Esta tiene tres años comprada con seis hojas. A mi tambien me crece a lo ancho detodasformas pero con hilos conduzco los varios tallos al tutor y asi tiene mejor aspecto. Hilo o cintas delgadas verdes que se confundan con el tallo y hojas. Un tutor low cost (depende de lo que entiendas por low cost ), puedes adquirirlo en la seccion de jardienria de grandes almacenes. Una barra de plastico mazizo de 1,5 cms de diametro y de 2 metros de alto 1,95 €. Es el que tengo puesto y casi que no se ve. Saludos
Gracias! Esa será la solución que lleve a cabo seguramente no había caído en los hilos para reconducirla mirosman!
Hola @detodasformas!!!! Yo voy a cambiar de maceta a mi monstera, porque se ha quedado muy pequeña y me temo que no le quede mucho sustrato. Y voy a aprovechar para poner un tutor e intentar ir "forzando" ligeramente los tallos para que vayan elevándose. Para hacer un tutor casero necesitarías por ejemplo un tubo de plástico y fibra de coco, pero claro, para eso hay que tener un tubo grueso de plástico y la fibra de coco, y si te toca comprarlo me temo que ya tendría poco de "low cost" Quizás alguien tenga alguna idea... Saludos!!!
Preciosa, Crisal. La tienes con mucha luz, verdad? Dónde y cuánto tiempo la tienes?La abonas mucho? Cuéntanos... Esas hojas son enormes. Un saludo.
esta en la buhardilla y tiene mucha luz; en verano cuando ha sido pequeña la sacaba al patio todo el verano pero ya lleva dos años que no me coge por la escalera y se queda hay todo el año, tiene bastantes años, y la abono de vez en cuando en primavera-verano tengo otra que las hojas son de dos colores verdes y blancas variegada es mas pequeña
Ahí la he puesto yo también, en mi buhardilla, con ventanas a todas las orientaciones... y calor no le va a faltar a pesar del aislamiento... A ver si las hojas llegan a ese tamaño. Creo q ya se ha estabilizado el amarilleamiento (como 10 hojas de abajo ya están secas), aunque aún no la he trasplantado al macetón... Creo q le va a gustar el sitio. Saludos, y enhorabuena por tu costilla.
Una pregunta Mirosman. ¿La tienes los 3 años en esa maceta tan grande? Es muy similar a la mía, y no me atrevo por si es excesiva... Saludo.
Hola Crisal. ¿De dónde eres? No figura en tu avatar... Es porque me hables de tu buhardilla ¿tiene calefacción? ¿bien aislada? ¿ventilación? ¿orientación? ¿riegos? porque yo también la he trasladado a mi buhardilla. Gracias.
Y ahora os pongo fotos de cómo está ahora. Todavía no la he trasplantado para que se habitúe. En total ha perdido unas 8 hojas secas de las grandes y hay algunas parcialmente secas que no sé cómo evolucionarán. Los brotes siguen creciendo pero no se ve demasiado activa. Os pongo foto de las hojas y bordes oscuros. Yo creo que es todo consecuencia de la ubicación anterior. Me mudé hace mes y medio. Van unas cuantas preguntas: 1. ¿Todavía es tiempo de trasplantar, a mediados de otoño? Aquí llevamos unos días con 26º "a cubierto"... 2. ¿Veis bien la maceta, que es mucho más grande que la actual? Me da miedo pasarme en el salto. 3. Ahora la tenía en la maceta, que a su vez estaba metida en el sustrato de la maceta. Es sustrato universal con arena de hace años, pero no ha tenido albergado plantas apenas. Un tronco de Brasil y otra Monstera a los que pasé de riego en mis tiempos de "más novato", hará unos 3-4 años. ¿Puedo aprovechar parte del sustrato, añadiendo perlita, algo de arena y sustrato universal de Compo? 4. ¿Cómo veis las hojas que están medio secas en la foto 2? ¿Pensáis como yo que son consecuencia de la anterior ubicación sin luz? De hecho las nuevas y las de la parte alta, no tienen ni las puntas secas... 5. Consejos generales, para que en unos meses esté mejor que la de Crisal y la de Mirosman, jaja Un saludo a todos.