Hola a todos, Hace mucho que no participo en el foro por cuestión de tiempo, pero después de ver las nevadas que han habido en Málaga y Valencia, me gustaría saber como están vuestras palmeras, y vosotros también ehhhh! Saludos
Opino lo mismo estoy interesadisimo en como ha pasado el frio palmeras como la kentia .birsmarkia dypsis ... Etc nosotros en segovia tuvimos -13 y las wasingtonias ahi ahi
Aqui os dejo una foto de mi roystonea regia despues de la helada que cayo esta madrugada de -5,5 Salvaterra de magos, 50km al norte de lisboa Saludos
A 5 km a las afueras de A Coruña nose que temperatura se alcanzo, pero viendo los daños calculo que entre -1 y -2 grados. Las consecuencias han sido, los ensetes y las musas FRITOS. Daños leves en 2 archontophoenix purpureas y daños muy leves, casi nada, en archontophoenix alexandrae y archontophoenix cunninghamiana. Ceroxylon quinduense, alpinun, beccariophoenix alfredi, hedyscepe canterburyana, howea belmoreana, rophalostylis sapida, caryota maxima y chambeyronia macrocarpa sin daños A ver que tal esta noche!
Hola a todos, Os comenti que aquí en costa de Málaga a una altitud de 100msnm no a helado,el día mas frío que hemos tenido fué el pasado miercoles con temperaturas mínimas de 4 grados y maximas de 12,por lo menos es lo que yo e registrado.Hoy viernes ya han subido las temperaturas a maximas de 17 grados,mis palmeras ni se han inmutado,eso si su crecimiento es nulo y tengo vastantes,una de las más delicadas es Areca catechu y ni siquiera se les han quemado las hojas. Saludos
Hola Rinconero. Aqui en el Noreste de Argentina aunque los picos de la Temperatura Minima de mi campo estos ultimos 3 años estuvo 2 dias en invierno a +5°C y no helo pero me paso lo mismo que a vos que todas las especies delicadas al frio que yo colecciono NO crecen en invierno aunque no caigan heladas . En mi campo las especies delicadas al frio con solo 16°C de temperatura media ya dejan de crecer en invierno , solo continuan creciendo despacio las especies que no son tan delicadas al frio . Yo observe que hasta que la temperatura media no sube a 22°C no comienzan a formar hojas nuevas y por esa causa por mas que yo las fertilize y las riegue todas mis Palmeras , Arboles Tropicales y BAMBUS Gigantes de distintas especies todo me crece 9 meses al año y los 3 meses de invierno se quedan como "dormidas" esperando la llegada de la primavera con altas temperaturas para que comienzen a crecer vigorosamente. Deseo que no vuelva a ocurrir en España una ola Polar que llegue hasta la costa mediteranea , porque a mi tambien me puede pasar lo mismo en el Noreste de Argentina que me venga una Anomalia Climatica como la que vino este año en España y que me mate todas las especies delicadas al frio . Saludos. Erwin.
Pues aquí en el Sur de Alicante ha sido horrible. El Miercoles tube una minima de 1'2 y una máxima de 5'2. Que además, duró muy poco, ya que practicamente estube todo el día entre 3 y 4°. Por la mañana estubo nevando. Despues empezó la lluvia, debil durante el Miercoles. Pero es que el Jueves se formó una tormenta, llovieron 70 litros, con viento y a ratos, acompañado de bastante granizo. Mis palmeras más delicadas están resentidas por el frio que estamos teniendo desde Diciembre, pues aunque no haya helado, las temperaturas están siendo mucho más bajas de lo normal y ha llovido demasiado, por lo que los suelos están frios. Este episodio en concreto ha servido para castigarlas un poco más, pero aparentemente, no hay bajas. Solo daños por el granizo y viento. Solo se que como Febrero siga igual, me temo lo peor.