gracias a ti pues yo la he tenido siempre en una terraza techada. observala no empiece a decaer al estar dentro, que reciba luz. si no, sacala fuera, en un lugar no expuesto a corrientes, si las temperaturas no las tenéis muy bajas.
Bueno... pues las dos d siempre, q estan q se salen, davidcummingii y krohniana Y dos q se estrenan x fin despues d tres años con varios pedúnculos, aunq previamente tb han tenido algun q otro aborto. Hoya montana, d pronto se ha lanzado a dar pedunculos. El olor no m gusta mucho pero no se huele d lejos, es como a dulce d membrillo Hoya obovata, esta huele como a nenuco mezclado con menta, muy raro Y poca mas novedad q contar, la linearis abortó 6 pedunculos este invierno y ahora tiene 4 ya medianos pero uno no pinta bien, ya veremos si florece o no. La calycina se ha tirado un año con un unico pedúnculo inmovil, de pronto despertó pero ha tirado dos tandas d capullos casi formados, la buotii sigue abortando una y otra vez sin descanso, la curtisii tiene entre pequeños y medianos unos 8 o 9 pedúnculos pero ahora hace falta q quieran florecer claro La shepherdii da pedunculos pero jamas engordan los capullos, se caen apenas nacer, en fin, lo tipico...
pues a pesar de todas esas perdidas, que suerte que algunas te estan floreciendo. la montana es la amarilla? es preciosa , muy distinta, amarillaaa yo estoy llegando a la conclusion , con las hoyas, que es mejor no ilusionarse mucho con las flores, asi evitamos tirarlas por la ventana , y pensar como si fuese una planta verde.
Que fenomenal las tienes manugardener. Se ve que las tienes muy iluminadas y así te van. Que las tienes en interior Manu ???. Las mias las tengo muy crecidas, pero no me dan flor, o me dan pocas. Que proporción echas tu de perlita en la tierra. Creo que me falla el sistema de drenaje.
Gracias chic@s, Afer la montana es la amarilla si, corola amarillo crema un poco aterciopelada y corona amarillo verdoso con un brillo mas ceroso. Esa conclusión q dices es la mejor, no esperar mucho d ellas. Y mejor no cuento las q he mandado al carajo ya desesperado d cortar y enraizar cada año sin parar Jeromin si, estan en interior todas menos una krimson queen, no tengo espacio en el balcon y además es muy ventoso. Sobre el sustrato no te puedo dar ninguna receta magica, he probado todos los tipos y combinaciones habidas y x haber, y crecen y florecen cuando les da la gana, el año q les da la gana, en el mes q les da la gana, da igual lo q hagas. La linearis la unica vez q m ha florecido ha sido en un frasco con agua, y ahí sigue. La davidcummingii tb esta solo en agua y va mejor q en tierra, pero cada casa es un mundo. Ya las he ido pasando casi todas a semihidro en tiesto transparente con arlita xq veo asi las raices y sobre todo xq es más fácil para mi, solo m aseguro q tengan un cm d agua en el fondo y listo. Pero otras van bien en turba y perlita, mitad y mitad, todo es probar y averiguar lo q le sienta mejor a cada una. A mas frio menos agua. Y poco mas, paciencia con ellas siempre q te compense, si no hay mas plantas en el reino vegetal
Yo las tengo todas en el exterior. Llevo mucho tiempo esperando abundancia. Bueno, abundancia !!!!. Con que me dieran dos o tres flores, sería maravilloso. Pero como dice Afer, mejor olvidarse de las flores, por qué sino. No obstante, creo que tengo un problema de drenaje. Porque solo las tengo con substrato y este debe de estar muy apelmazado, dado que llevan años con el mismo. También creo que tengo que rebajar la intensidad del humus de lombriz que las aplico, en sustitución del abono de orquídeas. ¿Vosotros con que regularidad abonáis a vuestras hoyas?. Mi problema esta en la tierra, casi con total seguridad. Aquí no hay heladas, ni sol directo. Imagínate Sevilla a las cinco de la tarde, no me entretuve a medir esa temperatura, pero muy alta. Os voy a poner unas fotos, a ver si me las podéis bautizar. Sé el nombre de algunas, pero si me lo podéis confirmar, mejor que mejor. ¿Vale?. Esta la tengo muy desmejorada, con una textura de hoja que no me convence. Da la impresion de no tener raíz. La tengo en una lata que me parecio muy chula. ¿Hago bien en usar este tipo de maceta?. Lo digo por el aporte de iones de hierro que la lata puede conferir a la raíz. Esta es la hoya Minibelle, si no me equivoco. La tengo enlatada igual que la anterior y con piedra volcánica en la superficie. Es que sino, los mirlos me vacian las macetas en busca de comida. Hoya sigillatis, ¿puede ser?. Hoya kerrii. Esta ni para arriba ni para abajo. Permanece tal y como la plante Esta no se cual es. También tengo la Krimson queen.
Quiero presentaros mis HOYAS favoritas HOYA MATHILDE preparándose para su primera floración de este año. HOYA LINEARIS por fín ha dado señales de vida El resto voy a ir subiéndolos poco a poco
Mi linearis también está dando brotes en dos esquejes que tengo, aunque uno ha espabilado un mes después que el otro. Sabéis si pueden salir nuevas ramas? Gracias
Buenas diaz Si Afer creo que la semana que viene va empezar abrir las flores.Año pasado floreció en pleno verano y este año me sorprendió .Soy novata en este mundo de las hoyas no poco a poco voy aprendiendo. Cracias de clima que tenemos puedo cultivarlo todo el año fuera.De momento solo la linearis está dentro,si sobrevive este verano el otoño va con los demás fuera.
Creo que el mejor lugar para tener las hoyas, es en el interior, no?. Eso sí, con un mínimo de luz. De esta manera se preserva a la planta de posibles plagas. Las mias padecieron pulgón el año pasado. Esto en el interior no hubiera pasado. Por qué?, que pros y que contras tiene el meter las hoyas en casa?. Yo también soy novato cómo rumyana246, pero muy curioso. Con muchas preguntas también.