Mundo Tillandsias

Tema en 'Tillandsia, clavel del aire' comenzado por Pelé, 25/7/14.

  1. ester_

    ester_

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.120
    "Gracias":
    328
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto. Valencia.
    Yo no tengo suerte con las usneoides...ya llevo tres y ninguna ha sobrevivido. Y mira que les doy humedad...solo tengo unos hilitos que logre rescatar antes de que se secara, y ahí esta enredada en la aerathos. Ahora en pleno verano van debajo del grifo cada dos dias, las dos.

  2. saguaro

    saguaro

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/8/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    26
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Murcia
    Es la primera vez que entro a este foro y como estoy algo despistado con su funcionamiento, aquí dejo un enlace a un video de youtube de mi terraza en Murcia con vandas, catleyas, tillandsias, neoregelias, aechmeas, etc. Todas al aire libre, aunque en inviernos algunas de ellas necesitan algo de protección. Un saludo

    normalovi, Lur, caselo y otros 2 miembros más dan las Gracias.
  3. jose

    jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    2.732
    "Gracias":
    726
    Puntos trofeo:
    331
    Ubicación:
    españa
    Ubicación:
    sureste
    Lo que mas me ha gustado han sido las vandass
    Que chulas
    Cuanta humedad tienen ? Cada cuanto las riegas?
    Donde las compras ?esque yo compro y casi siempre se me mueren
    orkidea vanda da las Gracias.
  4. Amante De Los Cactus

    Amante De Los Cactus

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    677
    "Gracias":
    405
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Alcalá de Henares (Madrid)
    Buenas tardes @saguaro que espectacular ese trozito de TILLANDSIAS y demás plantas.

    Saludos.
  5. ester_

    ester_

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.120
    "Gracias":
    328
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto. Valencia.
    Madre mia!!!!!! y como les das humedad? con lo delicadas que son, sobre todo la usneoides, que tienes un monton, la vedad es que esta espectacular esta terraza!!!!!!
  6. saguaro

    saguaro

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/8/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    26
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Murcia
    Hola, es extraño que no tengas problemas con la aeranthos y sí con la usneoides.

    Como has visto en el video, la usneoides está extendida por toda la terraza, mientras que otras tillandsias están repartidas en lugares concretos, dependiendo de su exposición y necesidad a la luz.

    Los cuidados que yo les doy son los mismos que les doy al resto de plantas, es decir, manguerazo hasta quedar totalmente empapadas y, una vez a la semana, después de que transcurra una hora del riego, abono mediante pulverización.
  7. saguaro

    saguaro

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/8/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    26
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Murcia
    Hola, como veo que también estás interesado en cactus, te pongo este enlace de mi proyecto de jardín de cactus en construcción, de momento tiene una extensión de unos 700 metros cuadrados, alguno de los grusonii tienen un metro de diámetro.



    Espero que te guste
    Un saludo
    Lur, Pelé y Amante De Los Cactus dan las Gracias.
  8. saguaro

    saguaro

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/8/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    26
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Murcia
    Me alegro de que os haya gustado la terraza.

    Después de comprar varios artefactos para darles humedad (humidificador centrífugo, sistema de nebulización), llegué a la conclusión de que lo mejor era no utilizar ninguno de ellos, por lo tanto reciben la humedad ambiental de la zona, es decir, un escaso 20/30% durante el día y entre un 70/90% por la noche.

    En un principio comencé a regarlas con agua de osmosis, después desistí por lo pesado y, sobre todo, porque no vi diferencias con respecto a regar con agua corriente, que es mucho más cómodo y rápido. Así que el sistema es fácil: en verano, si la temperatura está por encima de los 35 ºC, riego casi todos los días por la noche (el riego nocturno no se aconseja en ningún foro, pero el clima de Murcia es muy seco y regar a las seis de la tarde no sirve para nada, en unos minutos se ha evaporado toda la humedad sin que la planta haya tenido suficiente tiempo para absorber parte del agua).

    A últimos de Noviembre y hasta principios de Marzo, todas las orquídeas, excepto las oncidium y algunos dendrobium, pasan a una galería acristalada, con riegos espaciados cada tres o cuatro semanas.

    Las últimas compras de vandas han sido por subasta en Ebay, hace unos meses, pero son bastante pequeñas. Las que salen en el video las compré hace unos 3 años las más jóvenes y unos 6 las más viejas, en centros de jardinería, en web y también en Ebay.
  9. saguaro

    saguaro

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/8/15
    Mensajes:
    9
    "Gracias":
    26
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Murcia
    La foto es de varias vandas, la más grande ha crecido unos 20 centímetros este año, de momento no tiene vara floral, es posible que eso ocurra a partir de septiembre. Mide 1,70 metros, de los cuales 40 cm son de raíces y tiene tres hijuelos de unos 40 a 50 cm de altura.

    [​IMG]
    Pelé y Amante De Los Cactus dan las Gracias.
  10. jose

    jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    2.732
    "Gracias":
    726
    Puntos trofeo:
    331
    Ubicación:
    españa
    Ubicación:
    sureste
    A que esa que tiene los hijuelos es de viveros murcia y es morada o casi negra.si es la negra es mi preferida
    Esque me gusto y la segunda vez que volvi a por ella .ya no estaba
  11. jose

    jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    2.732
    "Gracias":
    726
    Puntos trofeo:
    331
    Ubicación:
    españa
    Ubicación:
    sureste
    [​IMG]
    Mis tillandsias
    orkidea vanda y Pelé dan las Gracias.
  12. Pelé

    Pelé

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    701
    "Gracias":
    437
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Gran Canaria (Telde)
    Hola a tod@s,gracias Saguaro y Jose.
    Saguaro las tillandsias y demás plantas son muy bonitas las tienes con mucho gusto y muy bien ubicadas, son una belleza me recuerdas a Candles que tiene sus bromelias y orquideas como tú.
    Pongo fotos de mis bebes espero que se vean bien:pensativo: Solo brotaron las que estaban dentro de la espiga floral, las tengo con algunas minis separadas de las madres.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Otro día las pongo mas cerca, espero que crezcan sin problemas. Las que brotaron son las minis, eso creo. ¿Caselo como están las tuyas?
    Saludos :beso:
  13. lauraleon

    lauraleon

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/5/15
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola a todos en este maravillosos foro.
    Soy nueva en este foro y en el mundo de las Tillandsias, que me tiene enamorada desde que vivi en Argentina.
    Me gustaría pedirles ayuda en cuanto a que tipos de Tillandsias me recomiendan que busque para iniciarme en sus cuidados y también si saben de algún lugar online donde las pueda comprar. Vivo en Sevilla y en todos los viveros donde he ido ninguno me ha dado información sobre estas plantas.
    Cualquier ayuda sera bienvenida!!!
    Muchas gracias a todos, es super interesante el foro!
    Saludos!
    Pelé da las Gracias.
  14. caselo

    caselo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    162
    "Gracias":
    104
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Barcelona (zona franca)
    Ubicación:
    Barcelona
    En primer lugar felicidades por el logro, tienen buena pinta.
    Las mías solo viven las que se mantienen con otras tillandsias. Todo lo que sea separarlas es matarlas.
    La T. Recurvata, la Aeranthos y la Bergeri se reproducen por semilla sin demasiado problema y sin ninguna intervención por mi parte. Es más me encuentro plantitas por la terraza con un crecimiento aceptable.
    Un cordial saludo.
    Pelé da las Gracias.
  15. Pelé

    Pelé

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    701
    "Gracias":
    437
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Gran Canaria (Telde)
    Hola a tod@s .
    Lauraleon como te recomienda caselo las tillandsias mas fuertes son esas,yo soy de Canarias y consigo las tillandsias principalmente por passicobea y los foreros que a veces venden o intercambian unos de ellos es caselo tengo varias y están preciosas, passicobea te busca todo lo que le pidas,esta en el foro del mercadillo:compra venta.
    Saludos a tod@s:abrazar: