Hola a todos! Soy nueva tanto en esto de los macetohuertos (por cierto, me encanta el palabro!) como en el foro, así que aprovecho este post para saludaros a todos y presentarme. Me llamo Vito, soy de Galicia y empecé mi macetohuerto hace dos meses. Básicamente tengo una galería pequeñita en la que he plantado zanahorias, lechuga, menta, puerro y cebollino en botellas recicladas. Suele darle bastante el sol, no me he fijado en la orientación, pero hace casi efecto invernadero gracias a las cristaleras grandes que tiene. De momento parece que no se me da demasiado bien la cosa esta de cultivar. Hace una semana tuve que desechar mi stevia porque se llenaba de bichitos y no conseguía eliminarlos, y más o menos por aquel entonces mi hoja de roble empezó a sacar un tallo bastante alto. En internet he leído que podía estar ahilado o espigado, pero no sé si es lo mismo ni qué puedo hacer ahora con la lechuga. ¿Alguien me puede orientar un poco y darme algún consejo? No sé si hay manera de salvarla o si vale la pena que la deje sacar flor para tener semillas después. A lo mejor estoy diciendo tonterías, pero es que en serio que no tengo ni idea jajajaja. Creo que mi torpeza hará que nos vayamos viendo bastante por estos foros Muchas gracias a todos! Un saludo!
Hola Vito, antetodo bienvenida a este mundo y paciencia, que nadie nace enseñado y casi todos hemos aprendido a base de ensayos y errores. En cuanto a tu lechuguita, no es lo mismo estar ahilado que espigado. Llamamos ahilado normalmente a cuando germinan las semillas y alargan demasiado el tallo buscando la luz. El resultado de esto normalmente es que caigan y se malogren. El espigado es cuando de una lechuga ya adulta aparece un tallo central que se alarga y que es donde florecera. Eso es lo normal en las plantas, florecer y hacer semillas, lo malo es que nosotros las queremos para comer! Y nos interesan mas las hojitas. Si ya se ha espigado hay poco que hacer porque esta llegando al final de su ciclo vital. Comete lo que puedas, si no amarga, o dejala hacer semillas para la proxIma plantacion, tu veras
vito: respecto a la lechuga y en general para cualquier verdura de hoja que se consume como tal, es necesario cortarla precozmente, antes que prosiga su ciclo hacia la floración, es decir en cuanto tenga las hojas de un tamaño aceptable, cortala al ras y ya puedes comerla, no la dejes crecer más pues evolucionará hacia la floración y ya no podrás consumirla.