Hola, yo si tengo una duda, por que entonces esas raices aereas se secan tan facil , aun cuando se pulvericen? Slds.
Pues no tengo ni idea , es mi primera vez con este sistema . Si te puedo decir que cuando las tengo en sustrato , las raíces aéreas nunca las pulverizó y no se me han secado
A ver si despejo tus dudas A groso modo, la raíz de una Phalaenopsis, es ese hilo que hay en el interior de lo que denominamos raíz, lo que la envuelve es el velamen, aquí puedes ver de que hablo http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema20/21-1rizodermis.htm es una funda cavernosa que puede estar llena de aire o de agua, su principal función es proteger a la raíz, en su hábitat natural una Phalaenopsis estaría colgando de una rama o agarrada a un tronco, por eso necesita de protección en las raíces. Preguntas porque se secan tan rápido, cuando el velamen por calor o aire pierde el agua que hay en sus cavidades, se "seca" y vuelve blanquecino, cuando se llena de agua se vuelve verde, su función también es esa, recoge mucha agua de golpe y se la va dando poco a poco a la raíz. Si hay algo que no ves claro, no dudes en preguntar
Muchas gracias por la información , no tenía ni idea . Muy interesante .Osea que lo qie está perdiendo mi phal es el revestimiento de las raíces , que es como un hilo fino y rígido .y entonces cuando el revestimiento se pone negro , es pudrición tb de la raíz o solo de éste ? Gracias
Puede la raiz vivir sin el velamen? Tengo dos phals que perdieron parte del velamen en su union al tallo y abaio estan fuertes pero poco a poco van perdiendo mas velamen, debo cortarlas?
Yo creo que cuando el velamen se pone negro, es pudrición de este, pero también opino que cuando hay parte de la raíz o toda de color negro, lo mejor es cortar por lo sano, no interesa tener pudrición por ahí, siempre irá a más. Pueden vivir sin parte del velamen perfectamente, yo en particular, mientras vea una raíz con parte activa, que se pone verde con el riego, soy partidario de conservarla, cuando veo que se vuelve marrón, soy partidario de cortarla, marrón es igual a muerta y como todos sabemos, los muertos solo resucitan en las películas, tener dentro de una maceta, que cuando se riega va ha tener humedad durante días algo muerto es muy peligroso, las bacterias van ha crecer como la espuma y pueden atacar a las raíces sanas
Así está evolucionando lo que quiera que sea .... porque yo creo que parece más bien una varilla más que un keiki no?
Pues parece vara, al principio iba hacia abajo y ahora esta como buscando la claridad, lo que no se aprecia es la punta, slds.
Aquí se ve mejor la punta . Es raro porque ahora parece que vaya a crecer horizontalme.....y el otro bultito sí tiene más pinta de vara . Me hace ilusión tener flores pero me hacía más que fuera un keiki
Pues es seguro que tendrás flores, las cuales deben ser de un color muy fuerte porque incluso la inflorescencia es de color casi rojo mientras que por lo regular es verde.
Pues seguro que estan muy bonitas sus fllores, subes foto cuando suceda tu Phal respondio muy bien al FWC. La inflorescencia es otra manera de llamarle a la Vara Floral
Ahh muchas gracias !! Sii os subo fotos , y creo que con un poco de suerte , habrá otra vara ! La verdad es que si , mucho mejor que cuando las tenía en corteza de pino
No hay de que, el simple hecho del color de las hojas de tu Phal me gusta mucho, yo quiero comprarme una asi. Ojala que si, porque en la foto inncluso se ven nuevas raíces activas