NUESTRAS COSTILLAS DE ADÁN (Monstera deliciosa)

Tema en 'Costilla de Adán, Monstera' comenzado por Malee, 25/7/14.

  1. greenfever

    greenfever

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/6/18
    Mensajes:
    1.121
    "Gracias":
    1.245
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Málaga, España
    Zcrou da las Gracias.

  2. Zcrou

    Zcrou

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/5/20
    Mensajes:
    25
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    VALENCIA
    Que necesitas saber?, si yo tambien alucino con ella. El invierno del 18 compré un invernadero de esos de plastico de unos dos metros cuadrados y ahi paso el invierno. Este invierno del 19 como ppr noviembre vino una tormenta y lo rompió. Me dio miedo dejarla en el porche ya que aqui las temperaturas en invierno bajan bastante por la noche. No estoy en Valencia capital, vivo en Cheste que esta a unos 20km de la capital. Pero ha aguantado el invierno, se le pusieron feas algunas puntas de las hojas y se estiraron como las puntas hacia arriba, pero a finales de febrero, ya empezo a dar hojas nuevas. Aqui a finales de febrero si no vienen olas de frio ya tenemos temperaturas de 20-25 grados. Por ejemplo la palmerita que estaba con ella, se murió. Y la de enmedio que creo que era una begonia también. Asi que puse el helecho pero no parece que este muy a gusto ahi. La jardinera sigue siendo la misma desde el principio y la mostera esta atada a las rejas de la ventana para que fuese cogiendo forma. No se si necesitas algun dato mas. Un saludo
  3. Zcrou

    Zcrou

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/5/20
    Mensajes:
    25
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    VALENCIA
    Que necesitas saber?, si yo tambien alucino con ella. El invierno del 18 compré un invernadero de esos de plastico de unos dos metros cuadrados y ahi paso el invierno. Este invierno del 19 como ppr noviembre vino una tormenta y lo rompió. Me dio miedo dejarla en el porche ya que aqui las temperaturas en invierno bajan bastante por la noche. No estoy en Valencia capital, vivo en Cheste que esta a unos 20km de la capital. Pero ha aguantado el invierno, se le pusieron feas algunas puntas de las hojas y se estiraron como las puntas hacia arriba, pero a finales de febrero, ya empezo a dar hojas nuevas. Aqui a finales de febrero si no vienen olas de frio ya tenemos temperaturas de 20-25 grados. Por ejemplo la palmerita que estaba con ella, se murió. Y la de enmedio que creo que era una begonia también. Asi que puse el helecho pero no parece que este muy a gusto ahi. La jardinera sigue siendo la misma desde el principio y la mostera esta atada a las rejas de la ventana para que fuese cogiendo forma. No se si necesitas algun dato mas. Un saludo
    dietis da las Gracias.
  4. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Aleeee.... otro más que abofetea a mi Monstera... Y ya van 2. A este ritmo habrá que poner taquilla...jajaja

    Luz recibe, eso seguro.

    El truco de los riegos no lo conocía.

    El factor ecosistema, claro, implica muchos matices. Tengo otras plantas junto a la Monstera, pero claro si Greenfever tiene el puñetero paraíso afrodisíaco en su salon, claro, a eso no llego.

    Pero está claro que la Monstera digamos que es "delicadita" en lo que a conseguir un crecimiento óptimo. Pq este año que me haya castigado con menos orificios cuando iba en racha... sensible es un rato (no a nivel de supervivencia, ahí la Monstera se defiende bien en entornos amigables. Eso sí, no apires a orificios o cosas raras. Y ya para que dé frutos.... eso sí que requiere clima de Hispanoamérica)
  5. greenfever

    greenfever

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/6/18
    Mensajes:
    1.121
    "Gracias":
    1.245
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Málaga, España
    :meparto:

    Si sólo fueran monsteras...

    [​IMG]

    Saludos.
  6. Zcrou

    Zcrou

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/5/20
    Mensajes:
    25
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    VALENCIA
    Dentro del porche no baja de los 10 grados o 7 por las noches, y minimas durante el dia de 16-17 suponiendo que sea un invierno frio. Aqui decimos que hemos perdido el invierno.
    dietis da las Gracias.
  7. Zcrou

    Zcrou

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/5/20
    Mensajes:
    25
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    VALENCIA
    https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5f4940fcf0ab9.jpg

    No si tendra que ver, pero solo le da el Sol del amanecer, luego esta la parra que le tapa bastante, en invierno si que recibe un poco mas pero muy debil y enseguida sube
    dietis da las Gracias.
  8. Zcrou

    Zcrou

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/5/20
    Mensajes:
    25
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    VALENCIA
    Hola greenfever, como se llama la que parece una palmerita? Las puse cuando la costilla pero crecen muy lento, tambien las tengo en exterior
  9. Zcrou

    Zcrou

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/5/20
    Mensajes:
    25
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    VALENCIA
    Yo por ejemplo solo la riego una vez a la semana, tanto en verano como en invierno. Pero si que le echo con el difusor en verano cuando me acuerdo
  10. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Con vuestros post's se ha hecho palmario ese dato. Pero con luz uno imagina esto:

    [​IMG]

    (Ojo, la planta se giró para la afoto, a la mía le da el otro lado donde la luz)

    Uno, no piensa en ésto:

    [​IMG]
    Literalmente esto es sombra, con algunos rayos de luz. Efectivamente, como menciona toda la documentación al respecto, es una planta de sotobosque. Y el bueno de Zcrou tiene precisamente ESO en su casa. Bueno: su porche (matiz importante)

    Vamos, que podría hacer el experimento de poner sobre la mía (o cerca) una pantalla en plan esas "telas" que los militares ponen para ocultar su artillería, y conseguiría un efecto parecido.

    Por probar más que nada, porque el cachondeo que se trae la mía toreándome con los orificios, me obliga a ponerme tan "chulo" como ella (¡¡¡será jodía!!!)

    Pero claro, por mi experiencia todo es más complejo. Pq hay la misma luz de siempre... Y HE CONSEGUIDO esa dinámica de incrementar los orificios. Lo que ha cambiado es el CALOR. Otro dato importante.

    Tengo que replantearme todo de nuevo...
    Zcrou y greenfever dan las Gracias.
  11. greenfever

    greenfever

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/6/18
    Mensajes:
    1.121
    "Gracias":
    1.245
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Málaga, España
    Eso es una Chamaedorea seifrizii.

    La tuya es una mal llamada Areca (Dypsis lutescens).
    Zcrou da las Gracias.
  12. Zcrou

    Zcrou

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    1/5/20
    Mensajes:
    25
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    VALENCIA
    Gracias!! Son estas, en primavera dan como unos ramilletes con florecillas. es normal que crezcan tan despacio?
    https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5f49490cd41da.jpg
    No se si te servirá de ayuda pero por la sombra y la orientacion del porche aunque haga mucho calor la temperatura no pasa de los 28 grados en verano. El problema aqui es el poniente, pero estan protegidas por la casa y en invierno el aire que entra por el norte. Este otoño quiero instalar un toldo, tipo pared de carpa en ese lado para crear un microclima mas templado. Tambien suelo mojar el porche con la manguera los miercoles y domingos, pero no riego la monstera, esa solo la riego los domingos. Al igual que todas las que estan en el porche. Pero crea una humedad relativa bastante alta, de normal aqui tenemos un 60% o mas de humedad. Y referente a la maceta que pensáis? Deberia trasplantar el año que viene? Que hago con las raices que se han disparado por el suelo? En este mismo hilo en una de las paginas he visto que recomiendan guiarlas hacia una maceta, esto es correcto?
    dietis da las Gracias.
  13. greenfever

    greenfever

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/6/18
    Mensajes:
    1.121
    "Gracias":
    1.245
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Málaga, España
    Perdona, es que había visto otra foto, la que tenías plantada junto a la monstera.

    Las que muestras aquí si son Chamaedoreas, dos grupos de elegans. Y sí, son de crecimiento lento, aunque dependerá siempre del grado de luz que reciban.

    Saludos.
    dietis da las Gracias.
  14. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Muchas gracias. Curiosamente, dándole vueltas a todo, iba a escribir para preguntártelo. Te me has adelantado. Pq ese dato, y más cuando me dices tu caso, se torna de VITAL importancia.

    Otra vez la p... HUMEDAD. Como dije en el post q he subido de la Dieffenbachia, yo en los meses duros de calor no paso de 15-30ºC

    Y revisando mi cuaderno de bitácora, las ¡¡¡DOS!!! hojas con 9 orificios salieron en Mayo. Y la 3ª ya con 5.. allá por principios de Junio. Donde a lo mejor tendría (aquí se alcanza) unos... ¿¿40%??.

    A lo mejor van los tiros por ahí. Es muy raro que vaya en racha en cuanto a orificios, y acto seguido: PARÓN BRUTAL de éstos.

    Por todo esto, me parece a mi que la Dieffenbachia no va a ser planta para mi. Eso, o sufrir viendo como ésta sufre también....
    Última modificación: 4/9/20
  15. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Y si, si ve que la tuya:

    [​IMG]
    está pidiendo más espacio.

    De hecho, no me extrañaría que cuando la trasplantes veas las raíces apelotonadas en la base de la antigua maceta.