Mosca de la fruta. alguna trampa ecología para la mosca de la fruta

Tema en 'Control ecológico de plagas' comenzado por granadina, 25/1/22.

  1. yoland

    yoland

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.232
    "Gracias":
    1.402
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Luján- Buenos Aires - Argentina
    Creo que lo más positivo que podemos hacer es una combinación de varios métodos como dice Raulet, porque individualmente mucho más no podemos hacer.
    Siempre vendrán moscas de los alrededores, leí que en un solo vuelo pueden recorrer hasta 15 kilómetros, si todos tratáramos de controlar la población de moscas obtendríamos algún resultado, pero uno solo que se ocupe es insuficiente, de todas maneras seguiré con las trampas y no dejar la fruta en el árbol, recogerla aunque no se pueda consumir para cortar el ciclo de la mosca.
    Raulet da las Gracias.

  2. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    En mi caso, al ser un huerto urbano, no tengo mucho ataque en los frutales que están lejos de la compostadora, pero en los que están al lado, no dejan una sin tocar, ahí sí tendré que embolsar. En albaricoques y frutales tempranos (para mí es temprano es hasta principios de junio), no he visto ataque todavía. También estoy probando ahora con varias epiretrinas de 1ª generación que son las que tengo, y el día que lo hecho es como echar napalm, no queda ni una, pero como dices, al ser varios ciclos, al día siguiente ya está la siguiente generación y a los 3 días ya está el enjambre. De momento no he notado que les haga daño a las lombrices.

    En el hilo que hay en frutales, JA ya puso que le fue muy bien con las papelinas amarillas, pero son bastante caras y venden por una valor mínimo de 120 euros creo recordar. De momento me apunto lo de poder colocar la malla pero haría algo feo en el jardín. Me temo que esta batalla la estoy perdiendo y las pobres lombrices van a pagar los platos rotos...
    Raulet da las Gracias.
  3. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Bueno, esto lo hacía mucho mi abuelo, ponía melón y un veneno que vendían en sobres, era tan efectivo (y peligroso), que dejaron de venderlo. He cogido un trozo de plátano, lo he regado con acetamiprid y a los 5 minutos estaba así:

    [​IMG]

    Lo que da una idea de la plaga que tengo, lo he puesto en una ventana donde no alcanzan perros ni niños, claro
    Raulet da las Gracias.
  4. Raulet

    Raulet

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.294
    "Gracias":
    2.470
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Onda
    Ubicación:
    CASTELLON INTERIOR
    Pero esas No son mosca de la fruta,( Ceratitis ) son más bien moscas del vinagre y suelen ir a las frutas dañadas,podridas y bebidas fermentadas o azucaradas.
    La Ceratitis Capitata tiene forma triangular incluyendo las alas y estas ,de tonos atigrados.
    [​IMG]
    Un saludo.
    tio_pepe da las Gracias.
  5. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    768
    "Gracias":
    395
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Gracias Raulet, por sacarme de mi ignorancia... no sé si alegrarme por no tener tantas como imaginaba o preocuparme porque no sé distinguir al enemigo aunque luego me quedo sin fruta

    Aquí no veo ninguna Ceratitis Capitata, lo más parecido es esto, que creo que tampoco es

    [​IMG]
  6. Raulet

    Raulet

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.294
    "Gracias":
    2.470
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Onda
    Ubicación:
    CASTELLON INTERIOR
    De nada hombre,para ayudarnos estamos y lo que no sabe uno, seguro que otro algo de idea tiene y se debe compartir.
    Ahí en tu huerto cabe la posibilidad de que la Ceratitis dañen algunas frutas y en el momento que empiezan a fermentar o la pudrición, aparezcan estas del Vinagre,eso puede ser lo más probable, aunque sean las que más ves ellas no te hacen el daño.
    La Ceratitis és jodida de ver ,porque solo acude a la fruta a hacer la puesta .
    Así que deja pruebas de su paso por la fruta picada,pero no és fácil de ver.
    Elimina toda la fruta picada lejos del huerto,eso és otra generación de mosca.
    Un saludo.
    tio_pepe da las Gracias.