Creo que todos tenemos en nuestro jardín alguna palmera que nos hace especial ilusión, bien sea por su belleza, por ser un ejemplar dificil de conseguir o por lo que sea. Para mi todas mis palmeras son joyitas, a pesar de que la mayoria son pequeños plantones recien comprados. Pero si hay una de las que tengo que me hace especial ilusión es esta, mi Carpoxilon macrospermum. Es especial por muchos motivos. La primera vez que vi una foto de esta especie me quedé asombrado, es muy bonita. Su problema es que es una palmera que requieré un clima mínimo subtropical para desarrollarse. En la peninsula iberica no hay nimguna adulta, que yo sepa. Se que en el sur de Florida crecen muy bien y en Canarias, e incluso hay alguna que sale adelante en California. Para mi va a ser un reto conseguir que esta palmera sobreviva y se vea saludable, pero si no lo intento, no lo sabré. Otra cosa que le hace especial, es lo rápido que ha crecido. La compré este año, en Abril. En una de las fotos se ve como era el día que la recibí en mi casa y en la otra, como es hoy, menos de seis meses despues. El crecimiento ha sido muy bueno, solo hay que comparar el tamaño de las macetas. En la foto de hoy he puesto una palmerita al lado para que veais como era la maceta en que llegó y como es hoy en día. Pues nada, desde aquí os animo a todos a que pongais fotos de vuestras joyas. Yo por mi parte, seguiré poniendo más fotos de mis palmeritas. Un saludo a todos.
Hola Monover! Preciosa palmera!, ojalá la puedas sacar adelante, tienes buena mano con las palmeras, suerte con ella. Saludos.
Hola Monover. Te felicito por haber conseguido tan hermosa especie , en resistencia al frio dan hasta -1,7°C Bajo Cero Zona 10a , lo que necesitan mucha humedad del aire , y con tus conocimientos no dudo que la criaras tan linda como criaste tu Dypsis Lutescens , trata de ubicarla reparada por alguna pared que le evite el viento seco y de chiquita hasta los 5 años media sombra. Saludos . Erwin.
Gracias a todos! Espero tener suerte, el tiempo lo dirá. Por ahora pasará este invierno en el invernadero y en Marzo, la plantaré. Ya tengo reservado un sitio para ella, junto a la casa y orientado al sureste. Se que sobrevive a heladas ligeras, lo que me preocupa es su resistencia a largos periodos de temperaturas frescas. Pero bueno, tiempo al tiempo...
Cada dia que pasa me sorprendeis con especies preciosas , me dais envidia que podais tener algun sitio donde cultivarlas ( yo en mi pisito de 70m2 no me llega pa'na pero bueno quizas algun dia. Monover suerte a ver si se dan las condiciones para que crezca .
Hola Monover. Comparto esa afición por esta especie, compré una hace un par de meses y estoy esperando que crezca un poco para poder ponerla en tierra. Bellísimo ejemplar. Saludos de Culiacán
Hola! ... Ya que Monover en su título puso la palabra "nuestras", aprovecho para poneros mi palmera más preciada, mi joyita, no es una especie subtropical, por mi clima de extremos, me "han dejado de gustar", esas especies espectaculares de porte tropical... Es un jubutiagrus, me encanta su porte y su forma de crecer "upright". Saludos!
Este post lo hice para que todos pongamos nuestras joyitas y ese jubutiagrus, lo es. Me encantan, es un híbrido fantástico. Y el tuyo se ve precioso. ¿ Cuantos años tiene?.
Hola Monover. Pues es germinación del año 2009, es uno de los híbridos más rápidos que tengo. Tengo otro jubutiagrus de otro productor que también va rápido, pero no lleva el ritmo de este, además el crecimiento es diferente. Saludos.
Hola a tod@s, tengo pocas palmeras, la mayoría chiquitas pero tengo especial cariño para 3 plantines de Beccariophoenix alfredii. Este lleva 5 años en tierra (probablemente la germiné en 2009).. es una palmera bastante lenta en crecer (o más probablemente es que estoy mal acostumbrada con las syagrus romanzoffiana ).
Es lo bueno de los jubutiagrus, que son muy rápidos y además, bonitos. Es muy curioso lo variables que son estos híbridos. He visto muchas fotos y de unos a otros cambian bastante.
Catamarca, muy chula la Beccariophoenix alfredi. Yo tengo una un poco más pequeña que la tuya, que espero plantar en tierra la próxima primavera. Espero que mis nietos la vean algún día enorme, jejeje.