilla de palmeritas estais poniendo!!!
    Hombrelibre da las Gracias.
  8. Gumo

    Gumo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/3/15
    Mensajes:
    142
    "Gracias":
    62
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Culiacán, Sinaloa
    Estimados buen día.

    Ya puse la C. Renda en tierra y estoy pensando en construir un armazón para protegerla del frío. He estado monitoreando la temperatura y los últimos días ha bajado hasta 13°.
    Algún tipo de plástico recomendado (Invernadero, bolsa, normal) o estructura recomendada?

    Me recomiendan fertilizar ya o esperar un par de meses a que se adapte y pase el frío.

    Vamos a ver como nos va.

    Gracias!!

    Saludos de Culiacán.
  9. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Gumo.
    En Culiacan Estadísticas climatológicas normales de la estación ( San Joaquín, Culiacán ) como temperatura minima normal en el mes mas frio tenes algun dia de 13,1°C , pero como temperatura minima Absoluta que se produce cada muchos años como anomalia climatica te puede bajar a -6°C , o sea que en 10 a 15 años tus Cyrtostachys soportaran ese frio de temperaturas normales pero despues puede suceder que como una anomalia climatica te venga 1 solo año -6°C en el mes de Febrero , y no te queden vivas ni siquiera las raices de las Cyrtostachys y otras especies delicadas al frio .

    Lo que te cuento quizas Foreros de Barcelona recuerden 1 solo año con fuertes nevadas y que bajo como nunca habia bajado la temperatura y causo gran daño a toda la vegetacion de Barcelona , es como cuando en el Fairchild de Miami a bajado a +1,7°C y en otras zonas de Miami fue peor y mato miles de cocoteros.

    Por eso te aconsejo urgente hacer armazon desarmable y armable de caños de Aluminio o de Bambus para que si el servicio metereologico te anuncia una ola Polar anormal las puedas cubrir hermeticas porque aunque esa anormalidad ocurra cada muchos años en 1 solo dia en todo el año te puede matar todas las especies delicadas al frio.

    Mientras son chiquitas las podes cubrir de esta forma de la foto que sigue y en las horas de mas calor del dia levantarles las bolsas de Polietileno de 200 micrones para que se ventilen unas pocas horas y cuando llegan las 15 horas volverles a bajar la bolsa , cuanto mas alto y grande sea la Bolsa que las cubra mejor y si te avisan el Serv. Metereologico de Mexico que viene una ola Polar anoramal en especial en Febrero prepara para calefaccionarlas poniendo resistencias electricas debajo de la Bolsa y si no es helada anormal con solo 1 a 2 lamparas incandescentes dentro de la Bolsa es suficiente y se las encendes de 18 Hs a 10 Hs del dia siguiente durante el dia en Culiacam sube mucho la temperatura entonces no necesitas calefaccionarlas.
    En mi invierno durante el dia con este metodo de la Bolsa les sube hasta 32°C o mas al darles el sol a las Bolsas de Polietileno y muchas especies delicadas al frio asi cubiertas logro que me crezcan tambien en invierno yo las dejo a la intemperie despues que cumplen 5 años y ya estan fuertes y de 2 metros o mas de altas.
    [​IMG]

    Despues te envio el vinculo para que tengas todos los datos climatologicos de Culiacan los publican en PDF Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de Mexico.

    Saludos. Erwin.
    Gumo da las Gracias.
  10. Gumo

    Gumo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/3/15
    Mensajes:
    142
    "Gracias":
    62
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Culiacán, Sinaloa
    Gracias Erwin.

    De hecho ya le construí un armazón de madera bastante improvisado con el plástico más grueso que encontré; Pindo me recomendó colocar polietileno de burbuja que es más térmico.
    Tengo la imagen en otro hilo pero te la coloco aqui.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Es definitivo que cada Invierno tengo que estar al pendiente de ella.

    Saludos!
    Erwin da las Gracias.
  11. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    FELICITACIONES GUMO , con la proteccion de las paredes de la casa y el Polietileno pienso que no tendran problemas y se te criaran lindas si ves que viene en Febrero en especial una anomalia Climatica porque tu S.METEREOLOGICO te lo avisara con unos dias de anticipacion entonces podes ponerles Lamparas incandescentes de 200 Watts debajo del Polietileno a las noches hasta que pasen esos poquitos dias de frio anormal.

    Saludos . Erwin.
    Gumo da las Gracias.
  12. monover

    monover

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    952
    "Gracias":
    972
    Puntos trofeo:
    291
    Ubicación:
    La Marina, Alicante
    Hace tiempo que no pongo nada, así que aprobechando que hoy he hecho unaIMG]otos, os enseñaré mi Hyophorbe verschafelti.
    No es una rareza, pero es una palmera que me gusta mucho y que sobretodo, cuando es joven, es muy bonita.
    La compré en Marzo de este año y de Abril, que la planté, a ahora, ha doblado su tamaño.
    Y encima es agradecida, pues aun empezando ya la peor época del año, está abriendo una hoja más.
    Esta es antes de plantarla, en Abril.
    [​IMG]
    Y esta, hoy, 8 meses despues.
    [​IMG] Detalle del tronquito
    [​IMG]
    rinconero25 da las Gracias.
  13. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    Esta es una de mis consentidas
    Chamaedorea metallica pie femenino. Obsequio de Erwin a mitad del 2013
    Disculpen la mala calidad de la imagen

    [​IMG]
    rinconero25 da las Gracias.
  14. Erwin

    Erwin

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    4/1/15
    Mensajes:
    3.450
    "Gracias":
    4.128
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Pindo.
    Estan relindas pero pasalas a maceta mas grande .

    Saludos. Erwin.
  15. pindo

    pindo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.044
    "Gracias":
    3.076
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    Resistencia , Chaco, Argentina
    No me interesa que crezcan . Asi me gustan y asi se quedan