Mosquitos y moscas: ahuyentar, repelentes, eliminar

Tema en 'Plagas' comenzado por Betina2010, 6/11/14.

  1. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.517
    "Gracias":
    7.092
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Cualquiera con una estructura de ramas abiertas adecuadas para sostener una telaraña te sirve

  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.557
    "Gracias":
    5.583
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    una telaraña gigante, ,por ejemplo en la cycas suelen armarse grandes telarañas, pero si atraparan todos los mosquitos del ambiente:aleluya: terminarian empachadas :risotada:
  3. Alma natural

    Alma natural

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/4/20
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Maadre mira menudo bichejo! Ya se está acercando el calor y con esto vendrán otra vez los mosquitos... Me acabo de comprar un piso y aún no he podido instalarme las mosquiteras que me gustaría tener en mi casa así que espero que me de tiempo antes de que lleguen hehe
  4. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.517
    "Gracias":
    7.092
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Tres espamers en cinco respuestas... :pensativo:, almanatural, dazy y violeta del mar... y la que ha puesto el hilo tengo mis dudas de que no sean los cuatro la misma chica :?
  5. tretocephalus

    tretocephalus

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    12/6/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola, no se donde colocar esta duda, asi que lo haré en jardinería general.

    Tengo siempre moscas y mosquitos en la zona del jardín que va a dar al norte, ahí tengo un pequeño porche que está siempre lleno sobre todo de mosquitos, tanto en verano como en invierno.

    ¿Sabeis de algún metodo que sea efectivo para que se vayan de ahí?
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.860
    "Gracias":
    9.871
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me comentan en casa que en el campo se hacían humaredas de boñiga. Al sentir la tafarada los insectos escapaban. Pero en general hacer una fogata, de paja, de hierba verde, de madera verde, produce mucho humo y los espanta.
  7. cristinx

    cristinx

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    13/3/20
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Hola, no sé si será el lugar adecuado, pero estoy perdiendo la cabeza por una plaga de insectos en casa. Son muy pequeños, con alas y negros, adjunto una foto.
    [​IMG]
    No tengo ni idea de dónde salen, es de algún lugar del salón porque se concentran en una de las ventanas, pero he mirado y no he visto nada. Es todo muy extraño, porque solo aparecen en días con sol, el otro día llovió y no había y por la noche tampoco. Además se mueren muy rápido y cada hora tengo que estar pasando la aspiradora porque hay un montón muertos en la ventana.
    Me estoy volviendo loca con esto, perdonad de nuevo si este no es el foro adecuado, y si podéis ayudarme o indicarme dónde podría encontrar ayuda os lo agradecería un montón
  8. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.517
    "Gracias":
    7.092
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    ¿pais?

    ¿dos alas o cuatro alas?

    Si se acumulan en la ventana queriendo salir la solución es abrir la ventana un rato
    cristinx da las Gracias.
  9. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.102
    "Gracias":
    12.467
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Si, este lugar es adecuado para tu consulta. Son moscas (dos alas, pvaldes) de la familia Scatopsidae y seguramente del género Scatopse. Sus larvas viven en la materia orgánica en descomposición por lo que posiblemente tengas algo de materia orgánica acumulada en alguna parte, que puede ser desde un ratón muerto debajo de algún mueble, hasta alguna fruta o verdura que se ha caído detrás de algún sitio inaccesible y se está pudriendo. Eliminada la fuente de alimentación de las larvas, dejarán de aparecer adultos. Aunque eso sí, la solución más fácil y efectiva es la que dice pvaldes: con las ventanas abiertas no te tendrás que preocupar de pasar la aspiradora más que ocasionalmente.
    cristinx da las Gracias.
  10. cristinx

    cristinx

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    13/3/20
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Muchísimas gracias por vuestras respuestas, he buscado la mosca que me has dicho y parece que son esas!! Mañana le daré otro repaso al salón, pero ya hemos limpiado en todos sitios y no hemos encontrado nada, supongo que si no encontramos lo que se está pudriendo con el tiempo se quedarán sin alimento?
  11. cristinx

    cristinx

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    13/3/20
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Hola a todos de nuevo. Hemos vuelto a revisar todo el salón y no hemos encontrado nada. Dejamos la ventana abierta pero aún así se mueren muchos, os dejo una foto.
    [​IMG]
    Sabéis si puedo echar algún producto por ese rincón para ver si así se soluciona el problema?
  12. ar.santino

    ar.santino vivero jardines

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/15
    Mensajes:
    384
    "Gracias":
    92
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    cordoba rio cuarto
    hola,, si tienes moscas y mosquitos en verano e invierno es que en ese lugar se a formado un micro clima para reproducirse todo el año , yo uso cipermetrina en el pasto en las plantas y rincones oscuros y húmedos, ahí proliferan los insectos, fumigar con ese producto que es levemente toxico y no afecta a las mascotas , no lo vas a eliminar de un día para el otro pero va a atacar a las crías de esos insectos y se corta la cadena de reproducción y lo veras sin insectos en próximas temporadas y échalo una ves al año en verano
  13. Florencia92

    Florencia92

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/5/22
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    España
    Hola las plagas son de lo peor no sabes como entiendo tu angustia, yo a las arañas les tengo pánico... Lo que cuentas que le ocurre a tus plantas es normal sobre todo con la araña roja que es la plaga mas común en jardines y terrazas.
    Existen muchas técnicas que podemos aplicar para combatir la araña roja en el jardín.
    Así que si quieres saber como eliminar la araña roja debes pensar que existen dos formas, con remedios naturales como por ejemplo introduciendo depredadores naturales de esta araña como pueden ser las mariquitas. O de forma química, como el aceite de neem u otro tipo de aceites insecticidas
  14. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.102
    "Gracias":
    12.467
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    La respuesta de Pako era ya la adecuada.
    Florencia92, lo que es "de lo peor" son más bien las fobias. Este tema que ya se había zanjado hace seis años, no tenía que ver con ninguna plaga. Tampoco tenía que ver con la araña roja, Danacita hablaba de arañas, no de araña roja, ya que la araña roja no es ninguna araña.
  15. n_flamel

    n_flamel Ubi bene, ibi patria (Cicero)

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.420
    "Gracias":
    416
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Tengo unos bidones de los que se usan aquí para el bagazo colocados para recoger el agua de lluvia, aunque cuando no llueve los bidones están tapados los mosquitos son muy rápidos y pese a ello crían. Ese agua se usa para riego exclusivamente.

    Puedo echar algo en plan una o dos gotas por bidón que mate las larvas sin ser un peligro para luego regar las macetas?