Hola tengo un huerto, y quisiera saber si hay alguna trampa ecología para la mosca de la fruta. También una pregunta para atraer abeja q planta me recomendáis? Me an dicho la caléndula y las capuchinas! Gracias aprendo mucho leiendos.
Hola ,el Fosfato Diámonico disuelto en agua en trampas al lado del árbol da buen resultado, aunque eliminarlas todas és imposible, también puedes embolsar la fruta,me imagino que lo preguntabas por los frutales. Para atraer abejas yo pondría algunas aromáticas y de paso las puedes utilizar tu también para aderezar o lo que quieras... Romero, Albahaca, Hipérico ( los abejorros se vuelven locos con esta) , Lavanda,Tomillo..no se, creo que a las abejas les gustan casi todas las flores. Un saludo.
fosfato diamónico, gracias por el dato ________________________________________________________________________________________________________________ filtro de agua para tu cocina
Algo que puede elimina la mosca es el mamboretá un insecticida muy eficiente. A veces estas plagas son muy fuertes tanto que no las podemos quitar de manera natural y debemos acudir a estos productos para no perder la cosecha .
Bajo mi limitada experiencia, las abejas tienen predilección por la salvia, en concreto la farinacea. Aquí tienen flores para elegir, y la prefieren sin duda, al igual que otros polinizadores.
Holaaa chicos, Os dejo también mi forma de eliminarlas que a mí personalmente me va genial. Un recipiente con agua Un poco de fairi Azúcar (cucharada) y vinagre de manzana (chorrito) Espero que os sirva Un saludo!
Hay muchos métodos tradicionales para capturar moscas : Azucar, Vinagre,Piel de Pescado, Colorante alimentario...etc. La cuestión és que las moscas que se atrapan con estos liquidos son de todo tipo y las que nos interesan atrapar son dos en particular: Ceratitis Capitata ( mosca de la fruta) y Bactrocera Oleae ( mosca del olivo ). El Fosfato Diámonico és un fertilizante de síntesis(no se como sería el descubrimiento, pero a alguien se le ocurrió mezclarlo con agua ,rellenar una botella con agujeritos y vieron que atraia de forma masiva a estas dos mosquitas). El producto este en cuestión,vale alrededor de 2€ el Kilo y la proporción que aconsejan és de 40 gramos por litro... Con 2€ nos salen unos 25 litros de Atrayente Específico para estas bichejas, así que si hacemos cuentas nos sale más barato que cualquier mejunje casero. Si alguien se decide a comprar Fosfato Diámonico, debe tener en cuenta que hay dos tipos de este fertilizante : Granulado e Hidrosoluble. Este último es el que suele dar mejores resultados a parte de que és mucho más comoda su disolución en agua. Un saludo.
Esto sí que no lo sabía Sí que es cierto que con azúcar y vinagre de manzana las atraes (Ceratitis Capitata).. pero eso que comentas sí que no lo sabía Muchas gracias! <3
Mira esta trampa,alguna moscarda cae ,alguna avispa , alguna polilla y por desgracia también cae alguna abeja de vez en cuando...muy pocas por suerte. Pero el 85% son Ceratitis, así que és un producto bastante selectivo a la hora de la verdad. Un saludo.
Por desgracia, el número de moscas de la fruta que cae en la trampa es sólo una parte de las que hay, si hay 200 caen 50, si hay 1.000 caen 200, y si hay frutales cerca, con que haya unas pocas te fastidian la cosecha, por mi experiencia: junio -> sin ataques julio -> sobre un 5% de la fruta agosto -> 20% de la fruta, la que se recoge a finales de mes está casi al 90% Después en septiembre no veo que ataque el caqui, manzana o peral. Quizá porque no los dejo madurar tanto como la fruta de hueso En mi opinión el vermicompostaje es incompatible con los frutales, a menos que se embolse toda la fruta (un pedazo de trabajo). Si no hay frutales, no le veo problemas a la plaga
La trampa con vinagre de manzana y azúcar me dio bastante resultado porque atrapé muchas, le puse algunas cáscaras de níspero, porque en un video recomendaban colorante anaranjado, pero como no tenía le agregué níspero. La trampa es una botellita chica de plástico a la que se le hacen algunos agujeros no muy grandes, (1/2 cm de diámetro), de paso impide la entrada de abejas, desde la mitad para arriba, abajo se pone el líquido y se tapa, se cuelga en los árboles, y a esperar.
Las trampas están muy bien, las tengo siempre llenas. Pero si hay frutales alrededor, tendrían que tener una efectividad del 100% para no perder fruta, y esas trampas, habiendo materia de desecho en compostación, no van a capturar ni al 20% de las mosquitas aunque pongas 20 botellas. Tiene que haber una solución para la plaga pero no es esa... yo he pensado en lo siguiente: una compostadora de plástico con las aberturas recubiertas de tela, y que la entrada de los desechos se haga por una válvula con resorte, y que no contengan ningún huevo, porque en cuanto haya una mosca dentro, después la reproducción es exponencial Otra solución, que es lo que voy a hacer, es dejar de tirar desechos desde mayo a agosto, que son los mejores meses, pero no le veo alternativa.
No hay nada efectivo al 100 % , tiene varias generaciones durante su periodo de actividad y eso la hace difícil de combatir. Además si en nuestra parcela no tenemos,pueden venir de la del vecino. Los productos para pulverizar tienen unos dias de efectividad,una vez pasados debemos repetir la aplicación,si no és así no hemos hecho nada y también debemos respetar los plazos de seguridad. Una combinación de diferentes metodos puede ser lo más conveniente, sabiendo de antemano que no acabaremos con la plaga pero se pueden mitigar bastante los efectos. - Variedades tempranas de diferentes tipos de fruta. - Trampeo temprano para eliminar al máximo los primeros individuos. - Embolsado de las frutas de media estación. - También se pueden colocar mallas a los árboles donde más se ceba la plaga. Un saludo.