Nuestra afición preferida 2019

Tema en 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' comenzado por mamina, 1/1/19.

  1. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.887
    "Gracias":
    14.560
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia

    La última foto muy chula. Un saludo.
    Marasmius y dinfelu dan las Gracias.

  2. Plantadora

    Plantadora

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/11/18
    Mensajes:
    698
    "Gracias":
    1.890
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Madrid, España
    Sí es una salvia. Esas han venido por tu culpa que te leí que las tenías y no necesitan mucha agua y no me quedó más remedio que coger un par de ellas :beso:
    Marasmius y dinfelu dan las Gracias.
  3. Belel

    Belel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/5/18
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    746
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    En el Mediterráneo
    Freia, estan plantadas nuevas de este año, hará escasamente dos meses mas o menos. Les mezclo compost y tierra para macetas comprada en garden center, les añado un poco de perlita, y las abono, con fertilizante para tomates, y cada 15 dias les hago un te con unas bolsitas que tengo de estiercol de vaca o caballo.
    Marasmius, dinfelu y Perséfone dan las Gracias.
  4. Belel

    Belel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/5/18
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    746
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    En el Mediterráneo
    Espectaculares!!
    Marasmius y dinfelu dan las Gracias.
  5. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    3.976
    Puntos trofeo:
    1.561
    [​IMG]
    Primera flor de esta camelia. Aquí en versión "seca".

    [​IMG]
    Y aquí en versión "mojada".

    [​IMG]
    El rondo empieza a sacar los primeros brotes. Al parecer, cada rama forma 5 o 6 brotes y a finales de primavera hay que podarlos y dejar solamente 2, pero esto tengo que estudiarlo mejor.

    [​IMG]
    El ginkgo sigue creciendo y ya empieza a desplegar sus primeras hojas en forma de abanico. Estuve escarbando en el sustrato y están a punto de salir a la superficie otros 2 ginkgos más.

    [​IMG]
    Los rosales siguen floreciendo.
  6. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    :encandilado:
    Marasmius y dinfelu dan las Gracias.
  7. Plantadora

    Plantadora

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/11/18
    Mensajes:
    698
    "Gracias":
    1.890
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Madrid, España
    Qué lindas fotos @seixo La camelia está preciosa.
    Este invierno fui a unas charlas de poda. Nos contaron que los rhododendros dan 2 vegetaciones en cada rama y que se puede cortar una sí y otra no. El que compré en Lidl está echando un montón de brotes muy locos. A ver si mañana subo foto.
  8. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    3.976
    Puntos trofeo:
    1.561
    @Plantadora ya verás como al final me hago un lío con las podas y corto por donde no es jeje.

    Este video quiero usarlo como referencia para podar la azalea, y lo mejor también me puede servir para el rhodo. Si podo así, va a ser muy muy fácil :-D

  9. Plantadora

    Plantadora

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/11/18
    Mensajes:
    698
    "Gracias":
    1.890
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Madrid, España
    Buen vídeo @seixo . Como detalles a destacar, las macetas en las que planta los esquejes y la radio que se oye de fondo en esos momentos. Personas que transmiten mucho amor por lo que están haciendo.

    De todas formas, en el vivero siempre me dicen que azaleas y rhododendros , en general, no se podan. Son plantas de crecimiento lento. Sólo eliminar ramas secas y alguna que se salga mucho de la formación.

    Lo que tengo en los apuntes:
    Azaleas: podar después de la floración la rama que ha dado flor, quitando un piso de hojas
    Rhododendro: cortar después de que se pase la flor. Salen 2 vegetaciones nuevas. Se podría podar una sí y otra no para asegurar floración del siguiente año.


    Al final se trata de leer mucho y luego hacer lo que más le guste a uno. Gracias por tus aportaciones que me ahorran horas de búsqueda.
  10. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    3.976
    Puntos trofeo:
    1.561
    Yo creo que los rhodos no son de podarse mucho. Por lo menos aquí la gente no los poda y si en algún momento los podan lo hacen acortando alguna rama que crezca demasiado y se vaya de la formación. No me imagino a la gente subida a una escalera contando los brotes y cortando los que sobran :mrgreen:. Tampoco creo que usen quelatos ni se preocupen por el pH del sustrato.

    El miércoles estuve fuera y aluciné de la cantidad de rhodos y azaleas que había en un pueblo cercano. Todas las casas tenían unos rhodos de color rojo de 5 o 6m de alto y en plena floración. Lástima que no pudiera hacerles unas fotos, pero sólo vi uno con algo de clorosis y el resto estaban perfectos.

    Pero claro, estaban cultivadas en suelo, en maceta hay que darles otros cuidados.

    Estoy pensando que los rhodos, gardenias, azaleas tienen una floración apical (en la punta de las ramas). En el momento que acaben de florecer, esas ramas van a tener que dividirse sí o sí porque pierden el crecimiento apical y tienen que reventar por otras zonas más bajas con menos auxinas.:pensativo:

    Este video es de la poda de las camelias (aunque se podría aplicar a los rhodos y azaleas). No explica casi nada porque la poda que hace es mínima, pero aquí las camelias y las acidófilas tienen esa forma de bola tupida de forma natural.
  11. idolmaster

    idolmaster

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/9/14
    Mensajes:
    3.397
    "Gracias":
    5.579
    Puntos trofeo:
    2.111
    Ubicación:
    Valladolid
    ¿Alguien sabe de algo para echar y auyentar los pájaros? Se vienen a mi jardín en bandas, se suben en las ramas de los rosales y las doblan las más tiernas, también he visto la rama de un capullo de una clematis doblada :Mad: ,estoy cansado de ellos, les veo picotear desde la ventana las hojas , igual hay algún pulgones o algo que les guste o usan las hojas para hacer nidos.
    Marasmius y dinfelu dan las Gracias.
  12. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.645
    "Gracias":
    10.461
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Nicotinianas de los semilleros de enero. Son muy aromáticas y la flor dura bastante.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
  13. Plantadora

    Plantadora

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/11/18
    Mensajes:
    698
    "Gracias":
    1.890
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Madrid, España
    ¡Qué más quisiera! Probé con discos CD colgados de los árboles. Un par de semanas se asustaron pero luego nada. Eso sí, quedan muy kitsch.
    Ayer me contaba mi madre que uno se metió en la terraza estando ella en la puerta (de cristal). El muy canalla no se movió hasta que abrió para espantarlo. Saben que no les vamos a hacer nada y se chulean. En el jardín hay unos mirlos que hasta que no estoy a un par de metros de ellos no se piran. Y de las urracas no quiero ni acordarme. Levantan la corteza de pino y me la encuentro a veces a más de un metro de donde la he echado. En mi jardín escarban la tierra. A veces sacan los bulbos. Pero es buscando gusanos o lombrices. Y como cojan algo alto que les guste, llenan el suelo de cacotas :O_o:
    Los mirlos y las urracas son una pesadilla. Pero los gorriones son tan monos ...

    Una sugerencia:
    [​IMG]

    https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=buho espantapájaros

    :meparto:
  14. idolmaster

    idolmaster

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/9/14
    Mensajes:
    3.397
    "Gracias":
    5.579
    Puntos trofeo:
    2.111
    Ubicación:
    Valladolid
    Justamente esta mañana he puesto unos CDs y parece que surten efecto. Por lo menos aunque sean dos semanas me conformo para que a los rosales les de tiempo a fortalecer los nuevos brotes, es que se suben por todos sitios.
    Para el próximo año que me esperen, que pienso ponerlos al comienzo de abril.
    Mi jardín es todo un vergel para ellos , a parte de que atrae muchos insectos también, moscardones, abejas ,mariposas , de todo.
  15. Plantadora

    Plantadora

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    15/11/18
    Mensajes:
    698
    "Gracias":
    1.890
    Puntos trofeo:
    516
    Ubicación:
    Madrid, España